El Toyota GR Supra estrena un motor menos potente respecto a la versión original de 340 CV y un acabado Pure más básico, ideal para aquellos que quieran este coche por un coste algo menor: ahora desde 50.900 euros.

Desde hace ya tiempo venimos diciéndolo: la pasión por el motor ha llegado a Toyota. Tras una época en la que la firma japonesa apostaba por vehículos funcionales que no transmitían grandes emociones, todo ha cambiado. Y el Toyota GR Supra es, quizá, el coche que mejor explica ese cambio de filosofía. Ahora, el deportivo trae nuevas motorizaciones para 2021.
Te puede interesar
Nuevo motor de 258 CV para el Toyota GR Supra
Todos los coches nuevos de Toyota en 2020
Toyota Highlander: llega un nuevo SUV a la gama híbrida de Toyota
Nuevo Toyota Yaris Cross: datos, equipamiento y motores de este SUV
En realidad se trata de un cambio completo de la gama de cara a este año. Tras año y medio de éxitos, ahora Toyota introduce cambios interesantes, como la introducción de un nuevo propulsor 2.0 turbo de 258 CV de potencia y 400 Nm de par máximo de acceso. Con estos datos base, el Toyota GR Supra es capaz de pasar de 0 a 100 km/h en 5,2 segundos.

Se trata de una versión de acceso, que se une a la motorización ya existente, un Toyota 3.0 turbo de 340 CV. Potencias diferentes, pero con dos comunes denominadores: la caja de cambios es la misma, de ocho velocidades, así como su tracción, que transmite todo el par al eje trasero.
Toyota además añade un nuevo acabado, que estará ligado con este nuevo motor. Esta edición se denomina Pure, algo más básica que la versión Performance, que va unida al propulsor de 340 CV.

¿Qué incorpora este nuevo acabado? Pues tal y como describe Toyota, lo imprescindible para disfrutar al volante. Todos los elementos deportivos están incluidos, además de faros y pilotos LED, llantas de 18 pulgadas, asientos deportivos calefactados y una pantalla TFT de 8,8 pulgadas en la instrumentación que compagina sus labores con el monito de 8,8 pulgadas situada en la consola central. Esta incorpora, como es habitual en la marca, el sistema multimedia Toyota Touch 2.
Los asistentes y la seguridad activa estarán muy presentes en este nuevo acabado del Toyota GR Supra, ya que incorpora el paquete denominado como Toyota Supra Safety, que incluyeSistema de Seguridad Precolisión (PCS) con detención de peatones y ciclistas, Avisador de Cambio Involuntario de Carril (LDA) con asistencia a la dirección, Control de Crucero Adaptativo inteligente (i-ACC), Control Inteligente de Luces de Carretera (AHB) y Reconocimiento de Señales de Tráfico (RSA).

De manera opcional, esta versión Pure puede incluir el Touring Pack, que dota al Toyota GR Supra de un extra de deportividad. Hablamos de más dinamismo y confort mediante el diferencial trasero LSD y la suspensión adaptativa AVS. Incluye frenos especiales, con pinzas delanteras de cuatro pistones y decoración en rojo, además de conectividad Apple Carplay y Android Auto.
En cuanto a la versión Performance, incluye respecto a la versión Pure del Toyota GR Supra y el Touring Pack luces de bordillo, tubo de escape doble en acero inoxidable, pedales de diseño deportivo, molduras interiores de fibra de carbono, sensores de aparcamiento delanteros y traseros, navegador, servicios conectados multimedia Toyota GR Supra Connect y un equipo de audio de mejores prestaciones, con 10 altavoces.
Precios del nuevo Toyota GR Supra 2021

- Toyota GR Supra Pure, 50.900 euros
- Toyota GR Supra Pure + Touring Pack, 56.900 euros
- Toyota GR Supra Performance, 66.900 euros
Mediante Toyota Credit, es posible llevarse este GR Supra Pure por 600 euros al mes, mientras que la versión Performance, a través de Toyota Fleet Mobility, sale por 1.250 euros al mes sin entrada. Se trata de un contrato a 48 meses y con límite de 10.000 kilómetros anuales.