Es el segundo modelo en contar con una mecánica híbrida enchufable con una potencia de 544 CV y unos consumos de 3,2 litros. Su autonomía total supera los 800 kilómetros. Ya se admiten reservas.

El camino para convertirse en la marca de automóviles de lujo más sostenible del mundo. Ese es el objetivo que se marcó Bentley en su plan Beyond100 y que ejemplariza con el lanzamiento de su segundo modelo híbrido enchufable, el Bentley Flying Spur. La gran berlina inglesa tendrá el honor, por ahora, de ser el modelo más eficiente de la larga historia del fabricante británico.
Artículos relacionados
Toda la información sobre el Bentley Flying Spur Hybrid
Así es el Bentley Bentayga Hybrid
Bentley quiere batir el récord del Pikes Peak con combustibles renovables
Este nuevo motor híbrido enchufable se añade a la gama actual del Bentley Flying Spur, aunque teniendo en cuenta lo restrictivas que se están poniendo las normativas anticontaminantes de la Unión Europea es probable que termine restando muchas ventas a los propulsores W12 y V8 actuales.

Para conocer un poco más sobre este Bentley Flying Spur Hybrid debemos saber que combina en su interior un motor de gasolina V6 de 2.9 litros (el mismo que usar el Porsche Panamera, por ejemplo) con una potencia total de 416 CV. En su compañía encontraremos otro eléctrico con 103 kW (140 CV) para lograr una cifra total de 544 CV y 750 Nm de par motor. Por tanto, se queda con 95 CV por encima del Bentley Bentayga Hybrid. Y la transmisión es automática de ocho velocidades.
Gracias a esta combinación, el Bentley Flying Spur Hybrid ha conseguido homologar unos consumos de 3,2 litros, lo que serían tres décimas menos que el SUV, y unas emisiones de tan solo 75 gr/km. Todos sabemos que en un uso normal será mucho más alto, sobre todo una vez descargada la batería, moviéndose en una cifra alrededor de los 10 litros.

Con el fin de alimentar la parte eléctrica se ha instalado una batería con una capacidad de 18 kWh, que se puede rellenar al completo en dos horas y media (no se especifica la potencia utilizada). Su energía permitiría circular en modo completamente eléctrico y hasta una velocidad máxima de 140 km/h al Bentley Flying Spur Hybrid durante 41 kilómetros. De esta manera accede a la etiqueta 0 emisiones, ya que el Bentley Bentayga Hybrid se conforma con la Eco. Eso sí, la capacidad del maletero se ve afectada, bajando de 420 a 351 litros por la ubicación de esta pila.
Teniendo en cuenta todos estos consumos, tanto de gasolina como el eléctrico, y sumado a un depósito de 80 litros de capacidad, desde Bentley anuncian que su segundo modelo híbrido enchufable podría recorrer hasta 805 kilómetros. Y no solo destacando por su eficiencia, ya que es capaz de realizar el 0-100 km/h en apenas 4,3 segundos.

Todavía no se ha especificado el precio definitivo para este Bentley Flying Spur Hybrid en nuestro país, pero desde la marca sí nos han comunicado que ya admiten reservas. Los próximos objetivos es que para el 2024 todos los modelos tengan al menos una opción híbrida en su gama (ahora mismo solo queda el Bentley Continental) y lanzar al año siguiente el primer eléctrico de la historia de la marca.
Te puede interesar
Nuevo Bentley Continental GT Speed Convertible: sencillamente espectacular
Bentley Bentayga: pequeños retoques para seguir luchando por ser el SUV más lujoso
Adiós al Bentley Mulsanne: se despide el buque insignia británica