Novedades en el examen práctico de conducir para el carnet tipo B

En este post comentamos las novedades introducidas en España para el examen práctico y la opinión de algunos aspirantes a obtenerlo según una encuesta de la DGT.

autoescuela

Los aspirantes a obtener el permiso de conducir han dado tanto a la formación recibida en las autoescuelas (8,4) como al examen práctico (7,6) que les capacita para conducir un vehículo de la clase B, un “notable”.  Al menos, eso es lo que se extrae de la encuesta realizada por la DGT a más de 1.000 personas nada más finalizar su prueba práctica de conducción.

La Directiva Comunitaria 126/2006 sobre permiso de conducción obligaba a todos los países miembros a armonizar las normas relativas a los exámenes que deben realizar los aspirantes. De este modo, España  introdujo en el Reglamento General de Conductores varios cambios tanto la prueba teórica como en la práctica con el objetivo de elevar la calidad de los exámenes como método para que los nuevos conductores tengan una mejor formación.

Cuáles son las novedades en el examen práctico de conducir

Entre las modificaciones que se introdujeron destaca la realización por parte del aspirante de varias comprobaciones previas del vehículo, tales como: señalar donde se encuentra al depósito de líquido de frenos, luces largas, cortas, limpiaparabrisas, ruedas… de modo que los futuros conductores tengan conocimientos de su vehículo y sepan utilizar los distintos dispositivos de los que va provisto, en cualquier momento y situación. Todos los encuestados habían recibido por parte de las autoescuelas formación sobre las comprobaciones previas a realizar.

Otra de las novedades de la prueba práctica es la conducción autónoma, en la que el aspirante durante los diez primeros minutos debe demostrar el manejo que tiene del vehículo dirigiéndose a un punto señalado por el examinador, siguiendo las indicaciones de dirección que existen en la vía. De este modo el examinador puede comprobar si el aspirante tiene una formación adecuada que le permite tomar decisiones de acuerdo con las circunstancias de tráfico y  no sólo para superar el examen. Respecto a esta prueba, el 93,2% de los encuestados afirmaron haber recibido formación.

La conducción eficiente o económica también ha sido uno de las materias nuevas a valorar en el examen práctico. Casi la totalidad de los encuestados reconocen haber recibido este tipo de formación en las autoescuelas, ya que el examinador también valora esta conducción durante la prueba de circulación.

Otra de las novedades que se introdujeron en nuestra normativa es la comunicación por parte de los examinadores del  resultado del examen al aspirante, donde le explica brevemente las faltas cometidas con el objetivo de que conozca lo que ha hecho bien o mal y así mejorar su comportamiento en la conducción. El 74,2% de los encuestados manifiesta que se le han explicado las faltas cometidas completamente o bastante bien. Este porcentaje es mayor entre aquellos que suspenden el examen.

En lo que respecta al examen práctico, 9 de cada 10 encuestados tienen una buena opinión sobre la claridad de las indicaciones recibidas por el examinador durante el examen y 7 de cada 10 consideran que el trato recibido por los examinadores es de un 8 o más.  La valoración global del examen según los encuestados es de casi un 7,6. En cuanto al resultado, más de la mitad de los encuestados afirma estar de acuerdo con el resultado obtenido, frente a 9% que no lo está  y el 35% que no sabe o no contesta.

Fotos Novedades en el examen práctico de conducir para el carnet tipo B

  • Novedades en el examen práctico de conducir para el carnet tipo B

Comentarios Novedades en el examen práctico de conducir para el carnet tipo B

  • No hay comentarios.

Deja tu comentario

  • Esta información no se mostrará
    • Este campo es obligatorio.