El color de la carrocería, ¿influye en la seguridad?

Elegir el color de la carrocería es más importante de lo puede parecer. Influye directamente en la seguridad. Te contamos por qué.

color carrocería coche

En la elección del color de la carrocería del coche, el que te guste o no es muy importante… Pero en el caso del color de la carrocería de los coches, sí que es cierto que con ciertas tonalidades se te verá mejor que con otras; e, indiscutiblemente, influirá en la seguridad. Que nuestro vehículo sea reconocido a tiempo por otras personas que utilizan la misma vía constituye un claro factor de seguridad.

Los colores denominados “calientes” –amarillo, rojo, naranja…- así como el blanco, es decir, los más vivos, tienen una mayor puntuación en la seguridad. Para las tonalidades metalizadas no pueden indicarse valores absolutos respecto a la facilidad de reconocimiento, ya que las partículas metálicas contenidas en la pintura reflejan la luz de manera distinta según el ángulo visual de espectador.

color carrocería coche

Colores de carrocería más y menos seguros

  • Los más seguros son el amarillo, naranja, rojo y blanco. 
  • Los menos seguros son el negro, marrón, gris oscuro, azul marino.

Lo que conviene saber

  • En conducción diurna los colores “calientes” tiene un buen factor de seguridad. 
  • Los colores “fríos” se catalogan como de riesgo de siniestralidad.
  • Los colores “fríos” al atardecer y anochecer se vuelven más oscuros.
  • El negro, durante el día, presenta una visibilidad aceptable.
  • En condiciones de amanecer o atardecer hay colores como los grises metalizados que otorgan peores condiciones de visibilidad que las que ofrece el color de origen. color carrocería coche
  • El color blanco posee un factor de luminancia del 86 por ciento mientras que el azul marino, negro, gris metalizado… Sólo un 35 por ciento por lo que en conducción nocturna el grado de contraste disminuye notablemente.

¿Por qué al principio todos los coches eran negros?

Un lector nos hacía esta pregunta desde Teruel y como también va sobre colores creo que resulta interesante añadirlo a este post. Nuestro experto en Clásicos nos cuenta que “no es que fueran negros por gusto, lo eran por necesidad, aunque la necesidad fuera relativa. El mayor fabricante del mundo, Henry Ford, se encontró que la pintura negra era más fácil de aplicar, secaba mejor y resultaba más económica, de modo que ¡todos negros!. Añadamos un toque publicitario pregonando la elegancia de ese color y convertimos la necesidad en virtud. No obstante ha de quedar claro que a principios del siglo pasado había coches de cualquier color”.

Fotos El color de la carrocería, ¿influye en la seguridad?

  • El color de la carrocería, ¿influye en la seguridad?
  • El color de la carrocería, ¿influye en la seguridad?
  • El color de la carrocería, ¿influye en la seguridad?
  • El color de la carrocería, ¿influye en la seguridad?
  • El color de la carrocería, ¿influye en la seguridad?

Comentarios El color de la carrocería, ¿influye en la seguridad?

  • No hay comentarios.

Deja tu comentario

  • Esta información no se mostrará
    • Este campo es obligatorio.