F1: La F1 de enhorabuena, Mosley se va y Ferrari se queda


Mosley podrá dedicarse a tiempo completo a organizar sus orgias sexuales. Tal y como ya adelantamos en autoconsultorio, el pulso entra la FIA (Federación Internacional de Automovilismo) y la FOTA (Formula One Team Asociation) ha terminado y ha ganado, gracias a Dios, la FOTA; mejor dicho, ha ganado la F1. Tras la última reunión hay dos noticias, una buena y otra muy buena. La buena: No habrá campeonato paralelo de F1 o “Grand Prix Series”, uno de los nombres que se habían barajado.

Esa es la buena. La muy buena es que nos libraremos del Sr. Mosley. Una de los requisitos innegociable de los equipos era que este señor no se presentase a la reelección. Prueba superada. Da igual quién sea su sucesor, Jean Todt (para algunos demasiado próximo a Ferrari, pues recordemos que fue el jefe de ese equipo en la “era” Schumacher), Jackie Stewart o… Rodolfo Chiquilicuatre. Cualquiera de los tres lo hará mejor.

Con todo el cariño, lo mejor que puede hacer el Sr. Max Rufus Mosley es dedicarse en cuerpo y alma a sus orgias de estética -¿sólo estética?- nazi. Hay que ser comprensivos, con un padre que fundó la Unión Británica de Fascistas, es fácil pensar que para Mosley está orgías son un retorno a su infancia. Olvidémonos de él y pensemos en el futuro.

Y, de cara al futuro, ahí van una serie de reflexiones:


  • No voy a entrar en la discusión de si la F1 es espectáculo o deporte, pero sea lo que sea la F1 es la disciplina donde están los mejores. Los mejores coches, los mejores pilotos, los mejores ingenieros, las mejores marcas… se podría hacer un campeonato más espectacular con más adelantamientos, más accidentes, más coches, en fin, lo que quería hacer la FIA. Ya está inventado, se llama GPP2 y no le interesa a –casi- nadie. ¿Por qué? Porque ahí no está Alonso ni Briatore ni Ferrari ni BMW ni… ¿hace falta que siga?

  • Es necesario un reglamento estable y razonable. La FIA, con su presidente al frente (¿cómo se llamaba? Ya se me ha olvidado), ha propuesto e impuesto, sin consultar con nadie y en cuestión de meses, multitud de cambios reglamentarios.Unos han salido adelante para bien o para mal (slick, difusores, nuevos alerones…); otros cambios reglamentarios han salido adelante para mal, como el dichoso KERS, un fracaso total; otros casi salen adelante, como el hacer la clasificación dando valor sólo a las victorias (en este caso, la temporada 2009 ya tendría Campeón); y otros han sido la gota o el cubo que ha colmado el vaso, como la limitación salvaje y sin transición de los presupuestos. La FOTA, los principales beneficiarios de que se rebajes los presupuestos en la F1, han aceptado el compromiso de tomar medidas para rebajar los costes.



  • Hacen falta equipos nuevos. Pero equipos que merezcan estar en la F1. Y entre los candidatos a formar parte de la F1 hay muchos que se le merecerían. A mi juicio, estos son los candidatos más sólidos:

    • Brabham. Se llame así o no (Jack Brabham, campeón del mundo de F1 no se lo va a poner fácil) podría contar con las instalaciones de Súper Aguri y, según ellos, ya cuenta con patrocinador.

    • Campos. Equipo sólido, compite con éxito en F3 y GP2 y con dos nombres de total garantía: Adrián Campos y Joan Villadelprat. Y el único de los nuevos con instalaciones propias para hacer y-o desarrollar un F1.

    • Lola. Otro nombre histórico con ganas de volver y que nunca ha dejado de competir.Prodrive. David Richards, el “amigo” de Sainz (su comportamiento partidario a favor de Collin McRae le costó un título a Carlos), tiene experiencia en competición en rallyes y F1 y es una persona de garantía (a pesar de todo).

    • USF1. A todos nos vendría bien un equipo americano en la F1. También tienen instalaciones propias en USA, túnel de viento incluido y tienen la idea de contar con pilotos “born in the USA”.

    • Otras opciones son Litespeed, NTechnology, Superfund e iSport.




En definitiva, una F1 sin pilotos estrella, sin Ferrari, BMW, McLaren, Renault y Toyota y sin tecnología del máximo nivel, será lo que sea, mejor o peor, pero no será la Fórmula 1.

Fotos F1: La F1 de enhorabuena, Mosley se va y Ferrari se queda

  • F1: La F1 de enhorabuena, Mosley se va y Ferrari se queda

Comentarios F1: La F1 de enhorabuena, Mosley se va y Ferrari se queda

  •  
    Avatar de f1.
    f1, 27/06/2009 00:15:03

    Al final da la sensacion de que se han reido de todo el mundo y creo que todos iban a por lo mismo, la pasta. han tenido a todo el mundo pendiente para nada.

Deja tu comentario

  • Esta información no se mostrará
    • Este campo es obligatorio.