Los nuevos propulsores se adaptan a futuras normativas anticontaminación y el diseño es acorde con el resto de la gama de comerciales de Renault. Disponible desde septiembre.

Lanzada al mercado en su tercera generación en 2014, la Renault Trafic se renueva ahora para adoptar una imagen más moderna que le aleje de sus versiones furgón y se aprovecha para incorporar nuevos motores en la gama, así como tecnologías tanto de ayuda a la conducción como de conectividad.
Te puede interesar
Prueba 10 Citroën SpaceTourer, ideal para familias numerosas
Prueba Toyota Proace Verso, la versión de pasajeros ya está aquí
Los cambios estéticos están concentrados en el frontal de este nuevo Renault Trafic. La parrilla, siendo del mismo tamaño, coloca el logo de la marca en el centro y lo acompaña de unas barras cromadas que le aportan algo más de distinción. También son nuevos los faros, que podrían equipar tecnología Full LED, y el color para la carrocería “Gris Urbano”.

En el interior se ha querido dotar al puesto de mando de una estética de turismo. Por ello encontramos piezas cromadas satinadas, un nuevo pomo para la palanca de cambios o una nueva tapicería con una apariencia más “tecno” (así la definen en Renault) con la promesa de que su tacto es mejor y tiene más durabilidad. Otros elementos son el sistema multimedia R-Link Evolution, el navegador Media Nav Evolution o la radio 1DIN R&Go.
Hay cuatro variantes disponibles para el Renault Trafic, Mixto, Combi, Passenger o SpaceClass, con posibilidades de combinaciones de asientos desde los 2 a los 9 pasajeros. La más distinguida es la SpaceClass que a todo lo anterior añade llantas diamantadas, elementos en negro brillante en el exterior, tapicería de cuero, volante de piel, acceso a la última fila “easy-entry”, cámara trasera para el aparcamiento, asientos deslizantes o una mesa retráctil.

La gama de motores del Renault Trafic ha sido actualizada para pasar sin problemas las futuras normativas anticontaminantes. Está formada por el 1.6 dCi de 95 CV, siempre con cambio manual y el bloque 2.0 dCi que se puede elegir con 120, 145 o 170 CV y con posibilidad de equipar la transmisión automática EDC6 en los dos más potentes.
Disponible desde el mes de septiembre en nuestro país, el Renault Trafic tendrá un precio de partida sin descuentos de 33.881 euros para el Mixto, 34.875 euros para el Combi, 37.326 euros para el Passenger y 36.273 euros para el SpaceClass.