Se fabricarán únicamente 918 unidades, y el precio con impuestos alcanza los 767.555 euros. Casi cuatro veces más que el coche más caro en el catálogo de Porsche, el 911 Turbo S Cabrio. Hablamos del Porsche 918 Spyder, la materialización del prototipo que se presentó en el Salón de Ginebra. Y si el precio te parece de infarto, espera a las cifras definitivas de potencia y prestaciones: motor V8 de “más de 500 CV”, según Porsche, y dos motores eléctricos, uno para el eje delantero y otro para el tren trasero (tiene tracción total), con una potencia conjunta de 218 CV. Sí, ya lo habrás adivinado, se trata de un sistema de propulsión híbrida. Y además, el 918 Spyder es un coche híbrido enchufable, por lo que las baterías (de iones de litio, y con refrigeración líquida) se pueden recargar en la red doméstica. Porsche habla de 3 horas para una recarga completa, y de la posibilidad de rebajar ese tiempo con carga rápida, pero no revela más datos.
Lo que sí se anuncian son las prestaciones: de 0 a 100 km/h en 3,2 segundos, con una velocidad máxima de 320 km/h y un consumo medio de 3 l/100 km. Claro que esto último tiene truco: al poder funcionar en modo completamente eléctrico durante unos 25 kilómetros (con una velocidad máxima de 150 km/h), las cifras de consumo según los actuales ciclos homologados salen así de bajas, con unas emisiones de CO2 inferiores a las de un Seat Ibiza Ecomotive TDI de 3 cilindros: apenas 70 g/km.
Las primeras unidades se entregarán en 2013, pero para “amenizar la espera”, Porsche ofrece a sus clientes la posibilidad de adquirir un 911 Turbo S “911 Edition” con 530 CV, también una edición limitada, y que llevaría el mismo número que el 918 Spyder asignado, con un precio de 194.442 euros para el coupé, y 207.053 en el caso del Cabrio.
Con lo que te ahorras en combustible seguro que lo amortizas en uno o dos......siglos.
Es una preciosidad,pero con ese precio no se en que estarán pensando...aunque seguro que en poco tiempo tendrán todos los coches vendidos.
Este coche vendría a ser el "sustituto" del Carrera GT, el último "superdeportivo" de Porsche, fabricado en una edición limitada, y que en 2004 costaba medio millón de dólares (sin impuestos). Que sea tan caro no es (o al menos, no únicamente) por la tecnología híbrida, sino por el tipo de coche, los materiales empleados, el hecho de que será una serie limitada... Ojo, que no estoy justificando el precio, a mí no me parece caro. Me parece.... caríiiiisimo. Pero otros supercoches actuales con prestaciones similares, como un Pagani Zonda, cuestan por el estilo.
es una hermosura de carro pero con ese precio nadie compra a menos que sea multimillonario esa plata me ahorro en toda mi vida
"que carrooooooooooooo"