En una charla informal, el presidente de Suzuki Ibérica nos confirma las novedades de la marca para el 2022. Llegarán los primeros totalmente eléctricos.

Además de poder probar en campo al Suzuki Jimny Pro, tuvimos la oportunidad de conversar con Juan López Frade, presidente de la marca en España, sobre las novedades que se esperan para el 2022. Un año en el que esperan superar las 5.500 unidades con las que probablemente cerrarán este 2021 por culpa de la crisis de los semiconductores.
Artículos relacionados
Prueba Suzuki Jimny Pro: test y opinión en pleno campo
Nueva caja de cambios automática para el Suzuki Vitara Hybrid
El Suzuki Jimny, objeto de deseo: más caro de segunda mano que nuevo
Desde hace más de un año, Suzuki logró hibridar toda su gama de vehículos, teniendo en cuenta la excepción del Suzuki Jimny Pro. Y lo hizo mediante tres fórmulas distintas, ya que los Suzuki Ignis, Suzuki Swift, Suzuki Vitara y Suzuki S-Cross lo hacían mediante hibridación suave, el Suzuki Swace con hibridación sin enchufe y el Suzuki Across, con la enchufable.

Ya de cara al 2022, Frade nos comentó que habrá mejoras en esa tecnología híbrida, pero sin llegar a pasar a los modelos híbridos suaves a híbridos enchufables, ya que ese tipo de tecnología no se está desarrollando dentro de la marca japonesa. Por tanto, podrían ser mejoras en baterías o el sistema de 12 o 48 V, que llevan los modelos que no están dentro del acuerdo con Toyota.
Por tanto, el paso de Suzuki de cara a sus nuevos lanzamientos pasa por modelos completamente eléctricos. Y aquí llegamos a un punto importante, porque el presidente de Suzuki Ibérica desveló que llegarán dos nuevos modelos de cara al 2025, de desarrollo propio. Al preguntarle por la categoría en la que estarían encuadrados, no pudo darnos muchos datos, pero nos dejó una frase como pista: “la marca es especialista en coches pequeños y 4x4”.

Bien, entonces ya tenemos dos modelos nuevos eléctricos. A esto tenemos que sumar que habrá pequeños restyling en coches estratégicos que ya se venden actualmente, con muchas papeletas para los Suzuki Swift y Suzuki Vitara. Todo ello sumado al nuevo Suzuki S-Cross, del cual ya tenemos una invitación para probarlo a finales de este mes, que verás publicada aquí como siempre. Incluso Juan comentó que habría un nuevo modelo, del que tampoco nos pudo dar más datos.
Para cerrar tocaba desmentir algún bulo, que vivimos en una época en la que están muy de moda. Fue referido al Suzuki Jimny, del que confirmó tajantemente que no tendrá ningún tipo de hibridación, pudiéndose solo adquirir con la reglamentación N1 Furgón.
Te puede interesar
Suzuki Swace 2020: precio, detalles y opinión del hermano del Toyota Corolla
Juan López Frade, presidente de Suzuki Motor Ibérica: “El gobierno nos abandona”
Prueba del Suzuki Swift Hybrid 2020: precio, opiniones, acabados,...