La electrificación será muy importante este año en Peugeot con el lanzamiento de nuevos vehículos eléctricos e híbridos enchufables.

2020 se tiñe de color azul para Peugeot, justo el que coincide con su identidad corporativa. Escribo esto porque sus grandes novedades para este año tienen que ver con lanzamientos de nuevas versiones eléctricas o híbridas enchufables para modelos que ya se encuentran a la venta como los Peugeot 208, Peugeot 2008, Peugeot 3008 y Peugeot 508.
Te puede interesar
Nuevos SUV 2020, todos los que llegarán
Qué coche híbrido me compro en 2020
¿Qué coche eléctrico me compro en 2020?
La primera novedad en llegar será el Peugeot e-208. Ya a la venta en sus versiones de combustión, en pocas fechas llegará la tan esperada variante eléctrica del utiltiario. Su motor eléctrico es de 100 kW (136 CV) y va asociado a una batería de 50 kWh de capacidad con la que ha conseguido homologar 340 kilómetros de autonomía. Para cagarla se necesitarán 16 horas en un enchufe convencional, bajando a 8 horas con un Wallbox. Peugeot ha anunciado que dará ayudas a la instalación de un punto de recarga en el hogar.

Utilizando esa misma configuración esperamos para la primavera al Peugeot e-2008, la variante eléctrica del SUV más pequeño de la gama del fabricante francés. Contará con detalles sutiles en su exterior que le diferenciarán del resto de la gama como el logo del león dicroico cuyos reflejos alternan el azul y el verde según el ángulo de visión o una parrilla diferenciada. Fabricado en Vigo, su mayor tamaño hace que su autonomía homologada descienda a 310 kilómetros.
Esperábamos para 2019 al Peugeot 3008 Hybrid, pero finalmente no será hasta este año cuando lleguen las variantes híbridas enchufables del SUV francés. La menos potente será la denominada “Hybrid”, que combina un motor 1.6 PureTech con otro eléctrico para conseguir 225 CV. Su batería es de 11,8 kWh y le permite recorrer 50 kilómetros en modo eléctrico. Por encima quedará “Hybrid4”, cuyo propulsor de combustión es más potente y añade dos motores eléctricos para contar con tracción total y una cifra de caballos que asciende hasta los 300 CV. Otro elemento en que es distinto es en la batería, cuya capacidad alcanza los 13,2 kWh y le permitiría una autonomía eléctrica de 59 kilómetros. Sus precios de partida serán de 35.200 euros para el primero y de 42.950 euros para el segundo.

Y a la vez que se lance el Peugeot 3008 Hybrid (primavera) llegará el Peugeot 508 Hybrid tanto en su carrocería berlina como la SW. Comparte con el SUV el mismo sistema híbrido con una combinación de motor de gasolina y eléctrico que producen en conjunto 225 CV. Eso sí, dependiendo de la carrocería la autonomía eléctrica varía ya que el sedán la ha homologado en 54 kilómetros y al familiar se le restan 2 kilómetros. La tarifa desde la que comenzará es de 36.050 euros, añadiendo otros 1.200 euros si queremos el “ranchera”.
Te puede interesar
Ofensiva Peugeot híbrida enchufable: 508, 508 SW y 3008 Hybrid