Se presentó en Ginebra como un prototipo para la competición, pero avanza las líneas de la futura quinta generación.
La idea de recuperar el nombre de Supra era algo de lo que se venía hablando bastante en los mentideros de los aficionados de los coches deportivos y parece que la realidad se encuentra más cercana de lo que parece. Durante el último Salón de Ginebra 2018 se presentó el GR Supra Racing Concept, un modelo de competición que aparecerá en abril en el videojuego Gran Turismo Sport, pero que ya insinúa las líneas de la que será su quinta generación.
Para no perder las buenas costumbres de la historia del Toyota Supra, este GR Supra Racing Concept cuenta con una carrocería de dos puertas, con el motor colocado en la parte delantera y la tracción en la parte posterior. A esto hay que sumar materiales de fabricación ligeros, dignos de un modelo de competición.

Después llama poderosamente su decoración en blanco, negro y rojo, como los modelos deportivos de Gazoo Racing, amplios parachoques en ambos lados de la carrocería, un alerón y un difusor de gran tamaño y faldones generosos para cuidar la aerodinámica.
De la parte del chasis, desde Toyota nos cuentan que este GR Supra Racing Concept cuenta con una suspensión delantera y traseras muy bajas, diferentes a las que llevaría la versión de calle, llantas deportivas BBS con una sola tuerca central, neumáticos Michelin de competición y uno sistema de frenado firmado por Brembo Racing.

Por dentro, como se puede apreciar en las fotografías, este GR Supra Racing Concept está totalmente adaptado a la competición, con un salpicadero con lo mínimo imprescindible, asiento de carreras OMP, un volante de extracción rápida o la típica jaula de protección para el piloto.
Un pequeño repaso de la historia del Toyota Supra
16 largos años han pasado desde que cesó la producción de la cuarta generación del Toyota Supra. Este deportivo empezó su andadura en 1978, con un tamaño que le dejaba por encima del Toyota Celica, que ya puestos, también podrían recuperar nuestros amigos japoneses.

Después llegarían su segunda generación en 1981, la tercera en 1986 y la última, hasta el momento, en 1993. Siempre fue un deportivo con un gran comportamiento en carretera y que hizo sus pinitos en la competición. Por ello no fue extraño verle ganar campeonatos de GT en Japón o participar en pruebas con las 24 Horas de Le Mans o la IMSA de Estados Unidos.
Otros hechos que provocaron un aumento de la popularidad de los Toyota Supra fueron el juego Gran Turismo, de los mejores coches en su primera edición, o su aparición en la primera entrega de la famosa saga The Fast and the Furious, más conocida en España como A Todo Gas.