Seguridad Vial: Evolución de los sistemas de seguridad en el coche


Los elementos de seguridad en el coche han ido incrementado su presencia en el parque automovilístico español a lo largo de los últimos 5 años, así lo refleja un estudio realizado por Fundación Mapfre en el que se recomienda a los futuros compradores de un coche que se informen acerca de los elementos de seguridad tanto activa, como pasiva. Así como a los fabricantes a que prioricen en la incorporación de estos sistemas.

Miguel Colás ( Auto10 )
El Instituto de Seguridad Vial de Fundación Mapfre ha publicado un estudio acerca de la implantación, a lo largo de los últimos 5 años, de los elementos básicos de seguridad activa y pasiva en el parque automovilístico español. Elementos como el control electrónico de estabilidad (ESP), sistema antibloqueo de los frenos (ABS) o el airbag son hoy en día obligatorios en todos los coches que se venden en España, pero hace no mucho no era así.

Uno de los factores que más han contribuido a reducir el número de fallecidos y lesionados graves en accidentes de tráfico en los últimos 5 años ha sido la constante renovación del parque móvil, con coches mejor equipados en cuanto a sistemas de seguridad.

El estudio elaborado por Fundación Mapfre, analiza y compara los principales elementos de seguridad y su evolución, entre los años 2006 y 2011, de ser equipados como elementos de serie, tanto en coches pequeños como en más grandes y Premium.

Ley de la oferta y la demanda


El estudio también refleja que en realidad las marcas compiten en un mercado en el que los consumidores marcan la pauta, eligiendo los sistemas de seguridad que mejor se adaptan a sus necesidades reales.

renault esp

Diferencias por países


Según el país se han detectado diferencias en cuanto al nivel de equipamiento en las marcas. En el informe se comparan tres coches superventas, de tres segmentos y tres marcas diferentes en los mercados de Reino Unido, Alemania, Francia y España. Sistemas como el control electrónico de la estabilidad (ESP), tracción (TCS) o frenada en curva (EBD) en un coche de un segmento bajo (A), están más implantados en Alemania que en el resto de países. De tal modo que, mientras que en un coche del segmento A el sistema de control de frenada está presente en un 80% de los coches en Alemania, en España, Francia y Reino Unido no tiene un peso específico. Con el ESP y TCS ocurre algo similar.

A más caro, más seguridad


Otro de los aspectos que ha reflejado el estudio es que en los segmentos de coches más bajos, el nivel de equipamiento de seguridad es inferior. La incorporación de elementos como el ISOFIX está presente en un 60% de los coches del segmento “A”, y el ESP y TCS no alcanza el 20%.

isofix

Como conclusión, Fundación Mapfre insta a compradores y fabricantes a que den prioridad a la seguridad a la hora de comprar (o vender) un coche, así como a los gobiernos para que lleven un mayor control de la implantación de estos sistemas.

Más información || Estudio completo en: www.fundacionmapfre.com

Fotos Seguridad Vial: Evolución de los sistemas de seguridad en el coche

  • Seguridad Vial: Evolución de los sistemas de seguridad en el coche
  • Seguridad Vial: Evolución de los sistemas de seguridad en el coche
  • Seguridad Vial: Evolución de los sistemas de seguridad en el coche
  • Seguridad Vial: Evolución de los sistemas de seguridad en el coche

Comentarios Seguridad Vial: Evolución de los sistemas de seguridad en el coche

  • No hay comentarios.

Deja tu comentario

  • Esta información no se mostrará
    • Este campo es obligatorio.