Una nueva iniciativa de Goodyear y ThinkYoung da voz a las personas que conformarán el futuro de la movilidad en 2025: los jóvenes. Un tribunal independiente de expertos en automoción evaluará los proyectos y premiará las veinte, cinco y tres mejores propuestas, además de la mejor clasificada.

Goodyear, en colaboración con ThinkYoung, presenta hoy su nueva iniciativa, el Desafío ThinkGoodMobility. Este proyecto anima a los jóvenes europeos universitarios, a compartir sus mejores soluciones e ideas para afrontar los desafíos que plantea el futuro de la movilidad como la congestión del tráfico, la sostenibilidad, la contaminación urbana, la interconectividad, el crecimiento demográfico y la seguridad vial.
El Desafío sigue la línea de la reciente Encuesta ThinkGoodMobility en la que se pidió a estudiantes de ciencias, tecnología, ingeniería, arte y diseño, y matemáticas que identificasen los principales retos que deberá afrontar el sector del automóvil en 2025. El reto más mencionado en la encuesta por los denominados “millennials” fue la búsqueda de una solución sostenible para el transporte que esté basada en una tecnología respetuosa con el medio ambiente. El segundo reto más mencionado es el de asegurar que en 2025 podamos conducir vehículos asequibles que incluyan la última tecnología. Esta generación, que goza de un absoluto dominio de la tecnología digital, es consciente de la importancia de la innovación y la conectividad, motivo por el cual el Desafío se dirige a jóvenes ambiciosos, entusiastas y creativos.
Estos conductores del futuro pueden compartir ideas en torno a:
- Movilidad sostenible: propuestas/ideas para la fabricación de un coche sostenible, especialmente basado en tecnología respetuosa con el medio ambiente.
- Movilidad inteligente: propuestas/ideas para la fabricación de un coche inteligente, accesible y equipado con la tecnología más avanzada y un alto nivel de conectividad.
Para participar en el Desafío, los proyectos deben presentarse en la UE y Turquía antes del 30 de noviembre. Los autores deben ser estudiantes universitarios con edades comprendidas entre los 18 y los 30 años. Un tribunal independiente de expertos en automoción, compuesto por figuras del sector del automóvil, del mundo académico y de los medios de comunicación, así como representantes de Goodyear y Think Young, se encargará de evaluar las diferentes propuestas.
En el marco del Desafío, además de los premios otorgados, se contemplan unas prácticas de seis meses en el Centro de Innovación de Goodyear en Luxemburgo a un candidato sobresaliente que haya presentado una propuesta inspiradora y que demuestre un profundo conocimiento y una perspectiva única sobre el futuro de la movilidad. Para participar, puede hacerse a través de www.thinkgoodmobilty.com. Los detalles para participar en el Desafío se recogen en la sección de
Estoy totalmente de acuerdo con el artículo y con el futuro inmediato