mitsubishi outlander diesel o gasolina Resuelto

  • Sin foto
    jesus Posts: 1
    02-12-2009 16:54

    cual me aconsejais el 2.0mivec 2wd challenge gasolina o el 2.0di-d challenge diesel  hago 10.000 km. año casi todo autovia nada de campo cual es mas agradable de conducir  hay 4500 euros aprox.dif.

  • Avatar de Antonio Roncero.
    Antonio Roncero Posts: 3.925 Autoconsultor
    02-12-2009 23:13

    Uuuuf!!! Uno de esos casos en los que la diferencia de precio hace que la calculadora tenga la última palabra, aunqu ojo, no es que el diesel sea 4.500 euros más caro, pues tienes que tener en cuenta que el 2.0i de 140 CV tiene únicamente dos ruedas motrices, frente a la tracción total del diesel.

    Teniendo esto claro, y si no necesitas la tracción a las cuatro ruedas, sólo te diré una cosa: si eliges el gasolina, con los 4.500 euros de diferencia, haciendo 10.000 km al año, te pagas el combustible de los primeros 4 años. El nuevo motor 2.0 no tiene el empuje del anterior 2.4 de 170 CV al que sustituye, pero funciona muy bien y, sobre todo, gasta mucho menos, aunque siempre estará en torno a un par de litros por encima del 2.0 diesel.

  • Sin foto
    csibila Posts: 2
    20-01-2011 09:30

    Buenos días,

    He tendido la oportunidad de leer su prueva de la nueva versión del Outlander Di-D 2.2 de 177cv el cual me interesa mucho...

    Quisiera profundizar en su comportamiento en carretera, especialmente en curvas y asfalto mojado, que tal se agarra en curva? ya se que balanceará más que un turismo siempre, pero me gustaria saber si tiene una inercia muy acusada en curvas, vamos que no sea un barco...  además en las especificaciones hecho de menos información de las distancias de frenado del coche según la velocidad.. viendo que pesa relativamente poco para ser un SUV supongo que serán buenos esos datos...

    Que opinión te merece el Outlander 2011 respecto a esas questiones?

    Al ser un coche que no ha levantado demasiada expectación cuesta encontrar pruebas más profundas que no sean tan generales...

    Gracias de antemano por su atención...

    Un saludo.

     

    Carlos.

  • Sin foto
    naxop Posts: 682
    20-01-2011 10:05

    En primer lugar, a Jesús decirle que aunque en rendimiento y prestaciones el diésel supera claramente al gasolina, 4.500 euros son muchos, y 10.000 kms/año y la no necesidad de tracción total hacen inclinarse la balanza más aún hacia el lado del 2.0 mivec.

     

    A lo que comenta csibila, decirle que no he probado el Outlander, pero por lo que he leído es que para se un SUV de dimensiones considerables, no es un barco. Eso sí, no puedes esperar un comportamiento ni de compacto (monovolumen o no), ni de berlina. El centro de gravedad alto y el peso algo más elevado hará que en carreteras de montaña y rotondas, tengas que levantar un poco el pie. Me pasa a mi con un SUV compacto de la misma marca, así que en el Outlander supongo que el efecto será más acusado. Lo mejor de la versión que comentas puede ser el motor 2.2 DiD, por rendimiento, prestaciones y suavidad.

     

  • Avatar de Antonio Roncero.
    Antonio Roncero Posts: 3.925 Autoconsultor
    21-01-2011 10:56

    Hola csibila,

    veo que NAxop ha interpretado perfectamente lo que comentaba en mi prueba del Outlander, pero te confirmo la respuesta a tus dudas.

    Aun así, te diré que la prueba fue durante la toma de contacto del coche en la presentación oficial, un recorrido durante una mañana. Suficiente para esa primera prueba y unas impresiones generales, aunque nos falta someterlo a nuestra Prueba 10 o a un test a fondo.

    El motor, mejor el nuevo 2.2 de Mitsubishi, una maravilla por suavidad y muy agradable de conducir por su respuesta. En nuestro recorrido de pruebas, con conductor y dos pasajeros, y conducción rápida/deportiva en un tramo de carretera de montaña con un puerto incluido, no tuvimos ningún problema de frenos. Ni por falta de potencia, ni por distancias de frenado, ni por las reacciones del coche al frenar en apoyo.

    En cuanto a cómo se comporta en curvas, está claro que el peso, el tamaño y el centro de gravedad en una posición más elevada que un turismo pasan factura, pero el Outlander no es, ni mucho menos, un barco. Ofrece un magnífico comportamiento en carretera, y está muy bien adaptado para largos viajes sobre aslfato. De hecho, se trata de un coche pensado más para carretera que para campo.

  • Sin foto
    csibila Posts: 2
    25-01-2011 09:39

    Gracias a todos por vuestra respuesta, me ha sido útil...

    Tal vez las estigmatizaciones de los "antiSUV" me han influenciado un poco... parece que los pongan a todos en el saco de "coche malvado"!

    Un saludo.

  • Sin foto
    14-03-2018 11:19

    Pues yo es el primer Outlander que tengo y estaba encantado con el coche. Se ha pasado la garantía, y al llevarlo a la primera revisión fuera de concesionario oficial, Mitsubishi Anton de Elche (que además Mitsubishi España me dice que no es Taller Oficial cuando en Anton siempre me han dicho que lo era) me han encontrado una fuga de aceite, que tiene pinta de ser antigua, vamos, un vicio ciego, y lo primero que ha hecho la marca, es decir Mitsubishi España, ha sido lavarse las manos. Ahora estoy en contacto con un ingeniero para demostrar que es un vicio ciego, que el coche venía así, pero el tema en cuestión es que he pasado todas las revisiones allí y se callaron lo de la fuga hasta que ha cumplido la garantía. Muy decepcionado con la marca, y más todavía con las personas que la representan, ahora, que lo voy a luchar y os iré informando para que todos conozcáis el comportamiento de la marca.