En el próximo Salón de Ginebra debutará el nuevo Fiat Freemont, que será comercializado durante la segunda mitad de 2011. Freemont, nacido sobre la base del Dodge Journey, es el primer vehículo Fiat fruto de la asociación con Chrysler Group. Se fabricará la planta mexicana de Toluca, la misma donde se produce el 500 para el mercado americano.
El Fiat Freemont nace para responder a las diferentes exigencias de las familias y de aquellos que buscan un vehículo espacioso, cómodo y versátil . Sus dimensiones (largo 489 cm, ancho 188 cm, alto 172 cm), garantizan una habitabilidad interna óptima. Además, cuenta con 7 plazas y los asientos de la tercera fila pueden ocultarse desapareciendo debajo del piso y creando un espacio de carga.
Los asientos de la segunda fila están montados más altos con respecto a los anteriores, mientras que la tercera fila se encuentra más alta que la segunda, permitiendo así la máxima visibilidad a todos los ocupantes.
Además, la segunda fila tendrá también un innovador sistema “child booster” que, gracias a los cojines elevados, permite ubicar correctamente a los niños, optimizando la geometría del cinturón de seguridad y garantizando mayor protección, practicidad y confort.
El confort a bordo está asegurado además de por la posición de conducción elevada, por sus nuevos asientos cómodos y ergonómicos, por los numerosos espacios porta-objetos, por el amplio maletero, dotado de doble compartimiento y por el plano de carga con una capacidad global de hasta 1.461 litros.
Interior
En el habitáculo destaca el salpicadero envolvente con elementos cromados, el novedoso cuadro de instrumentos, la consola central con un fuerte impacto estético y el novedoso sistema infotainment con amplia pantalla touch screen en colores.
Sólo dos versiones
Habrá sólo dos versiones dirigidas y en ambas, el nivel de equipamiento es muy completo y todos los contenidos principales son de serie.
Ambas versiones ofrecerán hasta 7 plazas, climatizador automático de tres zonas, sistema de accceso sin llave, cruise control, ordenador de abordo, sistema de control de la presión de los neumáticos (TMPS), luces antiniebla y radio touch screen con pantalla en colores y mandos en el volante. En la versión más urbana se agregarán las llantas de aleación de 17”, la radio touch screen con pantalla de 8,4”, lector DVD y SD card, bluetooth, sensores de aparcamiento posteriores, espejos retrovisores plegables, encendido automático de luces, lunas posteriores oscurecidas y barras en el techo.
El Fiat Freemont estará disponible inicalmente con tracción delantera y motores turbodiesel (2.0 Multijet de 140 CV o 170 CV) con cambio manual. Posteriormente se incorporarán las versiones 4x4 con dos motorizaciones (2.0 Multijet de 170 CV y 3.6 gasolina V6 de 276 CV), ambas con cambio automático. Con excepción del potente motor 3,6 litros de la familia Pentastar del Grupo Chrysler y el cambio atuomático asociado a este modor, todos los propulsores y cajas de cambio serán producidos y desarrollados por FPT- Fiat PowerTrain.
La seguridad está en los máximos niveles, con un equipamiento de serie que incluye 7 airbags, sistema antibloqueo (ABS) completo con Brake Assist, Electronic Stability Program (ESP) con Hill-Holder, sistema antivuelco (ERM).