La incorporación de la batería no resta carga útil y se ofrecerá con dos capacidades. Está disponible en los tres tipos de carrocería (XS, M y XL).

El Citroën ë-Jumpy se convierte en el primero de los vehículos comerciales de la marca francesa de nueva era, recordamos que anteriormente ya existió el Citroën Berlingo Electric, en presentarse en una versión completamente eléctrica. La furgoneta media contará con dos baterías y estará disponible en sus tres carrocerías convencionales.
Los cambios entre una Citroën ë-Jumpy y una equipada con un motor de combustión son muy sutiles. A la obligatoria toma de carga, que en el caso del modelo francés se ha colocado en la aleta delantera izquierda, tenemos que sumar un cambio en la zona central de la parrilla, ahora tapada, y la colocación de los logotipos ë tanto en la calandra como en la puerta posterior izquierda.

De cara al interior un poco más de lo mismo. Como es normal, el Citroën ë-Jumpy contará con un cuadro de instrumentación exclusivo en donde se podrá consultar la carga de la batería o el consumo de electricidad de elementos como la calefacción o el aire acondicionado. Se verá acompañado por una nueva pantalla denominada “Energía” en el sistema multimedia de 7 pulgadas para revisar el flujo de electricidad, ver estadísticas de consumo o revisar la carga programada.
Situado en el túnel central encontraremos la caja de cambios automática ë-Toggle, con las opciones Park, Rear, Neutra, Drive y Break, siendo este último especial para conservar la energía de la batería al conseguir una mayor retención. A esto sumamos tres modos de conducción disponibles: Eco, Normal y Power.

Un motor, dos baterías
Los Citroën ë-Jumpy estarán disponibles con un motor eléctrico, al que se pueden asociar dos baterías de tamaños diferentes. El citado propulsor es el mismo que tienen otros modelos del Grupo PSA como el Peugeot e-208 o el Opel Corsa-e, con un rendimiento de 100 kW (136 CV) y 260 Nm de par. Con este bloque siempre será capaz de alcanzar una velocidad máxima de 130 km/h en cualquiera de los tres modos de conducción antes mencionados.
Por tanto, lo que tendrán que elegir los compradores de los nuevos Citroën ë-Jumpy es la batería que equiparán. La más pequeña tiene 50 kWh de capacidad y permite homologar una autonomía eléctrica de 230 km, mientras que la grande es de 75 kW y la distancia recorrida aumenta hasta los 330 km. En ambos casos se podrán asociar a las tres carrocerías disponibles en el comercial francés (XS, M y XL) y como va colocada en el piso del vehículo no resta volumen útil de carga.

Los tiempos de recarga de las baterías dependerán del cable escogido como vemos en la siguiente tabla:
Tiempo de carga del Citroën ë-Jumpy |
||||
|
Green’up 16A |
Wallbox 32A monofásico |
Wallbox 16A trifásico |
Carga super rápida |
Potencia eléctrica |
3,6 kW |
7,4 kW |
11 kW |
100 kW |
Batería 50 kWh |
15 h |
7 h 30 min |
4h 45 min |
30 min (80 %) |
Batería 75 kWh |
23 h |
11 h 20 min |
7 h |
45 min (80 %) |
El proceso de carga del Citroën ë-Jumpy se puede controlar y gestionar desde la aplicación para móviles My Citroën. En ella encontraremos información sobre el porcentaje de batería que tiene, la autonomía disponible, la posibilidad de preacondicionar el habitáculo con la temperatura escogida y programar los tiempos de carga.

Con la presentación de esta Citroën ë-Jumpy comienza la electrificación de los comerciales del fabricante francés. El siguiente en heredar este tipo de mecánica será el Citroën Jumper, al que se espera en el segundo semestre de este año, y concluirá ya entrado en el 2021 con una nueva generación del Citroën Berlingo Van.