Es el peor dato en los últimos 20 años. Turismos y todoterrenos han sufrido un descenso con un 96,5% menos.

Artículos relacionados
Apertura concesionarios: ¿Cómo y cuándo?
Las cifras de matriculaciones de vehículos en el mes de abril han sido un desastre, esperado, pero desastre. Así, las matriculaciones de turismos y todoterrenos han descendido un 96,5% hasta las 4.163 unidades; las matriculaciones de vehículos comerciales ligeros registraron una caída del 91% respecto a abril de 2019, con 1.822 unidades, y los vehículos industriales, autobuses, autocares y microbuses cierran el mes con una reducción de las ventas del 55%.
En el acumulado de los primeros cuatro meses del año, la cifra actual de matriculaciones es de 222.866 unidades, cuando el año pasado ascendía a casi el doble, 436.542 vehículos.
Según ANFAC el mes de abril de 2020 «se quedará en la memoria como el peor registro de matriculaciones, pero esperamos que sea un caso aislado, provocado por las restricciones de actividad y movimientos del estado de alarma». Desde la Asociación de Fabricantes consideran que «la apertura progresiva de todos los canales de venta durante el mes de mayo, que se hará con todas las medidas sanitarias y de seguridad, ha de ir necesariamente acompañada con un plan de estímulo de la demanda fuerte que ayude a los consumidores que necesiten o quieran cambiar de coche, a optar entre la gama actual de vehículos nuevos que cuentan todos con los más altos estándares ambientales, de seguridad y eficiencia».
Desde FACONAUTO se defiende la necesidad de «reactivar la demanda desde este arranque, y el sector pondrá de su parte, pero esta situación excepcional requiere de un impulso desde las Administraciones con medidas ágiles y de fácil aplicación que tendrían efectos visibles y que paliarían esta tendencia». Si nos e adoptan medidas urgentes esta asociación augura que se verá «cómo las matriculaciones se acercan a las 700.000 unidades este año, que podría ser también el peor de los últimos veinte años».

Desde Ganvam aseguran que en todo el mes de abril «se ha matriculado lo que antes del confinamiento se matriculaba en un solo día». Añaden desde la Asociación Nacional de Vendedores que se trata de un dato que no por esperado deja de ser preocupante, sobre todo, si tenemos en cuenta que «la vuelta a la actividad comercial no va a suponer la recuperación inmediata del mercado y esto es mala noticia por la relación directa que tiene este sector con el PIB y la tasa de paro».
Todos los segmentos caen en ventas
Las matriculaciones de turismos y todoterrenos en abril se quedaron en 4.163 unidades, un 96,5% menos que en el mismo mes del año anterior. El canal más afectado es el de particulares, que solo registra 823 entregas, al tener totalmente limitadas las actividades de venta física para estos clientes.
En abril, se han matriculado 1.822 vehículos comerciales ligeros, un 91% menos que en el mismo mes del año pasado, lo que supone un importante descenso del 49,1% en el acumulado del año, con 38.106 unidades. El descenso de matriculaciones a causa de la crisis del coronavirus ha afectado a todos los canales que han visto reducidas sus ventas, especialmente el de autónomos con una caída del 95%, y 318 unidades matriculadas.
Ventas de coches en 2020 |
||||||||
|
Abril |
Global 2020 |
Abril |
Global 2020 |
||||
Puesto |
Marca |
Unidades |
Marca |
Unidades |
Modelo |
Unidades |
Modelo |
Unidades |
1º |
Opel |
1.052 |
SEAT |
21.713 |
Opel Crossland X |
430 |
SEAT León |
6.450 |
2º |
Citroën |
871 |
Peugeot |
17.102 |
Opel Corsa |
395 |
Nissan Qashqai |
5.856 |
3º |
Peugeot |
354 |
Volkswagen |
16.437 |
Citroën C3 |
351 |
SEAT Ateca |
4.897 |
4º |
Toyota |
339 |
Toyota |
16.000 |
Citroën C4 |
233 |
Dacia Sandero |
4.790 |
5º |
Ford |
248 |
Renault |
14.154 |
Citroën C3 Aircross |
217 |
SEAT Arona |
4.622 |
6º |
BMW |
147 |
Citroën |
12.799 |
Peugeot 2008 |
148 |
Toyota Corolla |
4.516 |
7º |
Fiat |
123 |
Kia |
12.221 |
Toyota Aygo |
146 |
Opel Corsa |
4.496 |
8º |
Skoda |
109 |
Opel |
11.186 |
Ford Focus |
117 |
Renault Clio |
4.218 |
9º |
Mercedes |
97 |
Hyundai |
10.839 |
Opel Grandland X |
114 |
Peugeot 208 |
4.161 |
10º |
Hyundai |
89 |
Audi |
10.523 |
Opel Astra |
109 |
SEAT Ibiza |
4.124 |
También puede interesarte
Compra tu Opel desde casa: todo su stock disponible online
Fiat ofrece su stock online con un 33% de descuento
Peugeot Webstore: 9.000 coches en stock disponibles online
Citroën Carstore: compra tu coche ahora y no lo pagues hasta septiembre