Se incorpora a la gama la nueva Express. Las tres estrenan salpicaderos, más modernos y tecnológicos.

No suele ser habitual un cambio completo en casi toda la gama de comerciales de una marca a la vez, pero cosas de estos tiempos que estamos viviendo en Renault han decidido renovar a los tres modelos más pequeños de su oferta para profesionales. Cada uno de ellos cuenta que novedades importantes, incluso alguna revolucionaria en su segmento, por lo que vamos a conocerlas a continuación.
Te puede interesar
Así se presentaron las Renault Kangoo y Express
Así era el anterior Renault Trafic
Prueba Renault Kangoo Combi: un monovolumen a tener en cuenta
Nueva Renault Express
Renault ha vuelto a resucitar el nombre de Express para dar vida a un comercial. Recordemos que anteriormente se denominaba así al modelo al que sustituyó el Renault Kangoo y que se vendió entre los años 1985 y 2000. Ahora se ubicará dentro de la gama de comerciales como el eslabón de acceso, ya que su longitud es 18 cm más pequeña que el modelo antes mencionado.

Por tanto para hacernos a la idea tenemos que señalar que este Renault Express mide 4,39 metros de largo, por 1,77 m de ancho y 1,81 metros de alto. Solo disponible en nuestro país en su carrocería Furgón, cuenta con una capacidad interior de hasta 3,3 m3 y una longitud desde la puerta a los asientos de 1,91 metros. Ésta última puede aumentar todavía vas al abatir el asiento del acompañante, llegando hasta los 2,36 metros.
Como puedes ver en las fotografías del interior, y al igual que los otros dos modelos presentados aquí, el nuevo Renault Express cuenta con un salpicadero que le acerca mucho a los turismos convencionales, aunque para mí el pomo del cambio ha quedado un poco bajo. La gran novedad es la pantalla que hace de retrovisor exterior. Presentada en formato cuadrado, permite obtener en todo momento una gran visibilidad de la parte posterior, que de otra manera sería invisible para el conductor al tener la caja cerrada. Incluso tiene mejor resolución que la cámara de visión trasera que vemos en la pantalla multimedia.

En nuestro país el nuevo Renault Express se venderá con tres motorizaciones. En clave de gasolina estará disponible el 1.3 TCe de 100 CV, mientras que en diésel el bloque 1.5 Blue dCi se desdobla en 75 ó 95 CV. En todos los casos siempre estarán asociados a un cambio manual de seis velocidades y no habrá versiones con tracción total. A cambio en algunas versiones se ofrece el “Extended Grip”, un control de tracción avanzado para firmes resbaladizos.
Precios del Renault Express |
||
Versión |
Acabado Basic |
Acabado Confort |
TCe 100 |
14.700 € |
15.800 € |
dCi 75 |
|
15.300 € |
dCi 95 |
|
16.000 € |
Nueva Renault Kangoo Furgón
De los tres modelos aquí presentados quizás la que haya dado un salto más exponencial sea la nueva Renault Kangoo Furgón. Y no lo digo ya por su aumento de tamaño, que permite dar mejor cabida a la nueva Renault Express, que sumando 20 cm se sitúa ahora en 4,48 metros de longitud. Después del verano llegará su versión larga, que manteniendo las cotas de anchura de 1,86 metros y altura de 1,8 metros, aumentará hasta los 4,90 metros de largo.

Pero volviendo al modelo presentado ahora, este Renault Kangoo Furgón ofrece una capacidad total de almacenaje de 3,9 m3 y cuenta con tres novedades importantes que le harán ganar puntos frente a su competencia. Para empezar, y por primera vez en el segmento, llegará sin pilar B (ábrete sésamo lo llaman en la marca) en el lado derecho, lo que unido a que la puerta delantera del copiloto se abre 90 grados, permiten meter objetos largos por el lateral cuando por detrás del vehículo hay otro muy cerca o un muro.
Otro aspecto importante a tener en cuenta es la incorporación de una baca interior. Colocada en lado derecho del techo del Renault Kangoo Furgón, permite utilizar el espacio más alto del habitáculo para meter objetos largos de unos dos metros como podría ser una escalera. Además, como es retráctil se puede recoger cuando no es utilizada.

Las últimas soluciones que me gustaría destacar de este Renault Kangoo Furgón son la incorporación de un espejo de tipo gran angular en el parasol del acompañante, para mejorar la visión lateral, así como la posibilidad de poder instalar hasta tres asientos en la parte delantera.
Pese a ser la versión comercial, el Renault Kangoo Furgón cuenta con el mismo salpicadero que la versión Combi (de la cual puedes encontrar una prueba arriba) y ha heredado sus tecnologías de ayudas a la conducción como puede ser el asistente de estabilización por viento lateral. No faltará tampoco la cámara de visión trasera permanente que antes explicaba en el Renault Express.

La gama de motores del Renault Kangoo Furgón también es la misma que en el Combi, con el gasolina TCe 130 (cambio manual o automático), los diésel Blue dCi de 75 (manual), 95 ó 115 CV (ambos con manual o automático), así como la versión eléctrica que llegará más adelante con 75 kW (102 CV) de potencia y una batería de 44 kWh de capacidad.
Solo disponible con un acabado denominado Profesional Edition One, el Renault Kangoo Furgón sale desde 19.300 euros con el motor dCi 75, por 19.600 euros en el TCe 130 y por 20.000 € con el dCi 95. De la misma manera que pasará con la variante eléctrica, el diésel más potente dCi 115 llegará en los próximos meses.

Nueva Renault Trafic Combi y SpaceClass
El último modelo del que os voy a hablar es del Renault Trafic, en sus versiones Combi y SpaceClass. Esta furgoneta adquiere el mismo lenguaje de diseño que las presentadas anteriormente, tanto en el exterior, donde cambia su diseño frontal, como en el interior, donde da un paso adelante en conectividad, materiales e imagen.
Hay que recordar que las Renault Trafic permiten configuraciones diferentes para los asientos que pueden llegar hasta las 9 plazas y que ahora disponen de 86 litros de almacenaje distribuidos en distintos huecos por el habitáculo. Con la renovación también se ha aprovechado para incorporar varios sistemas de ayudas a la conducción, destacando la frenada activa de emergencia o el regulador de velocidad adaptativa.

Mientras que la versión Combi del Renault Trafic está más orientada a un uso mixto (profesional y particular), la SpaceClass busca otro tipo de clientes. Con el “Pack Premium” (+ 1.950 €) equipado podemos encontrar asientos pivotantes tapizados en cuero, así como mesas en los reposabrazos para poder realizar reuniones dentro del vehículo. La otra personalidad se la da el “Pack Evasión” (+ 2.650 €), en la cual está preparada para ofrecer una cama de 1,9 metros de largo para dos personas.
El motor que mueve a todos los Renault Trafic, independientemente de su versión, es el diésel 2.0 Blue dCi con potencias de 110, 150 y 170 CV, que en los dos más potentes se asocia al cambio automático EDC. Los precios son los siguientes:
Versión |
Precio |
Combi 9 dCi 110 |
22.851 € |
Combi 9 dCi 150 |
24.177 € |
Combi 9 dCi 150 EDC |
25.698 € |
Combi 9 dCi 170 EDC |
26.439 € |
Combi Largo 9 dCi 110 |
23.373 € |
Combi Largo 9 dCi 150 |
24.699 € |
Combi Largo 9 dCi 150 EDC |
26.220 € |
Combi Largo 9 dCi 170 EDC |
26.962 € |
SpaceClass dCi 150 |
23.662 € |
SpaceClass dCi 150 EDC |
25.183 € |
SpaceClass dCi 170 EDC |
29.953 € |
SpaceClass Largo dCi 150 |
28.063 € |
SpaceClass Largo dCi 150 EDC |
29.818 € |
SpaceClass Largo dCi 170 EDC |
30.709 € |