Nuevo Jaguar XF 2.2D y restyling de gama


Nos hemos ido hasta Munich para realizar una primera toma de contacto con el nuevo Jaguar XF 2012. Se trata de una gran actualización que estrena una nueva e interesante versión XF 2.2D con un motor diesel de cuatro cilindros de 190 CV, así como cambios estéticos exteriores, mejoras de equipamiento y motores V6 diesel más limpios y potentes.


  • Introducción del motor 2.2 l diesel de 190 CV.

  • El Jaguar más limpio de la historia: 5,4 l/100 km y 149 g/km de CO2.

  • Cambio de 8 velocidades y Start-Stop.

  • Cambios estéticos con frontal al estilo del XJ.

  • Motores V6 diesel más limpios y potentes.


 




EL frontal se parece más al XJ, mientras que en la trasera destacan los nuevos pilotos de LED.

Los cambios estéticos del nuevo Jaguar XF saltan a la vista con un frontal más cercano al gran XJ y los faros más rasgados con luces diurnas y pilotos traseros de LED. Pero la novedad más importante del XF es la introducción en la gama del motor 2.2 diesel de 190 CV que ya montan modelos de Land Rover, y que aumentará la accesibilidad del modelo y el número de ventas en gran medida según los cálculos de Jaguar.

El resultado de este motor de cuatro cilindros en el Jaguar XF es espectacular por su rendimiento. Permite bajar el consumo mixto homologado a 5,4 l/100 km y las emisiones de CO2 a 149 g/km, lo que rebaja el impuesto de matriculación a un 4,75%. Se convierte en el Jaguar más limpio de la historia y en el XF más accesible y recomendable de la gama.


















El motor de cuatro cilindros y 2.2 litros mueve el XF con soltura gracias a los 450 Nm que despliega





















Los datos de consumo y emisiones son buenos, pero lo que sorprende es el tacto de este capaz motor. Se ha trabajado mucho para reducir el sonido áspero del diesel y reducir las vibraciones y la verdad que el resultado es muy bueno, con una rodadura refinada en la mayoría de las situaciones. Además el motor del XF 2.2D viene acoplado a una nueva caja de cambios automática de ocho velocidades, ajustada para aprovechar al máximo el gran empuje del motor que llega a 450 Nm a 2.000 rpm. Esta caja puede saltarse marchas en fuertes aceleraciones (ej.: de sexta a tercera directamente) para aumentar la rapidez de respuesta. Tiene además levas en el volante para gobernar la caja de forma manual.

 




El motor 3.0 l V6 diesel también ha recibido mejoras y la caja de ocho velocidades.

En un tramo de Autobahn alemana sin limitación comprobamos por un lado la buena recuperación del coche y por otro la capacidad de rodar a gran velocidad con total sosiego. El límite es de 225 km/h, pero con la tranquilidad en el interior que permite una larga octava marcha. Las aceleraciones también son buenas con un dato de 8,5 s en el 0 a 100 km/h.

Para conseguir esos 5,4 l de consumo mixto, el XF 2.2D monta un sistema de Stop/Start con avances para mejorar al máximo la calidad y velocidad de rearranque del motor, evitando vibraciones y sonidos excesivos. No rodamos por ciudad, pero sí paramos en los cruces de carretera y vimos que la puesta en marcha es suave, lo suficiente como para que no moleste y no importe que se apague en cada parada.

En el interior hay mejoras para dar un aspecto más elegante y en los sistemas de información y audio

 

El Jaguar XF 2012 también trae novedades en el interior con una nueva elección de colores y materiales y una gran pantalla de 7 pulgadas. Presenta un nuevo sistema de sonido con 30 Gb de almacenamiento y la normal compatibilidad con USB, Bluetooth e iPod. El sistema de audio puede llegar hasta los 1.200 W con 17 altavoces.

Otra de las grandes novedades es la incorporación del cambio de ocho velocidades en las versiones XF 3.0 V6D. Con este cambio se reduce en un 6% las emisiones de CO2, quedándose ahora en 169 g/km, con un consumo homologado de 6,3 l/100 km. Desaparece la versión de 211 CV de este motor debido a la llegada del 2.2D de 190 CV. De esta forma quedan las dos potentes versiones del 3.0 V6D, una con 240 CV y 500 Nm, y la otra con 275 CV y 600 Nm. Esta última es capaz de acelerar el XF de 0 a 100 en 5,9 s, manteniendo los 169 g/km de CO2.

Precios Jaguar XF 2012


2.2 Diesel Classic 190 CV                               45.900 €
2.2 Diesel Luxury  190 CV                              49.330 €
2.2 Diesel Premium Luxury 190 CV             55.480 €
3.0 V6 Diesel Classic  240 CV                       53.600 €
3.0 V6 Diesel Luxury 240 CV                        57.170 €
3.0 V6 Diesel Premium Luxury 240 CV      63.570 €
3.0 V6 Diesel S Luxury 275 CV                     61.470 €
3.0 V6 Diesel S Premium Luxury 275 CV   67.870 €
3.0 V6 Diesel S Portfolio 275 CV                  70.244 €
5.0 V8 Luxury 385 CV                                    76.110 €
5.0 V8 Premium luxury 385 CV                   81.908 €
5.0 V8 Portfolio 385 CV                                 88.787 €
5.0 V8 S/C XFR 510 CV                                107.141 €

 

Fotos Nuevo Jaguar XF 2.2D y restyling de gama

  • Nuevo Jaguar XF 2.2D y restyling de gama
  • Nuevo Jaguar XF 2.2D y restyling de gama
  • Nuevo Jaguar XF 2.2D y restyling de gama
  • Nuevo Jaguar XF 2.2D y restyling de gama
  • Nuevo Jaguar XF 2.2D y restyling de gama
  • Nuevo Jaguar XF 2.2D y restyling de gama
  • Nuevo Jaguar XF 2.2D y restyling de gama
  • Nuevo Jaguar XF 2.2D y restyling de gama
  • Nuevo Jaguar XF 2.2D y restyling de gama
  • Nuevo Jaguar XF 2.2D y restyling de gama

Comentarios Nuevo Jaguar XF 2.2D y restyling de gama

  •  
    Avatar de kikillo.
    kikillo 21/02/2012 21:33:09

    bonito el coche será el próximo, es más exclusivo que las berlinas de su segmento alemanas, y como me niego a llevar lo que lleva todo el mundo bmw's audi's será el próximo que me compre, a parte cuando lo miro lo veo con clase.

  •  
    Avatar de martunio.
    martunio 21/02/2012 21:36:36

    Es un coche que no pertenece a un público popular, como el bmw que es desde el fontanero, al bacala al que va de pero nó, al rumano, en fín que se están cargando tanto alemán es verdad lo que dice kikillo, creo que ves tanto bmw's y audi's que no dicen ya nada, por ejemplo el serie 5 nuevo le ves y dices, vale un buen coche, pero soso, no alucino con los alemanes ultimamente.

  •  
    Avatar de berto.
    berto 21/02/2012 21:41:40

    Es un rompecuellos, de todas formas martunio el español, lo que vé va detrás, aunque la mecanica alemana es buena y goza de siempre de buena fama, es verdad que en éstos tiempos las cosas han cambiado mucho, ya hacen buenos motores muchas marcas, y en éstas premium no envidia un Lexus a un Bmw o audi no digo Mercedes porque está en otro nivel (superior me refiero), pero hay muchas marcas buenas no sólo lo aleman, vamos que digo jaguar como el Range Rover el rey de los todo terrenos.
    En fin, ya toca cambiar he tenido Bmw siempre pero ya veo mucho ahora toca cambiar el chip, buen carro el xf

  •  
    Avatar de Marta.
    Marta 21/02/2012 21:46:31

    Soy mujer y lo veo con clase éste Xf, mi novio y yo lo encargamos el mes pasado el nuevo 2.2 con algún extra y es precioso por dentro, ya he visto demasiadas berlinas alemanas de éste segmento y por dentro son feas para aburrir y espartanas, éste os animo a que lo veais por dentro sorprende, y como digo tengo opinion femenina y no me gusta cualquier cosa de hecho no alucino tan fácil por todo, y éste coche tiene cosas que me gustan por ejemplo la forma cooupé, la branquea, en fín que no es serio como otros. Animaos dejad tanto Bmw que es un poco macarrilla yá.

  •  
    Avatar de souso.
    souso 21/02/2012 21:51:11

    Iré al concesionario a verlo creo que aunque tiene precios caros, me ha dicho un amigo que a él le han ajustado el precio muy razonablemente, están promocionando éste nuevo motor de 190 cv, pero éstos de Jaguar no se comen el coco en publicidad como los alemanes ellos tienen un minimo que vender y les importa poco las ventas masivas.
    En oscuro bonito y el blanco que para éste tipo de coche no lo hubiera contemplado ví uno el otro día y me gustó le hace mas juvenil.
    Ya os contaré cuando vaya al concesionario.

  •  
    Avatar de Gerardo Jiménez.
    Gerardo Jiménez, 21/02/2012 22:56:09

    Tiene cosas muy buenas, como el comportamiento, la imagen de marca y el diseño.

Deja tu comentario

  • Esta información no se mostrará
    • Este campo es obligatorio.