El modelo más icónico de Subaru, el Impreza, ahora recibe el apellido ECO Hybrid. Misma fórmula que la seguida en los Forester y XV, se trata del tercer modelo de la firma en recibir hibridación.

El Subaru Impreza ha cambiado mucho desde su lanzamiento en 1992. Se convirtió en mito gracias a la versión de rallyes que todo el mundo recuerda y hasta hoy, ese nombre resuena con fuerza cada vez que la firma japonesa lanza un nuevo modelo o versión. Tras 2,9 millones de unidades vendidas, este coche da paso a una nueva etapa, ya que ahora será híbrido.
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR...
Subaru desvela las formas de su primer eléctrico, que llegaría en 2025
Prueba del Subaru Forester Eco Hybrid: el primero de una gama híbrida
La quinta generación del Subaru Impreza tendrá el apellido ECO Hybrid y llegará al mercado español el próximo mes de mayo. Presume de gozar con lo último en seguridad y además, gracias a su hibridación, contará con la etiqueta ECO que permite obtener ventajas a la hora de aparcar o circular por el centro de las ciudades.

Cuenta con un nuevo motor bóxer 2.0 de 150 CV que se combina con un pequeño propulsor eléctrico situado dentro de la transmisión automática Lineartronic. Este último tiene 16,7 CV de potencia y se alimenta de una batería de ion litio de 118V.
Se trata de la misma tecnología que ya has podido conocer en los nuevos Subaru Forester y XV ECO Hybrid. Este nuevo motor supone un aumento de potencia del 40% respecto a la versión 1.6 de 114 CV. Además, cuenta con tracción a las cuatro ruedas Symmetrical AWD.

Por otro lado, ya os hemos dicho que Subaru presume de la seguridad que tiene su Impreza Eco Hybrid. ¿Por qué? Porque cuenta con el sistema de seguridad preventiva Subaru EyeSight, un paquete de funciones de asistencia que permite evitar accidentes o al menos, reducir las consecuencias de un impacto. Esto se ha instalado bajo la filosofía Subaru All Around Safety, que pretende investigar nuevas ayudas para lograr, en 2030, reducir a cero las víctimas en carretera.
Subaru si habla de seguridad, es por méritos propios. Lo cierto es que sus coches siempre firman buenos resultados en el examen EuroNCAP. De hecho, en 2018, el Impreza logró ser el coche más seguro. Y también obtener los mejores resultados de la historia en Japón (JNCAP) hasta perder la contienda ante el Forester.

Sin duda, una opción interesante para reducir los consumos y emisiones sin dejar de formar parte de la historia de un coche que fue leyenda en el mundo de la competición.