Baliza V16: sustituye a los triángulos y será obligatoria en España a partir de 2026

Un dispositivo luminoso con geolocalización que mejora la seguridad y sustituirá a los triángulos a partir de 2026

Baliza V16

Los triángulos de emergencia ya forman parte del pasado. Su sustituto es el denominado dispositivo V16 conectado, capaz de localizar un vehículo por señal GPS y conectarse con el resto de usuarios y la plataforma DGT 3.0. Hasta ahora, no se trataba de un elemento de señalización obligatorio, pero a partir de 2026 podrían multarte si no tienes uno en caso de accidente. Te contamos todos los detalles que debes saber sobre la baliza V16.

¿Qué es una baliza V16?

La baliza V16 es un dispositivo luminoso diseñado para pre-señalizar accidentes o averías en carretera. La principal ventaja de este dispositivo, pionero en Europa, es que transmite la ubicación del vehículo en tiempo real, lo que permite alertar al resto de conductores incluso antes de llegar al lugar del incidente.

Baliza V16

Además, reduce el riesgo de atropellos, ya que para colocar la baliza V16 no es necesario abandonar el vehículo ni caminar por la calzada o el arcén, como sí ocurría con los triángulos de emergencia -que debían colocarse a 100 metros por delante y por detrás del coche-. Gracias a ello, la seguridad en carretera se incrementa de forma notable.

Se compone de una luz intermitente visible en un radio de 1 km y con autonomía suficiente para varias horas, además de un módulo de conectividad integrado que envía la posición del vehículo al punto de acceso nacional gestionado por la DGT. Este sistema permite que otros conductores reciban el aviso en sus navegadores, paneles informativos o aplicaciones móviles compatibles.

Críticas de los conductores

Baliza V16

Ahora bien, no todo son elogios. Algunos usuarios señalan que, con los antiguos triángulos de emergencia, el vehículo inmovilizado se podía ver desde más lejos, mientras que la luz de la baliza puede perder visibilidad en ciertas condiciones -por ejemplo, cuando un vehículo queda en medio de una curva-.

Además, el precio de las balizas V16 ronda los 30 a 50 euros, mucho más caro que el de los triángulos de emergencia al incrementar la complejidad del elemento de señalización. Importante: a partir de 2026, solo serán válidas las balizas V16 con conectividad. Las versiones básicas sin geolocalización (que suelen costar entre 5 y 15 euros) quedarán obsoletas y deberás sustituirlas.

Claves de la baliza V16

Baliza V16

Según la DGT, este dispositivo mejora la seguridad vial porque no requiere salir del vehículo para colocarlo. Lo ideal es llevarlo en la guantera, al alcance del conductor o copiloto, y colocarlo simplemente estirando el brazo hacia el techo para fijarlo en la parte más alta posible de la carrocería.

Las balizas incorporan un imán que facilita su colocación. Por ejemplo, si conduces una furgoneta y no alcanzas el techo desde el asiento, puedes fijarla en la puerta en la zona más elevada posible.

 

Baliza V16

En esos casos también existen soluciones específicas. Y si te surge otra duda, puedes dejárla en los comentarios.

¿Cómo se informa al resto de conductores?

Los coches más modernos, gracias a sus sistemas de conectividad y navegación, reciben la señal de la baliza V16 y avisan al conductor de que hay un vehículo detenido más adelante

Baliza V16

Otras aplicaciones de terceros, como Google Maps, reciben la información emitida por las balizas y muestran la ubicación del vehículo en cuestión en el mapa o a través de un aviso. Waze, que funciona gracias a la información que detallan los usuarios, también recibe datos y los muestra en la interfaz de la pantalla.

Los vehículos más antiguos no cuentan con esta tecnología de conectividad. La alternativa serán los paneles informativos de la DGT situados en la carretera, que informarán de la existencia de un vehículo parado en la vía.

¿A partir de cuándo será obligatorio?

La DGT ha fijado el 1 de enero de 2026 como fecha límite: a partir de ese día, la baliza V16 conectada será el único sistema de pre-señalización legal. Los triángulos de emergencia dejarán de estar permitidos y su uso podría conllevar sanciones.

¿Qué pasa en otros países?

Reino Unido

Si viajas fuera de España, la baliza V16 conectada es válida legalmente en la mayoría de países europeos. Eso sí, los coches matriculados en el extranjero que circulen por España podrán seguir utilizando los triángulos de emergencia, ya que no se les exige adquirir una V16.

¿Y tú qué opinas de las nuevas balizas V16? Cuéntanos tu experiencia o punto de vista en los comentarios, ¡te leemos!

Fotos Baliza V16: sustituye a los triángulos y será obligatoria en España a partir de 2026

  • Baliza V16: sustituye a los triángulos y será obligatoria en España a partir de 2026
  • Baliza V16: sustituye a los triángulos y será obligatoria en España a partir de 2026
  • Baliza V16: sustituye a los triángulos y será obligatoria en España a partir de 2026
  • Baliza V16: sustituye a los triángulos y será obligatoria en España a partir de 2026
  • Baliza V16: sustituye a los triángulos y será obligatoria en España a partir de 2026
  • Baliza V16: sustituye a los triángulos y será obligatoria en España a partir de 2026
  • Baliza V16: sustituye a los triángulos y será obligatoria en España a partir de 2026

Comentarios Baliza V16: sustituye a los triángulos y será obligatoria en España a partir de 2026

  • No hay comentarios.

Deja tu comentario

  • Esta información no se mostrará
    • Este campo es obligatorio.