¿Hasta qué punto es legal interactuar con esa pantalla mientras estás al volante? ¿Te pueden multar por ello? La respuesta es sí, y aquí te explicamos por qué.

La introducción de nuevas tecnologías en el sector de la automoción ha conducido hasta la inclusión de pantallas táctiles. Estas llegan a ser en el punto neurálgico de algunos coches modernos. La multimedia, el navegador o la climatización son algunos de los menús disponibles para manejar al volante. También pueden convertirse en un foco de distracción al volante si lo consultamos durante la conducción. En este artículo te contamos si es posible que te multen por usar la pantalla táctil de tu coche mientras conduces.
Artículos relacionados
La falta de infraestructuras en las áreas de servicio dificulta los viajes con mascotas
Protege tu coche de ti mismo: evita estos accesorios para mantenerlo como nuevo
Expertos en seguridad explican cómo actuar en caso de incidente en coche en la carretera
Manipular la pantalla en marcha: ¿qué dice la ley?
La normativa española no prohíbe expresamente el uso de pantallas táctiles, pero sí penaliza cualquier acción que suponga una distracción al volante. El artículo 18.1 del Reglamento General de Circulación establece que el conductor debe mantener su propia libertad de movimientos, el campo necesario de visión y la atención permanente a la conducción.

Cualquier comportamiento que lo impida -incluido manipular una pantalla táctil de forma prolongada o peligrosa- puede ser sancionado.
¿Qué tipo de multas pueden ponerte?
Que recibas o no una multa dependerá del criterio del agente -siempre teniendo en cuenta el reglamento, por supuesto-. Si este considera que estás utilizando la pantalla táctil mientras conduces de forma que afecta a tu atención o pone en riesgo la seguridad, puede sancionarte con:
- Multa de 200 euros
- Pérdida de 3 puntos del carnet de conducir
Esto se aplica especialmente cuando se trata de funciones que podrían esperar a una parada segura. Cambiar la configuración o los ajustes del vehículo, buscar direcciones en el navegador o intentar conectar un dispositivo a través de Bluetooth son algunas de las acciones que podrían hacer que recibamos una reprimenda en forma de multa.

En otros casos como el de “cambiar de canción o buscar una emisora” entran en juego otros factores, como el tiempo que apartas la vista de la carretera. Ajustar el volumen o elegir una emisora suele considerarse una acción rápida y asumida como habitual, pero si accedes a menús complejos o interactúas con una interfaz que requiere mirar durante varios segundos, puede considerarse conducción negligente.
¿Qué pasa si estoy parado en un semáforo?
Incluso aunque estés detenido, la Dirección General de Tráfico (DGT) apunta a que mantener la atención en todo momento es una máxima que debe cumplir cualquier conductor. Eso también incluye las paradas en los semáforos o durante un STOP, ocasiones donde no vale aprovechar para navegar por los menús de tu coche.

En realidad tiene bastante sentido. Si destinas toda tu atención a la pantalla durante el semáforo en rojo, dejarás de prestarla al entorno. Una ambulancia que pide paso, un ciclista que avanza por un lateral y no se ve a causa del ángulo muerto o una persona que cruza en el momento equivocado, todas estas situaciones son susceptibles de derivarse en un accidente si nos quedamos absortos en las pantallas de nuestro coche.
¿Qué recomienda la DGT?
La Dirección General de Tráfico recomienda:
- Ajustar el navegador y la música antes de iniciar la marcha
- Utilizar los mandos físicos del volante si están disponibles
- Activar el modo “No molestar” en el teléfono si está conectado al coche
- Priorizar las funciones con control por voz o asistentes virtuales

Aunque no está prohibido expresamente tocar la pantalla táctil, sí te pueden multar si lo haces de forma que comprometa tu atención o la seguridad. Por eso, lo más recomendable es configurar todo antes de arrancar o usar comandos por voz siempre que sea posible.
¿Te ha pasado alguna vez? ¿Crees que las pantallas deberían tener limitaciones de uso en marcha? Cuéntanos tu opinión en los comentarios.
También puede interesarte
¿Me multarán si conduzco con chanclas?
Nutricionistas nos dan una lista de alimentos y bebidas recomendables si viajas en coche
Usa Alexa en tu coche: Te contamos es Echo Auto y cómo utilizarlo