Hacemos un repaso de aquellas comunidades autónomas que han limitado de una u otra forma su movilidad debido al coronavirus (COVID-19).

El coronavirus está teniendo un especial impacto en España. Esto ha obligado al Gobierno de la nación y a los ejecutivos de las distintas comunidades autónomas a introducir restricciones a la movilidad para frenar la acción del COVID-19. Estas son diversas, por lo que aquí podrás ver un recopilatorio de las limitaciones impuestas.
Artículos relacionados
Restricciones en Cataluña: ¿afectan a la movilidad?
Restricciones de movilidad: ¿qué puedo y qué no puedo hacer?
Multas por salir de barrios confinados: excepciones, multas,...
Así son las nuevas restricciones de Madrid por el COVID-19
Limitaciones de movilidad en coche por los rebrotes de Coronavirus
Madrid: estado de alarma en la capital

La Comunidad de Madrid se encuentra en estos momentos en estado de alarma, aunque según las diferentes informaciones publicadas, este no será renovado una vez concluyan los quince días programados. Hasta entonces, las limitaciones son las siguientes:
- Reuniones limitadas a seis personas
- Prohibida la entrada y salida de las áreas confinadas salvo por motivos justificados
- Bares limitados al 50% del aforo, con cierre a las 23.00
- Velatorios limitados a 15 personas
- Lugares de culto, limitados al 30%
Cataluña: movilidad permitida, pero no recomendada

La movilidad está permitida pero no está recomendada, debido a la alta incidencia de contagios. Por tanto, lo ideal sería que los catalanes vean exclusivamente a sus convivientes y a las personas que sean necesarias por fuerza mayor.
- Reuniones limitadas a seis personas
- Permitido el movimiento entre provincias y comunidades autónomas
- Cierre de bares y restaurantes salvo para servir a domicilio
- Solo se permite el corte de pelo como tratamiento estético
- Centros comerciales y grandes superficies tienen el aforo al 30%
Navarra: las restricciones más duras para luchar contra el coronavirus

La Comunidad Foral de Navarra ya tiene sus restricciones particulares, siendo estas las más duras de todas aquellas que se han impuesto en España con el objetivo de frenar la incidencia del coronavirus.
- La hostelería y tiendas deben cerrar a las 21.00
- Las reuniones entre no convivientes están prohibidas
- La entrada y salida de la comunidad está prohibida salvo por motivos justificables
Burgos: limitación de movimientos y prohibición de fumar
Burgos comienza su confinamiento, con la prohibición de poder entrar o salir de la ciudad, salvo por motivos justificados. Lo que sí es posible es moverse con libertad por dentro de la ciudad. Se limitan las reuniones sociales a seis personas y se prohíbe el consumo en barra de bebidas o alimentos dentro de los bares. Por otro lado, fumar queda prohibido en las terrazas al aire libre.
Murcia: medidas leves
En Murcia las retricciones a la movilidad son muy limitadas, ya que tan solo afectan a las personas que van en el coche: el aforo de los vehículos particulares está reducido al 50% salvo para aquellos que sean convivientes.
Las multas en todos estos lugares van desde los 100 euros hasta los 3.000. Te dejamos una guía para que puedas ver el importe de estas.
Hola buenas, han confinado Burgos, desde el confinamiento vivo con mi novio en su casa del pueblo pero estudió es Burgos, no es el domicilio que aparece en mi DNI, en el centro donde estudió me han dado un papel como que estudió allí, ¿podrian ponerme pegas los policías en caso de pararme? Gracias
Buenas tardes, no tendrías ningún problema siempre y cuando el centro donde estudies te otorgue un salvoconducto en el que diga que estudias ahí. La policía no podría ponerte pegas, ya que el motivo es justificado. ¡Un saludo y gracias por leernos!
Si por ejemplo estudió en una ciudad confinada puedo volver a mi residencia aunque no sea la oficial , pero estoy viviendo actualmente allí desde que se ha puesto el confinaniento