Se acabaron las especulaciones: llega el Ferrari F12berlinetta, el sustituto del 599 GTB Fiorano, que se presentará al público en el Salón de Ginebra. Y lo hace con sorpresa: con el motor V12 atmosférico de 6,3 litros que utiliza el Ferrari FF, pero potenciado hasta los 740 CV, el F12berlinetta se convierte en el Ferrari de producción más potente de la historia. Y también en el más rápido: acelera de 0 a 100 km/h en sólo 3,1 segundos, pasa de 0 a 200 km/h en 8,5 segundos (lo que necesita un GTI para acelerar de cero a cien), y alcanza una velocidad máxima de 340 km/h. ¿Más datos? La vuelta rápida en el circuito de Fiorano es de 1 minuto y 23 segundos, más rápido que cualquier otro Ferrari hasta la fecha.
A los que hemos tenido la inmensa suerte de probarlo a fondo y rodar con él durante unas vueltas en el mismísimo templo de Ferrari se nos hace un poco difícil asimilar que pueda mejorarse un coche como el 599 GTB Fiorano. Pero tratándose de la marca del “cavallino”, te aseguro que no lo voy a poner en duda. Y menos tras ver y escuchar a Fernando Alonso contarnos las excelencias del F12berlinetta a los mandos del nuevo coche, por mucho que sea Ferrari quien le ingresa la nómina todos los meses.
Vídeo de Fernando Alonso con el Ferrari F12berlinetta
No sólo es que se ganen 120 CV, es que Ferrari anuncia una reducción de consumo de un 30 por ciento, y sin recurrir a tecnología híbrida. Aun así, quien quiera comprar uno tendrá que pagar el máximo de impuesto matriculación, pues el consumo medio de 15 l/100 km es una magnífica cifra para la potencia que anuncia, pero siguen siendo unas emisiones de CO2 de 350 g/km. ¿Veremos pronto un Ferrari Híbrido? Se admiten apuestas…

Más datos del F12berlinetta. El motor V12 ofrece un par máximo de 690 Nm, y es capaz de subir hasta 8.700 rpm, 200 vueltas más que el régimen de potencia máxima. Es ligeramente más corto, más estrecho y más bajo que el 599 GTB, con 4,62 metros de longitud, 1,94 de anchura y 1,27 de altura. En cuanto al chasis, en Ferrari aseguran que es completamente nuevo, y que además de acortar la batalla se han reposicionado el conjunto de la suspensión trasera y la caja de cambios (como el 599 GTB el F12berlinettalleva el motor delante, y la propulsión es a las ruedas posteriores). No te lo pierdas en este vídeo
Vídeo del Ferrari F12berlinetta en accion
El cambio es de doble embrague, lleva suspensión pilotada y todo tipo de ayudas a la conducción (diferencial electrónico, F1-Trac, ABS deportivo y el ESP que en Ferrari denominan “Premium”), y además de reducir el coeficiente aerodinámico de 0.34 a 0.30 –lo que junto al menor peso explica en parte la reducción de consumo– distintas medidas de “aerodinámica activa” permiten que la fuerza de sustentación que se genera a alta velocidad, y que “pega” el coche al suelo, aumente en un 76 por ciento: la carga a 200 km/h equivale a 123 kg.

La utilización de hasta 12 tipos de aleaciones diferentes ha permitido aumentar la rigidez un 20 por ciento… reduciendo el peso en 70 kilogramos, y la distribución de peso es es de 46:54 en los ejes delantero/trasero, respectivamente. Sobre la estética, no vamos a entrar en detalles: a mí me parece precioso pero, ¿conoces algún Ferrari que no lo sea? Si tienes más curiosidad, te invito a “trastear” un poco en la web específica con el configurador que ha preparado Ferrari para su nueva creación: www.f12berlinetta.com
Galería de fotos Ferrari F12berlinetta
sin duda sobervio! ferrari maestro de la sorpresa lo a conseguido otra vez lineas deportivas i elegantes con esa sutileza agresiva,si duda una obra de arte automovilistica como una de tantas que a creado ferrari bravo!