Gracias a la instalación de este sistema híbrido, el Vitara reducirá sus consumos y podrá circular más tiempo en modo eléctrico. Después se trasladará al S-Cross.

En nuestro calendario de novedades que publicamos el número 118 de Motorlife os avanzamos que en torno al mes de abril llegaría una variante híbrida autorrecargable tanto para el Suzuki Vitara como para el Suzuki S-Cross. Pues en el Reino Unido han adelantado ya su lanzamiento, por lo que os podemos contar ya cómo será esta nueva mecánica.
Artículos relacionados
Prueba Suzuki Vitara Hybrid: gama, precios y opinión
Prueba Suzuki S-Cross: opinión, medidas y precios
Los planes de Suzuki para el 2022: coches eléctricos, restyling, el S-Cross
Hasta ahora Suzuki tenía en su gama un vehículo híbrido sin enchufe, en concreto el Suzuki Swace, fruto del acuerdo que tienen con Toyota. Con el lanzamiento de este Suzuki Vitara Full Hybrid se da un paso más allá, pues siendo el mismo sistema de electrificación, en este caso es de desarrollo propio.

Los ingenieros japoneses han decidido juntar en este Suzuki Vitara Full Hybrid un motor de 1.5 litros de gasolina atmosférico con 115 CV y otro eléctrico con 24 kW (33 CV) denominado MGU, porque también hace de generador, para dotar al SUV de 140 CV de potencia en su régimen óptimo.
Para dar vida a este sistema híbrido se ha instalado una nueva batería que funciona a 140 V con una capacidad de 0,84 kWh (la del Suzuki Swace tiene 0,745 kWh). Su ubicación será en la parte posterior del Suzuki Vitara Full Hybrid ya que se ha confirmado que su capacidad del maletero bajará de los normales 375 litros a 289.

En caso de la caja de cambios se ha instalado una automática de tipo robotizado (AGS es su nombre comercial) para este Suzuki Vitara Full Hybrid. No faltará tampoco un sistema de frenada regenerativa, modos de conducción (Standard y Eco), variantes con tracción delantera o total AllGrip.
Con todo lo anteriormente explicado, y que posteriormente será replicado también en el Suzuki S-Cross, desde la marca prometen que este Suzuki Vitara Full Hybrid tendrá unos consumos mucho más contenidos que la variante híbrida ligera y que podrá circular durante más metros utilizando solo la electricidad como empuje.
Te puede interesar
Los consumos de la gama de coches Suzuki, a prueba: Litros por kilos 2022
Juan López Frade: “El mercado volverá a caer en 2022 y Suzuki seguirá creciendo”
Otro interesante artículo sobre modelos híbridos, sí, pero con un error lingüístico que vengo observando mucho en todo el periodismo y no solo en el periodismo: las cosas pueden ser buenas, muy buenas u óptimas, pero no pueden ser más ni menos optimas puesto que optimo es aquello que es tan bueno que no puede ser mejor.
Tienes toda la razón Txuchin. Cambiado queda. Saludos