Sin apenas cambios exteriores, la berlina llegará con más tecnología que busca aumentar la comodidad de sus ocupantes.

Lexus acaba de anunciar que a finales de este mismo año se empezará a comercializar en Japón el nuevo LS, por lo que a principios del 2021 estará en nuestro mercado. La berlina de representación se encuentra en la mitad de vida de su quinta generación, por lo que cambiará sutilmente su diseño y mejorará en su apartado dinámico.
Te puede interesar
Lexus LS+ Concept, el prototipo autónomo
Así es el actual Lexus LS con acabado F SPORT
Lexus LC 500 Cabrio: nos montamos en el modelo más exclusivo de la marca
Comparando la versión actual de este Lexus LS con la que llegará en los próximos meses las diferencias estéticas son muy pocas. En el frontal se han modificado la forma de los faros principales, ahora con un diseño más conjunto y que cuentan con la tecnología BladeScan para cambiar mejor entre largas y cortas. También destaca la incorporación de un nuevo sensor en la parte baja de la gran parrilla (más adelante te cuento su función dentro del Advanced Drive) y se han retocado las tomas de aire laterales del parachoques. Por detrás apenas se notan modificaciones en el parachoques, donde también hay espacio para un sensor nuevo como el delantero.

Un poco en consonancia con el exterior, el interior del nuevo Lexus LS tampoco ha cambiado de una forma clara en su diseño. Las mayores novedades las traen las pantallas digitales. La primera la encontramos en el panel de instrumentación, que ahora abarca la totalidad del espacio disponible, ofreciéndose también una como la actual más pequeña. Por otro lado, la multimedia cambia su forma para “separarse” del salpicadero, estrenando gráficos y funcionalidades, mientras que la del retrovisor ha crecido en tamaño.
Las grandes mejoras del nuevo Lexus LS
Repasado el apartado estético, nos adentramos en el tecnológico que es donde mayores cambios concentra este Lexus LS. En busca de una más alta comodidad se han realizado retoques en los solenoides de las suspensiones variables, se ha aumentado la rigidez de las barras estabilizadoras y se han buscado unos neumáticos como una mejor tasa de resorte vertical.

Siguiendo con el mismo apartado, para los ocupantes se han utilizado puntos de costura más profundos en los tapizados y se ha aumentado el grosos de las almohadillas, consiguiendo una mayor absorción de las vibraciones. A esto se une un mejor aislamiento del ruido del motor hacia el interior.
Respecto al motor híbrido 500h del nuevo Lexus LS, se ha modificado su software para que la asistencia de eléctrica de la batería sea más fuerte durante las aceleraciones de la berlina, lo que repercute en que el motor de combustión tiene que revolucionarse menos y por tanto, transmitir menos ruido a sus ocupantes.

Dentro de un conjunto de tecnologías denominado “Lexus Teammate” encontramos sistemas como el “Advanced Drive”, capaz de mantener al vehículo en el carril, mantener la distancia con el que nos precede, cambiar de carril o adelantar a otros coches, o el “Advanced Park”, que nos ayudará con la maniobra del aparcamiento. Su configuración permite que posteriormente se puedan ir actualizando cuando se lancen mejoras en años venideros.