Nuevo Audi A6: a la venta en primavera


Las claves:


  • A la venta en el primer trimestre de 2011

  • Instrumentación proyectada HUD opcional

  • Mismo tamaño exterior, 530 litros de maletero

  • Nuevo 2.0 TDI de 177 CV como versión de acceso

  • Dos variantes del V6 3.0 TDI, con 204 y 245 CV

  • En gasolina, 2.8 FSI de 204 CV y 3.0 TFSI de 300 CV

  • Versión híbrida 2.0 TFSI con 245 CV y 6,2 l/100 km


Habrá que esperar al Salón de Ginebra, en marzo de 2011,  para verlo en vivo y en directo. Inmediatamente después, Audi empezará con la comercialización de la nueva generación del Audi A6. Una renovación que, a decir verdad, no nos trae demasiadas sorpresas.






¿Por qué digo esto? Pues porque, para empezar, hace ya mucho tiempo que Audi se repite en sus diseños, con coches muy parecidos. No pretendo enmendarles la plana, ni mucho menos. Ahí están las cifras de ventas, y no les va nada mal. Pero en el fondo tenía esperanzas de que con su nuevo A6, Audi no hiciera una copia a escala del A8, como finalmente ha sido.

La carrocería y el habitáculo del nuevo Audi A6

De momento, Audi únicamente ha desvelado las fotografías y las características de la berlina; más adelante llegará el sustituto del A6 Avant. El tamaño apenas varía: pierde un centímetro en longitud, lo gana en anchura, y se mantiene la altura. Las cotas exteriores son 4,92 metros de largo, 1,87 de ancho y 1,46 de altura. Lo que sí aumenta es la distancia entre ejes, que pasa de 2,84 a 2,91 metros, justo la misma batalla del Audi A7 Sportback. Con estas cotas (misma longitud y más batalla) es de esperar un ligero aumento de espacio para las piernas de los pasajeros traseros, puesto que el maletero apenas varía. Pierde un poco, pero sigue superando con holgura los 500 litros de capacidad: anuncia 530 litros.

[imagebrowser id=459]

Precisamente con el A7 Sportback  y con el Audi A8 comparte el nuevo Audi A6 los rasgos principales del frontal, y también de la trasera. Más aún, en el interior, sería difícil decir si vamos en un Audi A6 o en un A7 Sportback, con un salpicadero muy similar. Entre las nuevas incorporaciones a la gama A6, la instrumentación proyectada en el parabrisas HUD (Head-Up-Display), nuevos asientos (con posibilidad de ventilación y masaje), sistema de control MMI evolucionado de serie, o el sistema FIS de información al conductor opcional con pantalla de 7 pulgadas.






Entre las ayudas a la conducción no faltan el sistema “pre sense front”, un regulador de distancia que funciona en combinación con el control de crucero y el start-stop para acelerar y frenar el coche cuando es necesario, gracias a la información recibida de sensores de radar, de una cámara de vídeo y de sensores de ultrasonidos. Pero además, este sistema puede utilizar los datos de cartografía de la ruta procedentes del sistema de navegador. También habrá disponible asistente de visión nocturna, los sistemas “Audi Side Assist” y “Audi Line Assist” para detectar vehículos en el ángulo muerto y no salirse del carril respectivamente (estrenados en el Audi A4) y, como novedad absoluta en la gama, un asistente al aparcamiento con el que el conductor no tiene que mover el volante.

La carrocería y el chasis del Audi A6



Hasta un 15 por ciento de ahorro en peso anuncia Audi, gracias a la mayor utilización de aluminio. Una reducción importante que, como veremos, se reflejará en los excelentes consumos que consiguen todos los motores. También aquí tiene su incidencia la mejora en la aerodinámica, reduciendo el coeficiente aerodinámico Cx del actual Audi A6 casi en un par de décimas, al quedarse en 0,26 para las versiones básicas del nuevo A6.

Más novedades: el A6 también podrá incorporar luces LED para todas las funciones (el primer vehículo del mundo en ofrecer esta tecnología fue el Audi R8). En tecnología de iluminación no será el único avance: las luces adaptativas opcionales utilizan una cámara para detectar otros vehículos y cambiar de forma automática de largas a cortas, pero el sistema también podrá decidir cuándo enciende las luces o hacia dónde apuntar el haz de luz antes de llegar a una curva basándose en los datos obtenidos de la ruta mediante el sistema de navegación GPS.

No faltarán los paquetes de personalización exterior como el S-Line, y se ofrecerán doce colores diferentes de carrocería.

En cuanto al tren de rodaje, destaca la nueva dirección asistida electromecánica, aunque de salida no será una dirección “dinámica”, capaz de variar la desmultiplicación, como sucede en el Audi A4. Esta posibilidad llegará más adelante. O que sí se ofrecerá desde el principio será el sistema “Audi Drive Select”, que permite elegir entre cinco modos de funcionamiento (“comfort”, “auto”, “dynamic”, “individual” y un nuevo modo “efficiency” de consumo optimizado), en los cuales se modifica la gestión del motor, la asistencia de la dirección y el funcionamiento del climatizador, entre otros parámetros. Habrá dos tipos de suspensiones, una con muelles y amortiguadores convencionales y otra neumática, con las habituales opciones de suspensión deportiva y paquete S-Line desarrollado por quattro GmBH.

Tres motores diesel y dos de gasolina

Salvo el motor de acceso a la gama, que ahora es una versión modificada del 2.0 TDI con 177 CV, el resto son los mismos que Audi ofrece en el A7 Sportback: dos versiones del V6 3.0 TDI con 204 y 245 CV, el 2.8 FSI atmosférico de 204 CV, y el V6 3.0 TFSI de 300 CV, todos ellos con las medidas del programa de eficiencia modular de Audi (a saber: start-stop, recuperación de energía, aerodinámica optimizada, etc).

Se anuncia una importante rebaja en los consumos, de hasta un 19 por ciento según versiones. En concreto, tiene mérito el nuevo 2.0 TDI de 177 CV, con un consumo medio de 4,9 l/100 km y apenas 129 g/km de emisiones de CO2, cuando en la gama actual, el A6 que menos consume es el 2.0 TDIe, con 136 CV, que anuncia 5,3 l/100 km. Esta versión alcanza los 228 km/h de velocidad máxima, y acelera de 0 a 100 km/h en 8,7 segundos, cifras para la variante con cambio manual de 6 marchas.

El 2.8 FSI, con tracción delantera y cambio Multitronic de 8 marchas, anuncia 7,4 l/100 km de media, mientras que para el 3.0 TFSI, con cambio Stronic y tracción quattro (ya con el nuevo diferencial de corona), el consumo medio es de 8,2 l/100 km. En cuanto al V6 3.0 TDI, la versión de 204 CV consume 5,2 l/100 km (también rebaja por tanto al actual A6 2.0 TDIe de 136 CV), mientras que la versión quattro con cambio S tronic y 245 CV se conforma con 6,0 l/100 km.

El Audi A6 también tendrá versión híbrida

Tardará un poco más en llegar, probablemente a finales de 2011. Pero el nuevo A6 también tendrá versión híbrida, y puede que sea el segundo modelo de Audi en ponerse a la venta con esta tecnología, tras el Audi Q5 Hybrid, con el que comparte tecnología. Conviene recordar que el primer vehículo en el que Audi presentó el módulo híbrido que utilizarán estos tres coches fue en el A8 Hybrid, un prototipo que  también tendrá su correspondiente versión de calle.






En concreto, para el A6 Hybrid Audi utiliza un motor eléctrico de 45 CV acoplado al motor 2.0 TFSI de 211 CV, justo entre éste último y el cambio Tiptronic de 8 marchas. La potencia conjunta de ambos motores es de 245 CV, y se transmite a las ruedas delanteras. El motor eléctrico puede impulsar por sí solo el vehículo durante unos 3 km/h a una velocidad constante de 60 km/h, aunque puede alcanzar los 100 km/h puntualmente. La velocidad máxima anunciada es de 238 km/h, con una aceleración de 0 a 100 en 7,3 segundos. Cifras más propias de una berlina de este tamaño con motor V6, aunque el consumo es más propio de un cuatro cilindros: 6,2 l/100 km de media, lo que deja las emisiones de CO2 en 142 g/km.

Fotos Nuevo Audi A6: a la venta en primavera

  • Nuevo Audi A6: a la venta en primavera
  • Nuevo Audi A6: a la venta en primavera
  • Nuevo Audi A6: a la venta en primavera
  • Nuevo Audi A6: a la venta en primavera
  • Nuevo Audi A6: a la venta en primavera
  • Nuevo Audi A6: a la venta en primavera
  • Nuevo Audi A6: a la venta en primavera
  • Nuevo Audi A6: a la venta en primavera
  • Nuevo Audi A6: a la venta en primavera
  • Nuevo Audi A6: a la venta en primavera

Comentarios Nuevo Audi A6: a la venta en primavera

  • No hay comentarios.

Deja tu comentario

  • Esta información no se mostrará
    • Este campo es obligatorio.