Tengo que cambiar de coche, y busco una berlina media. Entre los más nuevos en el mercado estoy mirando el Opel Insignia y el Citroën C5, aunque me gusta el VW Passat, pero creo que cambia tras el verano. He visto circulando por la web unas fotos “espía” (o eso parecen, pues son muy realistas) del sustituto del 407, un coche que no había considerado al llevar mucho tiempo en el mercado. ¿Cuándo se venderá? ¿Se sabe algo más del coche?
( Valencia )Si sientes curiosidad, te recomiendo que eches un vistazo al artículo donde hablábamos del “5 by Peugeot”, el prototipo presentado en el Salón del Automóvil de Ginebra que anticipaba la línea del sustituto del 407. Además de las fotografías del concept-car, muy reveladoras, verás que no nos confundimos mucho en nuestras predicciones (tampoco es que fuera un secreto bien guardado), y finalmente se confirma que el sustituto del Peugeot 407 llamará Peugeot 508. Lástima que entre el prototipo y el coche de serie no se guarde la misma fidelidad que por ejemplo ha mostrado Land Rover con su nuevo Evoque respecto al prototipo LRX, pero hay ciertos detalles de diseño en el “5 by Peugeot” que sí se mantienen en el 508, como sus proporciones, su línea afilada y, sobre todo, la nueva calandra, con el emblema de la marca en el capó, por encima de la parrilla.
Carrocería berlina y familiar para el Peugeot 508
Como en el actual Peugeot 407, el Peugeot 508 tendrá dos versiones de carrocería, una berlina de 4 puertas y un familiar denominado Station Wagon. De lo que todavía no hay noticias es de un futuro Peugeot 408 Coupé, pero al igual que sucedió en la generación anterior, el actual 407 Coupé convivirá con la berlina y el familiar del 508 durante un tiempo, hasta que aparezca el nuevo.
No hay muchos datos del coche, pero sí algunos relevantes. Por ejemplo, se confirma la longitud. El Peugeot 508 berlina medirá 4,79 metros de largo, lo que supone un crecimiento de diez centímetros respecto al Peugeot 407. El 508 SW no crecerá en la misma proporción: cuatro centímetros más, para llegar a los 4,81 metros de longitud. La presentación al público, en octubre, en el Salón de París. Pero si estás buscando coche y te ha gustado, tendrás que esperar a los primeros meses de 2011 para el nuevo Peugeot 508, pues no se pondrá a la venta hasta finales de enero o principios de febrero.
Galería imágenes Peugeot 508
[imagebrowser id=369]
Versión híbrida Hybrid4
Poco más anticipa de momento Peugeot sobre el nuevo 508, salvo que no faltará la tecnología start-stop de arranque y parada automáticos, a la que Peugeot denomina e-HDI. Y también que meses después del lanzamiento (ya para finales de 2011) habrá una versión híbrida del 508 con el sistema Hybrid4 que veremos primero en el 3008, y que combina un motor diesel acoplado a las ruedas delanteras con dos motores eléctricos para las ruedas traseras (funciona, por tanto, como un tracción total), con una potencia combinada de 200 CV y unas emisiones de CO2 de sólo 99 g/km, lo que supone un consumo medio inferior a los 4 l/100 km.
Como digo, no hay ninguna confirmación oficial sobre la gama de motores, posibles versiones de equipamiento, etc, pero es de esperar que la oferta no diferirá mucho de lo que actualmente se puede encontrar en el catálogo de Citroën para su “primo-hermano”, el Citroën C5, o dentro de la propia Peugeot en los 3008 y 5008, sin ir más lejos: de salida, motores HDI desde 110 hasta 160 CV y versiones de gasolina 1.6 VTi y THP de 120 a 155 CV, con los V6 para más adelante, y todo tipo de equipamientos telemáticos y de seguridad, como la alerta de cambio de carril, navegadores DVD en 3D, equipo de sonido con disco duro, control de velocidad de crucero… Permanece atento, seguro que no tardamos en tener más datos.
ESPERO QUE ESTAS IMAJENES SEAN LAS DEFINITIVAS, ES UNA PASADA. FUTURO LIDERD DE VENTASSSSSSSS, I LOVE PEUGEOT YA PRONTO LA MEJOR BERLINA, VAMOS POR LOS C5 A4 PASSAT, JAJAJJAJA. POWER BY PEUGEOT ESPERO QUE TENGA MOTORIZACIONES POR ENCIMA DE 200 CV OJALA UFFFFF
Peugeot lleva demasiado tiempo totalmente perdida en el diseño de sus coches, no tiene señas de identidad propia ni logra encontrarlas. Ni rediseñando su logotipo han logrado una imagen de marca bien definida.
Estamos ante otro coche que cuando pasen 5 años estará totalmente fuera de onda y habrá otro tipo de diseño que predomine, como ahora lo hace ese tipo de faros; cuando pase el tiempo y cambien las tendencias parecerán o pequeños o grandes y no se parecerán a los siguientes Peugeots, porque esa calandra ya estará muy gastada. Demasiado artificioso, buscando una forzada actualización a los estilos de hoy, pero Peugeot no tiene un elemento común de marca que ir actualizando, cada nueva generación parte de cero.
Debo decir que por el contrario los interiores son de lo mejor que ofrece el mercado, en cualquier segmento dan mucho más que su rivales y recuerdan a marcas premium alemanas, muy logrados; seguiran siendo grandes coches y en las mejores cotas relación/precio.
Hola Kerensky,
Sólo dos apreciaciones: los coches cambian mucho de verlos en foto a verlos al natural. Yo no he visto todavía el coche en vivo, por lo que no he podido emitir ningún juicio ni opinión personal. Sí te diré que el 407 (probablemente lo recuerdes) fue un auténtico éxito de ventas, en principio, por un diseño rompedor. Y se ha mantenido muy bien hasta ahora. Fíjate que prácticamente TODOS sus rivales han cambiado de generación.
En cuanto a los interiores, tienes razón. Últimamente en Peugeot se han "puesto las pilas", y hacen coches muy bien rematados, con buena ergonomía, y con diseño de interiores muy atractivos.
No, si que la generación cambie es lo mejor que puede pasarle al consumidor, la sana competencia siempre es positiva para nosotros.
Pero a lo que me refiero es que Peugeot está algo perdida en el diseño de sus coches; los franceses siempre son muy vanguardistas en propuestas, como si fueran modistos, muchas veces muy arriesgadas, como el C-6, otras acertadísimas, el Megane, y otras... dudosas (a elección).
Pero a lo que me refiero es que están perdiendo lo que suele llamarse ADN de marca, es decir, cada generación no se identifica rápidamente con la marca; un Alfa-Romeo siempre lo parece, los BMW se identifican frontalmente desde los 60, y qué decir de Porsche o Aston Martin. Hay coches que por su concepción que no lo necesitan como algunas marcas japonesas, pero Peugeot es una ancestral marca europea (o lo era).
Veo ese coche tanto en foto o en persona sin el emblema de marca y en ningún momento diría que es un Peugeot. Supongo que será el choque del romanticismo automovilístico con la industria mayorista de ventas.
igual ao renault laguna