Gracias a una batería desarrollada junto a LG han aumentado la autonomía al doble. También tendrá novedades en el equipamiento y un nuevo acabado más premium.

No esperéis encontrar grandes cambios en el nuevo Renault Zoe, porque sus mejoras se han centrado en el gran caballo de batalla de los coches eléctricos, aumentar su autonomía. Bueno y también se ha aprovechado para actualizar el equipamiento interior.
Para conseguir una mayor autonomía, el Renault Zoe ha aumentado la energía de su batería pasando de 22 kWh a 41 kWh. ¿Esto en que se traduce? Pues que la homologación pasa de 240 a 400 km de autonomía, aunque desde la marca se aventuran en publicar que en uso normal se quedaría en 300 km, cuando antes se podían recorrer 170 km.

En el diseño de esta nueva batería los ingenieros de Renault se han unido a los de LG con el fin de conseguir esa mayor autonomía pero sin aumentar su tamaño y de esta manera no tener que modificar la estructura del coche. Además, se ha mejorado el flujo del sistema de circulación para mantenerla siempre a temperatura templada.
De lo que no ha proporcionado información Renault es del tiempo que se tarda en cargar la nueva batería por completo, pero si indicaron que en un puesto de carga normal se pueden añadir 80 kilómetros más de autonomía en 30 minutos. Y esta nueva generación sigue contando con la funcionalidad “Quick Charge”.

Nuevo acabado
Con este nuevo Renault Zoe llegará un nuevo acabado Edition One/Bose que según la marca es para “clientes en busca de prestaciones exclusivas”. Cuenta con una tapicería de cuero Premium, asientos delanteros calefactables, sistema de sonido Bose y un color de carrocería único denominado Gris Yttrium.
Además de este nuevo acabado habrá novedades en el equipamiento Zen que ahora tiene un cerco de cromo en la consola del R-LINK, una decoración Gris Ahumado metalizado brillante en el pomo del cambio y los altavoces y un dibujo geométrico en el salpicadero.

En el caso del Intens ahora cuenta con retrovisores exteriores abatibles de forma eléctrica, nuevas llantas de 16 pulgadas bitono, detalles en negro en el habitáculo y un pack interior de color azul. Por último se añaden los colores Rojo Intenso y Gris Titanio a los disponibles para la carrocería.
La aplicación Z.E.
Con el fin de mejorar la interactividad entre el usuario y el coche, Renault lanzará en el primer semestre de 2017 la aplicación Z.E. con nuevas funcionalidades como la navegación “de punta a punta”, que lo que hace es mandar el trayecto desde el móvil al coche y que puede continuar en el móvil si el destino final hay que alcanzarlo andando.

Otras de las cosas que podemos hacer con la nueva aplicación es consultar la ubicación de donde hemos aparcado nuestro Renault Zoe, revisar el historial de trayectos con los datos del ordenador de a bordo, control de la temperatura del habitáculo y la gestión a distancia de la recarga.
Más servicios
Desde Renault también quieren mejorar la experiencia de sus clientes con el Renault Zoe. Para ello han desarrollado dos nuevos servicios denominados Z.E. Trip y Z.E. Pass, que ayudarán a simplificar el acceso y la búsqueda de los bornes públicos de carga.

Con Z.E. Trip podremos encontrar puntos de recarga a través del navegador del R-LINK y mediante órdenes llegar hasta él. Además nos indicarán la disponibilidad, por si llegas hasta allí y está ocupado, y los tipos de bornes con los que cuenta.
Respecto a Z.E. Pass, que todavía no está disponible en España, podremos realizar los pagos de las recargas del coche. Otra de sus funcionalidades es que te muestra los bornes disponibles y su precio para que compares el que mejor te conviene.