La conjunción de las pantallas hará que ocupen desde un lado al otro del salpicadero del Honda e. Cuentan con asistente por voz y calidad LCD.
Poco a poco vamos conociendo más detalles sobre el nuevo Honda e, el modelo eléctrico de la marca japonesa que va a suponer una gran evolución en su gama de vehículos. Tras conocer que no contará con retrovisores convencionales, sustituido por cámaras, y los datos de su rendimiento, hoy vamos a descubrir como es su salpicadero en el que destacan las cinco pantallas digitales.
Te puede interesar
Nada más ver la foto del salpicadero del nuevo Honda e te das cuenta que es una gran evolución respecto al resto de la gama. Su forma recta da la sensación de un centro de mandos de una nave espacial de una película, mas luego tiene detalles exclusivos como el volante, nunca antes visto en otro modelo, o incluso la botonería de la zona central.

Como ya os habíamos contado anteriormente, al no existir unos retrovisores convencionales se han instalado dos pantallas en el interior para poder ver a ambos lados del vehículo. Son las que aparecen en los extremos, que tienen una cierta orientación hacia el conductor y han sido cubiertas con una visera para evitar posibles reflejos. También contará con pantalla el retrovisor interior, que mostrará la imagen de una cámara colocada en la parte trasera y que ofrecerá un campo mayor de visión.
Siguiendo con el repaso del salpicadero del nuevo Honda e, encontramos una pantalla de tipo TFT justo por detrás del volante. Su tamaño es de 8,8 pulgadas y como es habitual en esta posición cuenta con la información más importante del coche como puede ser la velocidad, el estado de la carga, el modo de conducción en el que circulamos o los asistentes de conducción.

Nos quedan otras dos pantallas multimedia más. En este caso, a diferencia de las tres anteriores, son de tipo táctil con tecnología LCD y con 12,3 pulgadas cada una, por lo que son las más grandes. Aquí se concentran las funciones de infoentretenimiento como el navegador, la música o las distintas aplicaciones que se pueden descargar.
Su interfaz nada se parece a los actuales Honda Connect y puede ser personalizada por el usuario para adaptarse mejor a sus gustos. Incluso están conectadas de una forma virtual, pudiendo pasar lo que se visualiza en la de la izquierda a la derecha. De esta manera el copiloto podría configurar el navegador en su lado y luego pasarlo al otro para que lo viera el conductor más cerca.

Otra de las funcionalidades con las que contará el nuevo sistema multimedia del Honda e es un asistente personal. Mediante los comandos de voz, los pasajeros del vehículo podrán decir “Ok, Honda” para que se active y luego podrán formular una pregunta o realizar una instrucción. Desde la marca nos cuentan que el sistema podrá aprender con el tiempo para ofrecer mejores respuestas. Completaríamos con los sistemas de conectividad Apple CarPlay y Android Auto, un visualizador de vídeos (cuando estamos parados) o un punto de acceso Wi-Fi.
Por último, como suele suceder en los nuevos coches eléctricos, el Honda e podrá ser manejado desde una aplicación para el móvil. Desde ella se podrá consultar el estado del coche, programar las horas de carga de la batería, preparar el habitáculo con la temperatura deseada, revisar la ubicación del vehículo o abrir y cerrar el coche.

El Honda e todavía no ha salido a la venta, ni se conocen sus precios, pero desde la firma japonesa nos informan que han recibido ya 36.000 registros de posibles clientes interesados en su propia web.