“¡Qué alto está tu niño!” ¿Cuántas veces has podido escuchar esto? Tu que eres consciente de que si bien tu altura puede ser toda una ventaja para determinadas situaciones, para otras quedas relegado a adaptarte. Camas de 1,90m, puertas con un marco que queda cerca de tu frente, muebles de cocina bajos y por supuesto, coches.

Temas relacionados
Comparativa de amplitud entre dos SUV urbanos ECO: Jeep Avenger y Toyota Yaris Cross
Comparativa amplitud: dos SUV urbanos por 24.000 €, ¿Seat Arona o Peugeot 2008?
Los segmentos más recomendables son los SUV y los monovolúmenes por dar prioridad al espacio interior respecto al diseño además una buena altura exterior. La mayor altura respecto a los utilitarios y berlinas permite entrar y salir del coche con mayor facilidad.
Sin pertenecer a este segmento existen coches con una amplitud sobresaliente, aquellos que apenas pasan de cuatro metros de largo y que permiten viajar de forma cómoda sin renunciar a las plazas traseras, aunque antes, deberías tener algunos consejos en cuenta:
Probarlos antes de comprarlos
Existen nuevas soluciones para comprar un vehículo nuevo o usado sin ni siquiera "moverse del sofá". Cada vez más marcas ofrecen venta directa a través de su página web y algunas empresas de venta de vehículos de ocasión transportan tu próximo coche hasta la puerta de casa. Si bien es una buena solución para ahorrar tiempo a la hora de adquirir un vehículo, no siempre es recomendable.

Que un coche sea grande no implica que también se trate de un coche muy amplio, pues cada coche tiene unas u otras ventajas pero debes tener en cuenta muchos aspectos, como por ejemplo: si la visibilidad en el interior es correcta para tu estatura, si los mandos se encuentran a tu gusto, si el asiento es lo suficientemente ancho… Y todo eso es difícil de averiguar a través de una pantalla. La inversión en un vehículo nuevo conlleva un gasto importante, tómate tu tiempo y encuentra el vehículo que se ajuste a tus necesidades.
Algunos extras jugarán en tu contra
El equipamiento extra de un coche también puede empeorar tu experiencia. Muchos vehículos en los que podrías acomodarte sin problema pueden ser todo un reto si cuentan con techo panorámico. En algunos modelos el techo de cristal o panorámico aumenta la distancia libre desde la cabeza pero, son pocos los casos en los que esto ocurre.

Con frecuencia el sistema acristalado, ya sea fijo o practicable, reduce el espacio interior del habitáculo y mientras en una versión sin este accesorio aún cuentas con algo de distancia libre al techo, aquí tendrás que peinarte después de aparcar el coche, porque seguramente vayas rozando con la cabeza directamente en el tapizado del techo.

Los asientos deportivos con reposacabezas fijo son muy llamativos, deportivos, agarran bien en curvas y con normalidad sus acabados son excelentes pero suponen un problema para tu seguridad. Si mides más de 1,90 m te habrás percatado que los reposacabezas rara vez quedan a la altura idónea para ti. Y aunque los ajustes, en muchas ocasiones no cumplen su función lo que repercute en un riesgo para tu seguridad al volante. Los asientos deportivos son maravillosos pero si su reposacabezas no se puede regular, es mejor comprobar que quedan en la posición adecuada y si no es así, evitarlos.
Los coupé de cuatro puertas: una moda que no es amiga de la altura
Desde hace varios años los vehículos coupé de cuatro puertas han sustituido en volumen de ventas a las berlinas tradicionales. Frente a estos, tienen una estética más deportiva y desenfadada, con una caída techo muy pronunciada que les da esa línea exterior más vistosa, pero en su interior no impresionan a las personas de talla alta. En los asientos delanteros la comodidad es excepcional, pero atrás, el acceso es incómodo y la altura interior es insuficiente. Si tus hijos “se ven muy altos para su edad” o tienes amigos que “rozan los dos metros”, tendrás que pensar en el espacio de estos SUV y berlinas coupé y si cumplen con tus requisitos.

Seat Ibiza

De forma general, el Grupo Volkswagen piensa en la amplitud interior y la gran mayoría de sus modelos utilitarios resultan espaciosos para personas de más de 1,90m. El Volkswagen Polo no es una excepción. Utiliza la misma plataforma que el Seat Ibiza y el Skoda Fabia y tiene muy buena altura libre al techo para personas de más de 1,90m. La posición de conducción es cómoda gracias a que se puede regular la altura y la profundidad del volante además de un alto grado de ajuste en el asiento delantero. Las plazas traseras aún pueden ser ocupadas por pasajeros de talla alta que, eso si, rozan en las rodillas con el respaldo de los asientos delanteros pero gracias a una caída de techo poco pronunciada, aún tenemos espacio para la cabeza incluso atrás. Por último, podemos regular la altura de los cinturones delanteros para adaptarla a nuestras necesidades (en el Ibiza por contra, son fijos).
Volkswagen Polo

De forma general, el Grupo Volkswagen piensa en la amplitud interior y la gran mayoría de sus modelos resultan útiles para personas de más de 1,90m. El Volkswagen Polo no es una excepción. Utiliza la misma plataforma que el Seat Ibiza y el Skoda Fabia y tiene muy buena altura libre al techo para personas de más de 1,90m. La posición de conducción es cómoda gracias a que se puede regular la altura y la profundidad del volante además de un alto grado de ajuste en el asiento delantero. Las plazas traseras aún pueden ser ocupadas por pasajeros de talla alta que, eso si, rozan en las rodillas con el respaldo de los asientos delanteros pero gracias a una caída de techo poco pronunciada, aún tenemos espacio para la cabeza incluso atrás. Por último podemos regular la altura de los cinturones delanteros para adaptarla a nuestras necesidades (en el Ibiza por contra, son fijos).
Citroën C3

El modelo más pequeño de la firma francesa acaba de estrenar su quinta generación. El Citroën C3 apenas mide cuatro metros pero puede transportar a auténticos jugadores de baloncesto gracias a una altura interior excelente. Aprovecha el espacio de forma notable y con un conductor de casi 2 metros de altura al volante, aún queda un espacio más que respetable para las plazas traseras. La altura libre en el Citroën al techo tampoco es un problema, pues queda espacio para no rozar con el pelo en la parte superior tanto delante como detrás gracias a un diseño cúbico interior y con un nivel de comodidad bastante elevado.
Audi A1

En el sector premium tenemos el Audi A1, un urbano del segmento B que comparte chasis con el Volkswagen Polo y con el Seat Ibiza, por lo tanto destaca por espacio interior tanto en las plazas delanteras como en las traseras. Sobre sus hermanos mellizos del Grupo Volkswagen el Audi A1 aporta un plus de calidad de materiales con plásticos mullidos en la zona superior del salpicadero y las puertas delanteras y un mejor tacto de los mandos físicos. Las plazas traseras tienen un espacio notable a comparación del resto de rivales del segmento y en el A1 también podemos regular la altura de los cinturones delanteros.

Quedan fuera de la lista muchas opciones por una razón o por otra, pero en resumen, no llegan al notable respecto a amplitud para gente alta. Algunos coches del segmento A como el Hyundai i10 o el Kia Picanto permiten tener una postura de conducción cómoda a personas que midan más de 1,90 m pero atrás no hay forma posible de ir cómodo con esta altura. Se trata sin duda de vehículos de menos de cuatro metros de longitud donde es imposible encontrar alternativas que cumplan este requisito. Otros modelos como Fiat 500 o el Fiat Panda no han entrado en la selección de coches recomendables porque las opciones más básicas no permiten regular el asiento en altura y conducir se convierte en una ardua tarea.
Más alternativas de 4 metros de longitud
Por último otros modelos del Segmento B (de 3,9 a 4,20m) como el Peugeot 208 o el Opel Corsa del Grupo Stellantis no me han parecido tan espaciosos, en primer lugar debido el Virtual Cockpit de Peugeot que queda tapado por el volante si lo ajustamos a una posición de conducción para personas de altas. El Opel Corsa goza de una muy buena postura de conducción pero el acceso a las plazas traseras y el espacio es muy justo. El Hyundai i20 tiene una buena postura de conducción pero el espacio atrás es justo si mides más de 1,90 m.
El Renault Clio y el Mitsubishi Colt tienen una comodidad en las plazas delanteras correcta pero atrás, la parte lateral del techo, justo encima de la puerta, molesta y debes ir agachado para evitar darte con la zona superior. El Toyota Yaris tiene una forma exterior perfecta para tener una buena amplitud pero su longitud exterior, más corta respecto a sus rivales, no le favorece en el espacio de las plazas traseras.

Si una posición de conducción más alta no supone ningún problema te recomiendo encarecidamente varios modelos SUV Urbanos del segmento B cuyo tamaño es similar a los utilitarios convencionales pero aportan un extra de altura que facilita el acceso al habitáculo y en muchos de ellos el espacio interior es mayor como el Seat Arona, el Jeep Avenger o el Skoda Kamiq.
También puede interesarte
Prueba del nuevo Seat Ibiza: opinión y precios
Gama Citroën C3, ahora con Hybrid 48v: SUV, urbano y ECO
Prueba y opinión del Volkswagen Polo: precio, interior y elegimos el mejor acabado