Esperanza Aguirre estudia hacer de pago las autovías de Madrid


El desplazamiento para los madrileños, va a ser más caro a partir de ahora. La Comunidad de Madrid ha subido el precio del metro y del autobús un 11%, Renfe lo mismo con sus Cercanías, y los parquímetros de la capital española ascenderán sus precios un 10% por aparcar en el centro.

A todo esto, se han de sumar las declaraciones de ayer de Esperanza Aguirre, que pretende imponer un peaje en las autovías autonómicas, afectando a carreteras como la M-45 (que une el sur de Madrid), la M-501 (o “carretera de los pantanos”) o la M-607 (Colmenar Viejo).

Tras el Consejo de Gobierno celebrado ayer, el vicepresidente, Ignacio González, declaraba que “La Consejería de Transportes está perfilando el estudio; ya que el gasto en carreteras es extraordinario y una fórmula posible es que los ciudadanos ayuden a sostenerlo”.

Aun así, no detalló tarifas, fechas, o los tramos en los que se impondría el peaje. La Red de Carreteras Autonómicas, consta de 661,7 kilómetros. Y una veintena de tramos de estas carreteras por disponer al menos de dos carriles para cada sentido y amplios arcenes, sería susceptible de convertirse en vías de pago.

Circunvalación de la M-45

Actualmente, ya el 22% del total de las carreteras españolas son de peaje, según la Asociación de Sociedades Españolas Concesionarias de Autopistas, Túneles, Puentes y Vías de Peaje (ASETA). Levante, Cataluña y el País Vasco, las zonas que más tienen.

Según publicamos anteriormente, el último informe de la Asociación Española de la Carretera (AEC) muestra que las carreteras españolas se encuentran en un estado lamentable por la falta de inversión en cuanto a señalización vertical, horizontal, barreras e iluminación. Concretamente, nuestras carreteras muestran el peor dato desde 1985: sólo hablando de señalización vertical, es necesario el reemplazo de 325.000 por su deterioro.

Desdoblamiento M-501

Y es que, la Red de Carreteras del Estado ha pasado de ingresar los 500 millones de euros anuales en 2007 y 2008 para su mantenimiento, a los 0 euros de 2011 y el primer trimestre de 2012. La inyección mínima para su correcto estado asciende a 90 euros en total, y en palabras de Esperanza Aguirre: “el Gobierno Regional no puede seguir pagando el mantenimiento de las carreteras”.

En muchos de los casos de los planteados, los conductores no tienen itinerarios alternativos, así que tendrían dos opciones: o pagar, o usar la red secundaria de carreteras. Según declaraciones de la portavoz del Comisariado Europeo del Automóvil (CEA),  Cristina Contonente: “Posiblemente se sature la red secundaria, y habrá más siniestralidad. Es un abuso, el coche no es un artículo de lujo, es una herramienta esencial para ir a trabajar para muchas personas”.

Fotos Esperanza Aguirre estudia hacer de pago las autovías de Madrid

  • Esperanza Aguirre estudia hacer de pago las autovías de Madrid
  • Esperanza Aguirre estudia hacer de pago las autovías de Madrid
  • Esperanza Aguirre estudia hacer de pago las autovías de Madrid
  • Esperanza Aguirre estudia hacer de pago las autovías de Madrid
  • Esperanza Aguirre estudia hacer de pago las autovías de Madrid
  • Esperanza Aguirre estudia hacer de pago las autovías de Madrid

Comentarios Esperanza Aguirre estudia hacer de pago las autovías de Madrid

  •  
    Avatar de David.
    David 13/08/2012 23:04:23

    La Srta. Aguirre debería hacerse menos fotos y controlar su Consejería de Empleo y Mujer que junto con su Director General de Empleo están destruyendo los Centros Especiales de Empleo y con ello el empleo de las personas con discapacidad, intentando descalificarles para no pagar las subvenciones pendientes que llevan sin cobrar desde septiembre del 2010.

Deja tu comentario

  • Esta información no se mostrará
    • Este campo es obligatorio.