Heredará muchas soluciones técnicas y de diseño que se utilizan en los monoplazas de la Fórmula 1. Se fabricarán solo 50 unidades.

El año pasado Red Bull y Honda separaron sus caminos en la Fórmula 1. Al necesitar un motor para seguir compitiendo en el gran circo, la compañía de la bebida energética decidió crear una nueva división denominada Red Bull Advanced Technologies para su desarrollo. Ahora desde esas oficinas se anuncia que están desarrollando su primer coche para vender fuera de la competición, el RB17.
Artículos relacionados
Vídeo: así es por dentro la fábrica del Red Bull F1 Team
No es la primera vez que Red Bull se inmiscuye en un proyecto para el lanzamiento de un gran deportivo. Anteriormente estuvo presente en el proyecto del AM-RB 011, que puedes ver en el enlace de arriba, que terminó siendo el Aston Martin Valkyrie. La diferencia con este RB17 es que ahora toman el control por completo del diseño, el desarrollo y la fabricación.
La única fotografía que nos han proporcionado desde Red Bull no es que nos haya dado muchas pistas de cómo será su diseño. Pero sabemos que la mente de Adrian Newey se encuentra detrás de él, para dar vida a un superdeportivo que solo contará con dos asientos para sus afortunados compradores. También nos han prometido que “tendrá el pack de efecto suelo más avanzado disponible en un automóvil fabricado en serie”.
Para su motorización se ha anunciado que este RB17 contará con una unidad de potencia híbrida. El motor de combustión tendrá una arquitectura en V8, lo que asegurará una bonita melodía de sus escapes, y estará acompañado por uno o varios propulsores eléctricos. Comento esto porque la idea es superar los 1.100 CV.
Se tiene planeado fabricar, a partir del 2025, solo 50 unidades de este RB17, buscando atraer mayoritariamente a los coleccionistas. Los interesados, que ya se pueden comunicar con la empresa a través de este correo RB17@redbulladvancedtechnologies.com, deberán ir preparando una suma que se estima en 5 millones de libras antes de impuestos (unos 5,8 millones de euros al cambio).
A cambio, además de este RB17 tan prestacional, desde Red Bull proporcionará a sus clientes el acceso a simuladores, soporte de servicio y mantenimiento, entrenamientos y experiencias en circuitos. Porque, aunque no se haya comunicado en esta primera información, este modelo probablemente no estará homologado para circular por carretera.
Como última curiosidad os voy a contar de dónde viene la denominación RB17. Para aquellos que seguís la Fórmula 1 habitualmente os habréis dado cuenta que es la misma que suelen utilizar en sus monoplazas. Y justo era la que correspondía al de la temporada 2021, pero como el año anterior se congeló el desarrollo de los coches, se le bautizó como RB16B.
Te puede interesar
Porsche 718 Cayman GT4 ePerformance: para copa monomarca, eléctrico y con 1.000 CV
Prueba y opinión del BMW Serie 8: precio y sensaciones del Coupé