Nuevo Porsche Cayenne: más eficiente


Si Volkswagen presentaba su nuevo Touareg hace apenas unos días, Porsche no podía tardar en mostrar su nuevo Cayenne. Al fin y al cabo, comparten más que algunos elementos técnicos: son fruto de un proyecto conjunto entre las dos marcas, que se inició a principios del año 2000.

En efecto, el Porsche Cayenne apareció a finales de 2002, y se ha mantenido hasta hoy con diferentes actualizaciones en cuanto a motores y equipamiento, y con el restyling realizado en 2007.




Pareja de Porsche Cayenne, uno en vista delantera y otro en vista trasera

Con casi 5 centímetros más de largo, 4 más de distancia entre ejes y las modificaciones realizadas en su carrocería, exteriormente el Cayenne parece más Porsche. Hasta la propia marca, cuando asegura que “el nuevo Cayenne de 2010 se parece aún más al resto de vehículos de nuestra gama”, admite de alguna manera que al Cayenne, pese a su éxito, no se le terminaba de identificar del todo con los Porsche de siempre.




Interior del Porsche Cayenne

En el interior no hacía falta tocar mucho. Aun así, se ha rediseñado todo el salpicadero: nuevos mandos, nueva consola y la misma atención por el detalle y la calidad exquisita de siempre. Y una nueva funcionalidad que agradecerán los pasajeros de las plazas traseras tanto como los que viajen con muchas maletas: la banqueta trasera desliza ahora 16 centímetros, y en parte por esto, el maletero también ofrece 130 litros más de capacidad.

Más potencia, menos consumo




vista trasera del porsche cayenne

Ya es una constante. Cada nuevo modelo corre más y gasta menos, y el Porsche Cayenne no iba a quedarse fuera de juego. Hasta un 23 por ciento menos de consumo según versiones, en parte por la mejora de la eficiencia de las mecánicas (y de la transmisión, pues todos pueden llevar el nuevo cambio automático Tiptronic S de 8 velocidades), en parte por la reducción de peso, y también gracias al sistema Auto Start-stop. Como Volkswagen con el Touareg, se anuncian hasta 200 kg menos según versiones, pero no se dice cómo se consigue esa reducción.


El caso es que el 3.0 V6 Diesel de 240 CV pasa de 9,3 a 7,4 l/100 km. El siguiente escalón por potencia, el V6 de gasolina de 3.6 litros y 300 CV se queda justo por debajo de la barrera de los 10 l/100 km, y homologa 9,9. En cuanto al Cayenne S, su motor V8 rinde ahora 400 CV en vez de 385, y es el que consigue mayor rebaja en consumo, un 23 por ciento, para quedarse en 10,5 l/100 km. El tope de la gama sigue siendo el Cayenne Turbo, con el V8 biturbo de 500 CV. Su consumo homologado, 11,5 l/100 km, me parece tan alucinante como el empuje de su motor (todavía recuerdo la cara con la que me miraban los técnicos de Porsche en la presentación oficial del primer Cayenne en Jerez de la Frontera, cuando les dejé el Cayenne Turbo, por aquel entonces con 450 CV, con un consumo medio en el ordenador de a bordo de… ¡42 l/100 km! tras un recorrido de pruebas).




Vista lateral del Porsche Cayenne

La novedad absoluta, sin embargo, es el Cayenne Hybrid, que también tiene su homólogo en la gama Volkswagen Touareg. Como el Volkswagen, el motor es un V6 de 3 litros con 333 CV, acoplado a un motor eléctrico de 47 CV. La potencia conjunta es de 380 CV, y el par máximo de 580 Nm a 1.000 rpm. Para estas cifras, el consumo es magnífico, 8,2 l/100 km.

Para todos los Cayenne la tracción total es la que denomina Porsche Traction Management. No hay mucha más información, pero es de imaginar que será un sistema similar al del nuevo Volkswagen Touareg y que, como en éste, algunas versiones, si no todas, podrán contar con reductora.

Todos los precios




Vista elevada del Porsche Cayenne

Los precios de la nueva gama Porsche Cayenne van desde los 62.624 euros de la versión V6 3.6 hasta los 128.522 del Turbo (ver tabla). Ya no es ninguna sorpresa que el Diesel cueste 2.000 euros más caro que el gasolina que da acceso a la gama, aun siendo el V6 3.2 claramente más potente que el TDI. En cuanto al Cayenne Hybrid, su precio,  casi 85.000 euros, no son “moco de pavo” (20.000 más que el Diesel, una vez más, el Cayenne más equilibrado de la gama). Pero si eres de los que se resisten a conducir un Porsche con motor Diesel, y el V6 3.2 te parece poca cosa, ser el Porsche que menos contamina de todos los modelos que componen la actual gama puede ser compensación suficiente para pagar los 3.000 euros que cuesta más que el Cayenne S con motor V8.

PRECIOS:



























GAMA PORSCHE CAYENNE PRECIO
Cayenne 62.624 €
Cayenne Diesel 64.631 €
Cayenne S 81.452 €
Cayenne Hybrid 84.625 €
Cayenne Turbo 128.522 €

Fotos Nuevo Porsche Cayenne: más eficiente

  • Nuevo Porsche Cayenne: más eficiente
  • Nuevo Porsche Cayenne: más eficiente
  • Nuevo Porsche Cayenne: más eficiente
  • Nuevo Porsche Cayenne: más eficiente
  • Nuevo Porsche Cayenne: más eficiente
  • Nuevo Porsche Cayenne: más eficiente
  • Nuevo Porsche Cayenne: más eficiente
  • Nuevo Porsche Cayenne: más eficiente
  • Nuevo Porsche Cayenne: más eficiente
  • Nuevo Porsche Cayenne: más eficiente
  • Nuevo Porsche Cayenne: más eficiente
  • Nuevo Porsche Cayenne: más eficiente
  • Nuevo Porsche Cayenne: más eficiente

Comentarios Nuevo Porsche Cayenne: más eficiente

  • No hay comentarios.

Deja tu comentario

  • Esta información no se mostrará
    • Este campo es obligatorio.