Nissan acaba de sacar en Japón un nuevo sistema para la prevención de accidentes llamado “Forward Collision Avoidance Assist Concept”. Esta tecnología evita que el conductor impacte con el coche que tiene por delante, y al mismo tiempo contribuye a reducir el riesgo de una frenada inesperada. El nuevo sistema tiene la capacidad de evitar eventuales colisiones a alta velocidad hasta aproximadamente 60km/h, la mayor velocidad jamás alcanzada por sistemas de prevención de colisiones.

Para ello utiliza un radar sensible que calcula la distancia entre el coche propio y el coche que va delante nuestro, además de su relativa velocidad. Cuando el sistema considera que la deceleración es necesaria, avisa al conductor a través del monitor del coche y mediante señal acústica, a continuación genera una fuerza que empuja el pedal del acelerador hacia arriba y frena suavemente para ayudar al conductor a reducir la velocidad. En caso de que el sistema detecte posibilidad de colisión, automáticamente frena el coche. A priori este sistema es una clara ayuda para el conductor, aunque ya sabemos que para algunos puede ser una molestia.
Nissan promueve el desarrollo de tecnologías para la seguridad como parte de su concepto “Safety Shield”, basado en la idea de que los “vehículos ayudan a proteger a las personas”. Puesto que el conductor cuenta siempre con la responsabilidad fundamental de la conducción, Nissan insiste en ayudarle de manera instintiva a través de comunicaciones visuales y sonoras.
Otros ejemplos de novedades tecnológicas en cuanto a la seguridad y la prevención de accidentes son los siguientes:
- “Moving Object Detection”, un programa diseñado para detectar objetos en movimiento alrededor del coche que permitirá alertar al conductor de su presencia.
- “Healt & Well Being”, un concepto creado para la comodidad del conductor. Su objetivo es crear un ambiente cómodo en el interior del coche para el conductor y los pasajeros.

Como siempre, este tipo de avances tendrá sus detractores, pero con el tiempo se convertirán en elementos usuales en los coches.
yo probé el sistema del XC60 en un circuito de pruebas y va de lujo, vaya latigazo pega!!