NIO sube el listón en los test de seguridad Euro NCAP

NIO es uno de los primeros fabricantes del mercado en montar un sensor LIDAR de ultra largo alcance en el techo de los dos modelos de la marca.

test Euro NCAP

El organismo de seguridad Euro NCAP sigue apostando por el aumento de la seguridad en los vehículos de pasajeros. Como sabes, la movilidad eléctrica está evolucionando y por eso, los requisitos de calificación también están cambiando. En este año 2023, el protocolo se pruebas se ha actualizado para incluir nuevos sistemas de detección de presencia de niños, especificaciones para la inmersión de vehículos y las últimas tecnologías que detectan, y responden, a motociclistas y usuarios vulnerables de la carretera.

Estos cambios han afectado a los fabricantes y es que ahora deben cumplir los exigentes objetivos de este protocolo. El organismo ha anunciado que los primeros vehículos en conseguir cinco estrellas son dos de los de los modelos de NIO; hablamos del NIO ET5 que es un familiar grande y el NIO EL7, un SUV grande. Ambos modelos ofrecen unos buenos niveles de seguridad pasiva con una buena protección para las rodillas y los fémures tanto del conductor como del pasajero, así como de los ocupantes de diferentes tamaños sentados en diferentes posiciones dentro del automóvil. 

El NIO ET5 y el NIO EL7 han sido los primeros vehículos en emprender los nuevos escenarios de seguridad vial activa consiguiendo un rendimijento excepcional en la mayoría de los casos de prueba. El fabricante se ha adoptado para evitar los diferentes tipos de choques. Es importante destacar que ambos modelos también cuentan con un avanzando sistema eCall, que alerta a los servicios de emergencia en caso de accidente. El automóvil también tiene un sistema que aplica los frenos después de un impacto, para evitar colisiones secundarias.

Entre las características de los modelos de NIO destacan la hermeticidad de puertas y ventanillas permitiendo que los pasajeros pudieran escapar en caso de necesidades. "A medida que la nueva calificación se vuelve más dura, estar entre los primeros modelos probados puede ser un poco desalentador. Sin embargo, NIO ha aceptado el desafío y ha logrado dos resultados de cinco estrellas, lo que subraya sus grandes ambiciones para la marca".

"Las tecnologías de seguridad se están volviendo complejas, pero quiero asegurarles a los consumidores que Euro NCAP continuará anticipándose y adaptándose a los cambios en nuestro esquema de calificación, desafiando a los fabricantes de vehículos para garantizar que los conductores, y los usuarios de la carretera con los que interactúan, reciban los vehículos más seguros posibles", ha asegurado Michiel van Ratingen, secretario General de Euro NCAP.

NIO es uno de los primeros fabricantes del mercado en montar un sensor LIDAR de ultra largo alcance en el techo de ambos coches. El sensor distintivo está montado en el techo sobre el parabrisas en lo que NIO llama la posición de torre de vigilancia, lo que permite que el sensor funcione en un largo alcance y que ayuda al rendimiento a alta velocidad al ofrecer una mejor vista del camino por delante.

Fotos NIO sube el listón en los test de seguridad Euro NCAP

  • NIO sube el listón en los test de seguridad Euro NCAP
  • NIO sube el listón en los test de seguridad Euro NCAP
  • NIO sube el listón en los test de seguridad Euro NCAP
  • NIO sube el listón en los test de seguridad Euro NCAP
  • NIO sube el listón en los test de seguridad Euro NCAP
  • NIO sube el listón en los test de seguridad Euro NCAP
  • NIO sube el listón en los test de seguridad Euro NCAP
  • NIO sube el listón en los test de seguridad Euro NCAP
  • NIO sube el listón en los test de seguridad Euro NCAP
  • NIO sube el listón en los test de seguridad Euro NCAP
  • NIO sube el listón en los test de seguridad Euro NCAP
  • NIO sube el listón en los test de seguridad Euro NCAP

Comentarios NIO sube el listón en los test de seguridad Euro NCAP

  • No hay comentarios.

Deja tu comentario

  • Esta información no se mostrará
    • Este campo es obligatorio.