El SUV inglés sacó una clara ventaja al resto de modelos. Por marcas Toyota sigue con paso firma hacia el liderato a final de año. Suben los diésel.

Debido a un pequeño fallo en los servidores de la DGT este mes se hicieron esperar un poco más los resultados de las ventas de coches de septiembre, pero aquí ya los tenemos para ti. Un periodo en el que se ha crecido un 2,3% comparado con las mismas fechas del pasado año y que nos lleva a un 18,5% de aumento en lo que va de 2023.
Artículos relacionados
Así es el coche más vendido en agosto de 2023
Las matriculaciones de coches siguen creciendo un 11% en julio con Toyota como líder
En junio se supera la barrera de los 100 mil coches vendidos: ranking marcas y modelos
Si nos atenemos a las cifras totales, el mes de septiembre se cerró con 68.803 unidades, un valor que la patronal indica que es positivo, pero no tan alto como en meses anteriores por “la alta inflación y la incertidumbre política”. Sumado a los ocho meses anteriores, en este 2023 ya se han matriculado 711.380 coches y manteniendo esa tendencia el mercado total se quedará por debajo del millón a 31 de diciembre.
Repasando los distintos canales de venta, siguen en crecimiento tanto el de particulares como el de empresas, con cifras muy parecidas en cuanto a unidades matriculadas y conformando el grueso de las ventas en nuestro país. El retroceso ha sido para los alquiladores -43,9%, aunque solo representan 3.352 unidades.
Como ha sucedido a lo largo de todo el año, la tendencia en el apartado de combustibles se mantiene. Siguen creciendo la categoría que engloba a híbridos, eléctricos, de gas y de hidrógeno para situarse en un 49,3% del mercado, mientras que bajan los modelos de gasolina al 38,2%. Aunque como curiosidad, en este pasado mes de septiembre los diésel subieron cuatro décimas para colocarse en 12,5%.
Por segmentos, los SUV, en las cuatro categorías por tamaño que diferencian en ANFAC, han registrado crecimiento, siendo los de tamaño grande (categoría D) los que más crecen con un 55,3% y 4.082 unidades. En lo que va de 2023, los más solicitados son los SUV medianos con un 31,4% del total, los SUV pequeños con un 21,5% y los utilitarios con un 17%.
Toyota imparable

Creo que ya quedan pocas dudas de que Toyota será la marca más vendida en nuestro país por segundo año consecutivo. Los japoneses volvieron a liderar el mes de septiembre y que sacan casi diez mil unidades a Kia, que también hizo segunda el pasado mes. El pódium lo completó Peugeot, mientras que BMW es la novedad en el top 10.
Marcas más vendidas en septiembre de 2023 |
||||
|
Septiembre |
Total 2023 |
||
Puesto |
Marca |
Unidades |
Marca |
Unidades |
1º |
Toyota |
5.746 |
Toyota |
59.768 |
2º |
Kia |
4.614 |
Kia |
49.906 |
3º |
Peugeot |
4.410 |
Volkswagen |
48.636 |
4º |
Volkswagen |
4.090 |
Peugeot |
47.291 |
5º |
Citroën |
4.086 |
SEAT |
46.142 |
6º |
Renault |
3.688 |
Hyundai |
42.541 |
7º |
Hyundai |
3.593 |
Renault |
41.715 |
8º |
Mercedes |
3.544 |
Dacia |
34.455 |
9º |
SEAT |
3.285 |
Citroën |
33.393 |
10º |
BMW |
3.252 |
Mercedes |
31.433 |
El MG ZS suma y sigue

El único modelo que superó las 2.000 unidades el pasado septiembre fue el MG ZS. El modelo británico se reafirma como un modelo de éxito tras sumar su segundo liderato consecutivo y aspira a acabar el año por encima del octavo puesto actual que ostenta. Buen mes también para los Peugeot 2008 o Nissan Qashqai, segundo y tercero respectivamente, mientras que el líder anual Dacia Sandero se tuvo que conformar con el séptimo lugar.
Coches más vendidos en septiembre de 2023 |
||||
|
Septiembre |
Total 2023 |
||
Puesto |
Modelo |
Unidades |
Modelo |
Unidades |
1º |
MG ZS |
2.432 |
Dacia Sandero |
19.655 |
2º |
Peugeot 2008 |
1.721 |
SEAT Arona |
18.001 |
3º |
Nissan Qashqai |
1.596 |
Peugeot 2008 |
15.271 |
4º |
Citroën C3 |
1.510 |
Toyota C-HR |
14.823 |
5º |
Kia Sportage |
1.438 |
Kia Sportage |
14.101 |
6º |
Toyota C-HR |
1.426 |
Toyota Corolla |
14.086 |
7º |
Dacia Sandero |
1.372 |
Hyundai Tucson |
13.302 |
8º |
Toyota Corolla |
1.301 |
MG ZS |
12.730 |
9º |
Volkswagen T-Roc |
1.279 |
Volkswagen T-Roc |
12.618 |
10º |
SEAT Arona |
1.176 |
Fiat 500 |
12.559 |
- Eléctrico más vendido: Tesla Model Y con 652 unidades
- Híbrido enchufable más vendido: Citroën C5 Aircross con 373 unidades
- Híbrido no enchufable más vendido: Nissan Qashqai con 1.596 unidades
- Vehículos de gas más vendido: Dacia Sandero con 792 unidades
Te puede interesar
Ponemos a prueba al MG ZS, el SUV de moda en España, y te damos nuestra opinión
Prueba Peugeot e-2008: analizamos a fondo su nuevo motor eléctrico más potente
Prueba y opinión del Nissan Qashqai: precio, maletero y comportamiento
Prueba Citroën C3: habitabilidad, comportamiento y precio
Comparativa Kia Sportage híbrido contra híbrido enchufable: ¿cuál es la mejor opción?
Prueba del Toyota C-HR Advance Luxury: precio, configuraciones, opinión, fotos,...
Prueba y opinión del Dacia Sandero Stepway ECO-G: precio y capacidad del depósito GLP
Prueba del nuevo Toyota Corolla 2023: más prestaciones, precio, financiación y renting
Nuevo Volkswagen T-Roc: manteniendo la esencia
Prueba SEAT Arona: opinión, interior y precio
El Tesla Model Y celebra su lanzamiento mundial con un espectacular video
Análisis del Citroën C5 Aircross: la referencia entre los SUV más confortables