Se necesitan 745.000 camioneros de aquí a 2028 en Europa

El transporte por carretera en Europa se enfrenta al reto de cubrir más de 740.000 empleos para 2028.

camioneros europa

Hacen falta camioneros, ¿la causa? La falta de relevo generacional, pues no llega al 5% los conductores de menos de 25 años y la presencia de la mujer es muy escasa con solo un 2 por ciento entre los profesionales.

Futuro crítico en el sector del transporte por carretera. En todo el mundo habrá hasta 7 millones de empleos por cubrir, mientras que en Europa se calcula que faltarán 745.000 empleos en 2028, según la Organización Internacional para el Transporte por Carretera (IRU).

Resulta clave buscar soluciones y alternativas que aseguren el relevo generacional y hacerlo con amplitud de miras, es decir, impulsando la presencia de colectivos que tradicionalmente han estado menos representados, como la mujer. 

En el caso de las mujeres, la presencia de conductoras con licencia profesional en nuestro país es aún muy escasa, pues apenas supera el 2%, mientras que en el conjunto de Europa no llega al 3%. 

Fomentar su presencia puede ayudar a resolver un problema capital para un sector estratégico para nuestra economía, puesto que el transporte por carretera supone el 90% del total de mercancías y aporta cerca del 5% al Producto Interior Bruto (PIB).

IV Becas WoMAN

Con el doble objetivo de aumentar la presencia de las mujeres como conductoras profesionales y colaborar en la falta de transportistas que sufre el sector, MAN ha puesto en marcha más la cuarta edición de su programa de becas WoMAN, que ya ha formado a 30 mujeres en las tres anteriores y ahora formará a otras 10.

camioneros europa

Este proyecto pionero consiste en una ayuda económica a una decena de mujeres, destinada a sufragar el 70% de los costes de la obtención del permiso de conducción de camiones, ya sea el C para rígidos o el E para articulados, además del Certificado de Aptitud Profesional para el transporte.

Además, WoMAN no sólo genera cantera al volante. El recorrido formativo culmina con formaciones a través del programa MAN ProfiDrive, entre las que destaca como gran “prueba de fuego” la subida al Puerto de Pajares (Asturias). Todo ello para que las becadas desarrollen sus habilidades al volante y conduzcan de una forma más segura, eficiente y sostenible.

En palabras del CEO de MAN Truck & Bus Iberia, Stéphane de Creisquer, “el mercado español está muy masculinizado, sólo el 2% de los conductores son mujeres en nuestro país. WoMAN aporta soluciones a este problema, dando visibilidad a la mujer conductora, algo que está obteniendo una respuesta social muy positiva, así como entre algunos grandes operadores. El compromiso de MAN es con la inclusión, la diversidad y la igualdad”.

Fotos Se necesitan 745.000 camioneros de aquí a 2028 en Europa

  • Se necesitan 745.000 camioneros de aquí a 2028 en Europa
  • Se necesitan 745.000 camioneros de aquí a 2028 en Europa

Comentarios Se necesitan 745.000 camioneros de aquí a 2028 en Europa

  • No hay comentarios.

Deja tu comentario

  • Esta información no se mostrará
    • Este campo es obligatorio.