Audi A7 Sportback h-tron, el primer Audi con pila de combustible

Audi A7 Sportback h-tron

Después de sacar varios modelos híbridos enchufables, como por ejemplo el Audi A3 e-tron, y una versión propulsada con gas natural comprimido, en este caso el Audi A3 Sportback g-tron, ahora toca el turno para el primer modelo de Audi movido por hidrógeno: el A7 Sportback h-tron.

Este modelo, que se presenta en el Salón de los Ángeles, cuenta con una combinación entre una batería híbrida, un motor eléctrico (colocado en la parte trasera) y una pila de combustible. En total, se reúne en su interior hasta 170 kW que se manda a ambos ejes para convertirlo en un tracción total.

Con esta configuración, el Audi A7 es capaz de alcanzar los 100 kilómetros/hora desde parado en 7,9 segundos, consiguiendo una velocidad máxima de 180 km/h y su autonomía supera los 500 kilómetros con un depósito gracias a su consumo de un kilogramo de hidrógeno por cada 100 kilómetros.

Audi A7 Sportback h-tron

Cambios respecto al Audi A7 Sportback

Si comparamos este Audi A7 Sportback h-tron frente a uno de los que se venden actualmente, exteriormente no encontraremos ninguna diferencia notable. Bajo el capó se sustituye el motor de combustión por la pila de combustible y los escapes, ya que ahora emiten vapor de agua, se han fabricado en plástico para reducir el peso.

La pila de combustible está conformada por 300 células individuales, cuyo conjunto forman la pila. El núcleo de cada una de ellas une membranas de polímero con un catalizador realizado a base de platino en cada lado de las membranas.

Su funcionamiento se realiza de la siguiente manera: se suministra hidrógeno en el ánodo para dividirlo en protones y electrones. Los primeros se mueven hacia el cátodo de la pila a través de la membrana para reaccionar con el oxígeno que hay en el aire convirtiéndolo en vapor de agua. Por otro lado, los electrones suministran energía eléctrica con un voltaje individual para cada célula que oscila entre los 0,6 y 0,8 voltios, dependiendo del punto de carga.

Audi A7 Sportback h-tron

Y además híbrido enchufable

En la parte trasera, más concretamente bajo el maletero, el Audi A7 Sportback h-tron cuenta con una batería de litio con una capacidad 8,8 kWh que se puede cargar mediante una toma de corriente en cuatro horas.

Mientras conducimos también se recarga de energía en las retenciones y en las frenadas, para luego soltarla cuando el conductor demanda la máxima potencia. Con esta electricidad podríamos circular 50 kilómetros.

Con tracción e-quattro

El sistema h-tron provoca que el Audi A7 Sportback disponga de toda la fuerza del motor (540 Nm) desde el principio. El nivel de potencia se puede ver en el cuadro de instrumentación, que también nos indica cuanto hidrogeno nos queda y la carga de la batería. La transmisión tiene dos posiciones, D y S, cuya diferencia es la cantidad de carga conseguida en retención o frenada para la batería.

Audi A7 Sportback h-tron

La tapa del depósito está colocada en el lado derecho, ocultando el conector para el repostaje del hidrógeno. Llenar ese depósito tarda unos tres minutos, lo que no es gran diferencia respecto a un coche de combustión. Los tanques que forman el depósito, son cuatro, se comunican con el sistema de repostaje mediante infrarrojos para iguala niveles de presión y temperatura.

Fotos Audi A7 Sportback h-tron, el primer Audi con pila de combustible

  • Audi A7 Sportback h-tron, el primer Audi con pila de combustible
  • Audi A7 Sportback h-tron, el primer Audi con pila de combustible
  • Audi A7 Sportback h-tron, el primer Audi con pila de combustible
  • Audi A7 Sportback h-tron, el primer Audi con pila de combustible

Comentarios Audi A7 Sportback h-tron, el primer Audi con pila de combustible

  • No hay comentarios.

Deja tu comentario

  • Esta información no se mostrará
    • Este campo es obligatorio.