
Por fin se ha presentado el nuevo SUV Renault Kadjar, un crossover que se coloca por encima del Renault Captur en la gama de Renault y que comparte la plataforma CMF (Common Module Family) con el Nissan Qashqai de la alianza Renault-Nissan. Se fabricará en España en la fábrica de Palencia y se comercializará a partir de verano 2015 en Europa y más adelante en países de la cuenca mediterránea y en África. Lo conoceremos en el Salón de Ginebra 2015.
Renault Kadjar, revitalizando el segmento SUV

Renault prosigue con su ofensiva en el segmento SUV/crossover, después del Renault Captur, ahora llega el nuevo Kadjar, que por sus dimensiones es de un tamaño más compacto que el Renault Koleos, mide 4,45 metros de largo, 1,84 metros de ancho y 1,60 metros de alto).

En lo que se refiere al diseño exterior, se nota que comparte plataforma con el Qashqai, pero con ligeros retoques que también nos recuerdan al Captur. Pasamos al interior nos encontramos un diseño deportivo con buenos acabados de materiales, con un salpicadero en el que predomina la pantalla del sistema de entretenimiento R-Link 2.

Motorizaciones y tipos de tracción
El Renault Kadjar estará disponible en versiones 4x4 y 4x2, además de una versión intermedia denominada Extended Grip, que permite al Kadjar adaptarse a las condiciones del terreno, para esta labor también va asociado a unos neumáticos “Mud and Snow”, que evacúan el barro o la arena que cubre la carretera y garantizan mejor adherencia.

En lo que se refiere a motorizaciones, todavía no están confirmadas, pero es de esperar que comparta las mismas que las que ya conocemos del Nissan Qashqai.
Equipamiento del Renault Kadjar
El Kadjar contará con un completo equipamiento en tecnologías de ayuda para la conducción como son el parking “manos libres, la cámara marcha atrás, frenada de emergencia automática, asistente de prevención de cambio involuntario de carril, reconocimiento de señales de tráfico y límites de velocidad.

Los grupos ópticos tiene dobles luces Full-LED, y dos módulos LED “Pure Vision” que cumplen la función de luz de cruce y carretera.
Fabricación en China
A partir de 2016, la fábrica de Palencia compartirá producción con la de Wuhan (China), que se encargará de la fabricación para otros mercados globales en los que tiene presencia Renault.