Los coches actuales equipan grandes pantallas táctiles que, según un estudio hecho en Reino Unido, distraen más que el consumo de alcohol o cannabis.

Un estudio de la asociación independiente de conductores IAM RoadSmart de Reino Unido, en colaboración con la FIA, ha asegurado que las pantallas táctiles que incluyen la mayoría de coches actuales son un riesgo a la hora de conducir, ya que aumentan alarmantemente las distracciones. Y precisamente han aumentado el número de accidentes vinculados con despistes al volante: uno de cada tres en Europa es fruto de una distracción el conductor.
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR...
¿Por qué Nissan no apuesta por grandes pantallas táctiles para sus sistemas multimedia?
Así son las cinco pantallas con las que cuenta el Honda e en el salpicadero
Al propio móvil, que cada día se usa menos al volante gracias a las múltiples campañas de concienciación que existen, se han unido los asistentes de navegación de Google y Apple, además de los sistemas ‘mirror’ como Android Auto y Apple CarPlay. Según este estudio, su uso es más peligroso que consumir alcohol o cannabis antes de coger el coche.

Según este estudio, es posible distraerse hasta 16 segundos con estos elementos, lo que se tarda, aproximadamente, en frenar un coche a 110 km/h recorriendo más de 500 metros. Estos sistemas, además, hacen que la atención del conductor se reduzca, haciendo que los tiempos de reacción aumenten un 57% en el caso de Apple CarPlay y un 53% para los usuarios de Android Auto.
El control por voz permite reducir los tiempos de reacción, pero sigue siendo alto: un 36% más en los usuarios de iOS y un 30% para los propietarios de un dispositivo Android. Cifras similares a las de un conductor que utiliza el Whatsapp al volante (35%).

Aunque lo más sorprendente ede este estudio es que superar la tasa de alcohol permitida aumenta los tiempos de reacción un 12%, mientras que el cannabis te hace un 21% más lento. Aunque evidentemente, en este caso, hablamos de un conductor ebrio que va atento y no de uno despistado: de ser lo segundo, a ese 12% habría que añadirle el tiempo de reacción del uso de las pantallas.
El uso de estas aplicaciones integradas en el coche también hacen que el conductor deje de seguir la trayectoria. ¿Alguna vez habéis visto volantazos por salirse del carril? Pues esto se debe a que los usuarios de Google se desvían 0,53 metros de su trayectoria al perder la vista de la carretera, mientras que los que usan Apple CarPlay se desvían 0,50 metros.