La policía busca desmontar tu historia para comprobar que no mientes y que has cumplido con la ley vigente. Es por ello que debes justificar por qué has cogido un coche o taxi.

El regreso a la residencia habitual es un argumento válido para coger el coche siempre y cuando el motivo para haberte marchado primero esté justificado. Esto es algo que he vivido en mis propias carnes, al ser parado mientras volvía a casa en un VTC en un control de la Policía Municipal de Madrid.
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR...
¿Cuándo y cómo puedo coger el coche durante la fase 0?
Transporte público: ¿cómo va a funcionar durante la desescalada?
Así abrirán los concesionarios durante las fases de la desescalada
Gama SUV de Mazda: cuatro modelos para todo tipo de clientes
Retornar al hogar está permitido, pero debes justificar que no has estado en casa de un amigo o viendo a un familiar. Y los agentes me hicieron muchas preguntas para comprobarlo. Tras pedirme el DNI, me dijeron que de donde venía. Les conté la verdad: había estado dos meses confinado en otra vivienda, pero me marchaba de allí para venir a mi residencia de siempre.
En ese instante, tuve que mostrar que efectivamente llevaba la bolsa con ropa y que no mentía al agente. También preguntó de donde procedía y qué calles importantes hay cerca para saber si podía demostrar que había estado viviendo ahí durante estos meses. Es decir, toda clase de preguntas que puedan hacer que tu historia pierda veracidad.

Por supuesto, uno de los agentes le pidió la ruta al conductor: lugar de origen y destino. Al ver que iba a la residencia que ponía en mi DNI, no me pusieron más objeciones, pero lo cierto es que me llegué a poner nervioso al sentir que quizá no sería capaz de justificar que lo que estaba haciendo era legal.
Por tanto, si vas a volver a tu residencia habitual, tiene haber salido de ella por algo justificado. No creas que coger el coche o un taxi tiene la mitad de riesgo porque al regresar estás cumpliendo la ley, ya que te preguntarán por tu viaje de ida primero. Y si no te fuiste por un motivo justificado de casa o antes del comienzo del confinamiento, te van multar.

Por otro lado, te aconsejamos que utilices apps para pedir taxi o VTC en caso de que lo hagas. De este modo, sale el lugar de origen y el destino, por lo que es más sencillo que puedas justificar al agente tu trayecto. También cualquier documento que pueda demostrar que tu historia es cierta.
Así que desde Auto10, te insistimos en que cumplas las normas de la desescalada y que además, tengas justificante de ello para evitar malentendidos con las fuerzas de seguridad. A mí no me multaron, aunque he de decir que me dio la sensación de que a los agentes les cuentan 'historietas' cada día y estaban hartos de ello.
No te pierdas la revista de coches digital Motorlife Magazine
Conviértete en todo un experto del motor. Descarga gratis nuestra revista de coches digital e interactiva MotorLife Magazine. En .pdf interactivo o en la versión online para todos los dispositivos.

María, como bien dices no puedes volver y menos si no estás empadronada allí. Para entrar en la Comunidad Valenciana hay que estar empadronado allí.
Si viene antes del confinamiento a la Comunitat Valenciana se acaba mi contrato laboral y necesito volver a mi vivienda habitual que está en Córdoba con mi DNI en Córdoba podría hacerlo
Sí, te explicamos aquí lo que pueden preguntarte con un caso real https://www.auto10.com/reportajes/volver-a-tu-lugar-de-residencia-habitual-mejor-que-puedas-justificar-los-motivos/18328#comments-16
En el confinado de marzo me cojio en Extremadura y yo tengo mi residencia habitual en Cádiz pues me fui allí y llamaron os vecinos a la policía y creo que me han denunciado que debo hacer
Explico mejor estoy empadronado en Cádiz ,y vivo allí,los vecinos llamaron a la policía diciendo que era segunda residencia cuando no es cierto soy extremeña pero vivo hace años en Cádiz que viajó a Extremadura si ya que tengo a mi madre enferma y mi suegra en una residencia y tengo k ir a atenderlas.
Primero esperar a que te llegue la notificación de la denuncia y si te llega y lo puedes demostrar, reclamar la multa demostrando que estás empadronada en Cádiz y que es tu vivienda habitual aportando además recibos de agua, luz... Debes tener en cuenta que si optas por esta opción y no aceptan la reclamación pierdes el descuento del 50%
Hola!Vivo en Bilbao y tengo una segunda residencia en Asturias ,desde octubre no podemos ir debido a las limitaciones ,y estamos preocupados de que debido al temporal la casa sufriera algun desperfecto ,nos entraran se romperia alguna tuberia o cualquier cosa.Es una casa individual en el monte,,no hay algun permiso para poder revisar aunque sea de un dia ,.Muchas gracias
Vanessa no hay ningún permiso que justifique el viaje a segundas residencias.
Estoy empadronada en Madrid y llevo en un pueblo de Andalucía desde junio. A principios de diciembre 2020 y por cuestión de médicos y vacuna, pedí el DESPLAZAMIENTO en este pueblo. Este desplazamiento dura hasta junio 2021. Me gustaría saber si una vez en Madrid, podría volver a Andalucía siempre antes de la fecha de caducidad de mi desplazamiento.