Durante el puente de la constitución de diciembre casi todas la comunidades autónomas tienen cierre perimetral pero, ¿hasta cuándo no podremos entrar ni salir de nuestras comunidades?

Casi todas la comunidades tienen cierre perimetral, es decir, no podemos entrar ni salir de ellas, excepto en Extremadura, Baleares y Canarias. Este cierre dura hasta el fin del puente de diciembre, pero en la mayoría de los casos se amplía.
Artículos relacionados
Estas son las fechas:
- Galicia: hasta el 9 de diciembre
- Asturias: indefinido
- Cantabria: 16 de diciembre
- País Vasco: 10 de diciembre
- Navarra: 18 de diciembre
- Aragón: 20 de diciembre
- Cataluña: 21 de diciembre
- La Rioja: 19 de diciembre
- Comunidad de Madrid:14
- Castilla-León:17 diciembre
- Castilla-La Mancha: Indefinido
- Comunidad Valenciana: 9 diciembre
- Andalucía: 10 de diciembre
- Murcia: 9 de diciembre
Sólo podrás entrar o salir de tu comunidad en estos casos:

a) Asistencia a centros, servicios y establecimientos sanitarios.
b) Cumplimiento de obligaciones laborales, profesionales, empresariales, institucionales o legales.
c) Asistencia a centros universitarios, docentes y educativos, incluidas las escuelas de educación infantil.
d) Retorno al lugar de residencia habitual o familiar.
e) Asistencia y cuidado a mayores, menores, dependientes, personas con discapacidad o personas especialmente vulnerables.
f) Desplazamiento a entidades financieras y de seguros o estaciones de repostaje en territorios limítrofes.
g) Actuaciones requeridas o urgentes ante los órganos públicos, judiciales o notariales.
h) Renovaciones de permisos y documentación oficial, así como otros trámites administrativos inaplazables.
i) Realización de exámenes o pruebas oficiales inaplazables.
j) Por causa de fuerza mayor o situación de necesidad.
k) Cualquier otra actividad de análoga naturaleza, debidamente acreditada.
Todas estas excepciones tienen que estar muy bien justificadas, con certificados del trabajo, médicos, citas en notarías…, si te paran y no puedes justificar tu desplazamiento, lo más probable es que te multen.
También puede interesarte
¿Cómo demostrar que viajas por un motivo justificado durante el estado de alarma?