WWCOTY entrega en Seúl su máximo galardón como Coche del Año 2025 al Hyundai Sante Fe

Una delegación de Women's Worldwide Car of the Year ha viajado hasta Corea del Sur para entregar el premio Supreme Winner al Hyundai Santa Fe. Las representantes del WWCOTY exploraron también la gigantesca planta de Ulsan, donde se fabrican 5600 automóviles al día.

WWCOTY

Una delegación del Women’s Worldwide Car of the Year (WWCOTY) ha recorrido miles de kilómetros desde diferentes partes del mundo (Italia, Emiratos Árabes Unidos y Estados Unidos) hasta Seúl para entregar el trofeo al Hyundai Santa Fe como Mejor Coche del Año, realizar entrevistas y visitar la planta de fabricación de automóviles más grande del mundo.

WWCOTY

Esta delegación ha estado compuesta por:

  • Mónica Secondino, fundadora de Donne in Auto y redactora de Il Fatto Quotidiano, Auto y Motor 1 Italia, con sede en Milán, Italia.
  • Shereen Shabnam, redactora jefe de la revista Global Trend Monitor, con sede en Dubái, Emiratos Árabes Unidos.
  • Tanya Gazdik, redactora de automoción en MediaPost y colaboradora de WardsAuto y A Girl’s Guide to Cars, con sede en Detroit, Míchigan, Estados Unidos. 

 

La delegación ha representado a las 85 mujeres periodistas del motor (entre las que forma parte Arancha Pato, directora de auto10.com y la revista digital Motorlife Magazine) de los cinco continentes (54 países) del WWCOTY que han participado en la votación de los ganadores de este año. El Hyundai Santa Fe ha sido elegido como el Mejor Coche del Año 2025 tras haber conquistado primero la categoría Gran SUV. 

WWCOTY

Las tres periodistas del WWCOTY han entrevistado a Hae In Kim, vicepresidenta ejecutiva y directora de Recursos Humanos de Hyundai Motor Company, quien recibió el premio. 

WWCOTY

A continuación, la delegación del WWCOTY viajó a Hyundai Motorstudio Hanam, un espacio de experiencia de marca de Hyundai Motor Company ubicado dentro del centro comercial Starfield Hanam en Corea del Sur. Allí se encontraron y compartieron experiencias con Taewook Choi, investigador senior del equipo de Diseño Exterior de Hyundai.

WWCOTY

El viaje de las juradas del WWCOTY a Corea del Sur también ha incluido un desplazamiento a la ciudad porturaria de Ulsan, donde visitaron el enorme complejo industrial de Hyundai, la planta de producción de automóviles más grande del mundo.

WWCOTY

Las instalaciones abarcan cinco fábricas, una planta de motores y transmisiones e incluso su propio puerto para el transporte de vehículos. La factoría tiene una superficie de 4,8 millones de metros cuadrados (1200 acres) y puede fabricar más de 1,5 millones de vehículos al año, con una producción diaria de 5600 coches.  

WWCOTY

Las juradas del WWCOTY también visitaron el Hyundai Heritage Hall, un espacio dedicado a mostrar la historia de la empresa y el legado de la marca desde sus inicios en la planta de Ulsan hasta su situación actual como una de las mayores empresas automovilísticas del mundo.

Fotos WWCOTY entrega en Seúl su máximo galardón como Coche del Año 2025 al Hyundai Sante Fe

  • WWCOTY entrega en Seúl su máximo galardón como Coche del Año 2025 al Hyundai Sante Fe
  • WWCOTY entrega en Seúl su máximo galardón como Coche del Año 2025 al Hyundai Sante Fe
  • WWCOTY entrega en Seúl su máximo galardón como Coche del Año 2025 al Hyundai Sante Fe
  • WWCOTY entrega en Seúl su máximo galardón como Coche del Año 2025 al Hyundai Sante Fe
  • WWCOTY entrega en Seúl su máximo galardón como Coche del Año 2025 al Hyundai Sante Fe
  • WWCOTY entrega en Seúl su máximo galardón como Coche del Año 2025 al Hyundai Sante Fe
  • WWCOTY entrega en Seúl su máximo galardón como Coche del Año 2025 al Hyundai Sante Fe
  • WWCOTY entrega en Seúl su máximo galardón como Coche del Año 2025 al Hyundai Sante Fe

Comentarios WWCOTY entrega en Seúl su máximo galardón como Coche del Año 2025 al Hyundai Sante Fe

  • No hay comentarios.

Deja tu comentario

  • Esta información no se mostrará
    • Este campo es obligatorio.