Áreas de descanso: suspenso

España no supera el test europeo de áreas de descanso, suspendiendo en todas las inspecciones realizadas. Parece increíble pero es cierto. En aquellos momentos en los que se nos cierran irremediablemente los ojos y necesitamos “plegar” la oreja durante un rato, pues se supone que tenemos que acudir a estos lugares destinados a que podamos descansar de una manera cómoda y segura. Según los estudios realizados por el Real Automóvil Club de España (RACE), junto a otros clubes de toda Europa, en el que se han analizado 101 áreas de descanso en 16 países, el resultado para nuestro país no puede ser peor. Ninguna de las infraestructuras analizadas en nuestro país supera el aprobado, y si tenemos en cuenta los resultados finales, España es la peor nación de Europa en el Informe sobre áreas de descanso.
La base del estudio fue una extensa lista de control, subdividida en cuatro categorías:
- Tráfico y Aparcamiento: Ponderación: 25 %
- Instalaciones exteriores: Ponderación: 25 %
- Instalaciones sanitarias: Ponderación: 30 %
- Seguridad personal: Ponderación: 20 %
Cada una de estas categorías cuenta con varias subcategorías, de modo que, en total, se evaluaron durante cada inspección 70 aspectos, que también se documentaron fotográficamente.
Los países que mejores puntuaciones se llevaron fueron Francia, Austria, Suiza, Suecia, Hungría y Croacia que resultó ser la ganadora. En un termino medio quedaron países como Italia, Alemania, Noruega y Dinamarca, que presentaron desigualdades tanto en el buen como en el mal sentido. Un escalón por encima de España se encontraban países como Eslovenia, Holanda y Bélgica, aún así yo no me tomaría unas sopas en ninguna de las áreas de descanso de estos países. Y por último, los niños malos de la clase, el fondo del pozo, lo representamos España junto a la República Checa y a Eslovaquia.
Las áreas de descanso en España suelen ser apenas algo más que unas tristes zonas de aparcamiento. Alguna de ellas tiene mesas de picnic pero parece que más bien que sea de pura casualidad. En todas partes, los bancos existentes suelen estar muy cerca de la calzada. No hay aseos o están extremadamente dañados y sucios. Huelga decir que te puedes pegar toda la tarde buscando un teléfono de emergencia o sistemas de videovigilancia para la seguridad.
Una vez visto que no estamos ni mucho menos en la élite de los países europeos en cuanto a las áreas de descanso se refiere, nos hemos preguntado como estaremos con respecto a nuestros “queridos” vecinos del resto de los países del continente europeo. Por desgracia, hemos descubierto que estamos a años luz en muchos aspectos de la seguridad y la eduación vial.
Parque automovilístico: los coches más viejos
La Asociación Nacional de Importadores de Automóviles (Aniacam) avisa de que España cuenta con uno de los parques automovilísticos más viejos de Europa, es decir, nuestros coches se hacen viejos.
Cinturón de seguridad: a la cola
A nivel general, en España el porcentaje de fallecidos en tráfico que no utiliza el cinturón de seguridad se ha reducido desde el 34% en 2003, al 22% en el 2008, aunque nuestra cuota de utilización del cinturón por parte de los ocupantes de los vehículos continúa siendo de las más bajas de Europa. Países como Alemania, Reino Unido y Suecia nos llevan ventaja.
Estado de los Manómetros: de pena

Recientes estudios del RACE en colaboración con Goodyear, delatan el mal estado de los manómetros en el territorio español. Después de auditar los sistemas de medición de presión de aire de 161 estaciones de servicio, en las seis autovías nacionales de gran capacidad y cinturón metropolitano de Madrid, nos encontramos con las siguientes “sorpresas”:
En el 62% de las ocasiones en las que un usuario pare en una estación de servicio para comprobar la presión de sus neumáticos, se encontrará que bien no pueda realizar la medición por estar averiado o presentar fugas de aire, o bien no tiene garantías de que ha introducido la presión correcta al no disponer el manómetro de plaza de inspección vigente que garantice su correcto funcionamiento.
En tres de cada diez Estaciones de Servicio los manómetros presentan un nivel deficiente en su estado general (grasa, polvo, barro y óxido).
Evaluación de Túneles: tampoco de los mejores

Según el informe EuroTAP 2009, se hizo el estudio de 13 túneles en 4 países europeos, en España, Suiza y Alemania se analizaron cuatro túneles en cada uno de ellos y en Croacia un túnel completó el estudio. El resultado fue que España tenía menos túneles con resultado muy satisfactorio que el resto de los países que participaron en el estudio.
Aparcamientos públicos España: mejorables
32 aparcamientos públicos en 7 localidades españolas fueron testeados con resultado de “aceptables” aunque todos ellos con aspectos pendientes de mejora.
Estado Carreteras: con riesgo
El informe de carreteras EuroRAP reflejó en un estudio realizado a 1.094 tramos de la Red de Carreteras del Estado, en los que el 11% presenta niveles de riesgo alto o medio-alto.
Car Rental: por debajo de los demás
En cuanto a las empresas de alquiler de coches nos encontramos con que un estudio realizado por EuroTest nos demuestra que países como Portugal, Croacia, Italia o Grecia, obtuvieron un mejor resultado que España. En el estudio participaban 60 coches y el estado tanto de los vehículos, como de los servicios de las propias empresas, estaba por debajo de los de otros países del continente europeo.
¿Tú qué opinas? ¿En qué otros aspectos crees que estamos por detrás de Europa?
yo no paro a dormir en un area de descanso -si encuentro una, porque en catalunya apenas sabemos que es eso- ni harto vino.
Si eso da mas miedo que una de kruger!
no hay luz, o la hay de rebote, no hay wc, no hay vigilancia...