Mitsubishi Grandis 2025: Nuevo SUV con mucho maletero y motor híbrido de consumo mínimo

Mitsubishi recupera un nombre mítico para designar a su nuevo SUV familiar intermedio: el Grandis. La habitabilidad de un ASX con un maletero inmenso y un motor híbrido de etiqueta ECO.

Mitsubishi Grandis 2025

2025 es un año de novedades muy interesante para Mitsubishi. La marca japonesa estrena un nuevo modelo bajo una denominación clásica y continúa haciendo crecer su gama en España. En esta ocasión es el Grandis el que vuelve a aparecer en el catálogo de la marca y no solo recupera el nombre de este monovolumen de principios de siglo, también rescata la idea de ofrecer un vehículo diseñado para familias. Eso sí, ahora adaptado a lo que demanda el mercado, SUV compactos.

Exterior del Mitsubishi Grandis

Mitsubishi Grandis 2025

El Mitsubishi Grandis es un SUV que mide 4,41 metros de largo. 1,79 m de ancho y 1,58 m de alto. Emplea la plataforma CMP-F del grupo Renault, la misma a la que recurren otros modelos como el Renault Captur o el Renault Symbioz. El parecido con este último es innegable y es que a través de un acuerdo de colaboración entre ambas marcas (la alianza -Renault-Nissan-Mitsubishi), ambos comparten muchos elementos, incluidos el salpicadero o el motor híbrido de 160 CV.

El Grandis luce un diseño propio para el paragolpes delantero, con una “X” terminada en negro brillo que ocupa toda la parte frontal. Tras ella, se encuentran las dos tomas de refrigeración del motor. Las llantas son de 18 pulgadas de serie, aunque pueden ser de hasta 19 pulgadas en acabado bitono para el nivel de equipamiento más completo de nombre Kaiteki+ -por debajo quedan Motion y Kaiteki. Hay cinco colores disponibles para la carrocería.

Mitsubishi Grandis 2025

Parece que Mitsubishi se niega a seguir la moda y ahora, desde la vista posterior, lo que aparece es el logo de los diamantes en el centro del portón trasero -completamente distinto al del Symbioz-. Os confieso algo: creo que llevar el logo de la marca aporta más personalidad al coche, aunque casi todos los fabricantes han optado por sustituirlo por el nombre de la marca en letras, lo que los hace irreconocibles desde lejos. Es solo una apreciación personal, pero en cualquier caso, bravo por los diseñadores de Mitsubishi.

Interior del Mitsubishi Grandis

En el interior, el Grandis equipa una pantalla táctil vertical de 10,4 pulgadas desde la que se controla la multimedia, el navegador y los ajustes. Se han mantenido algunos botones físicos para el climatizador -punto positivo-, pero se ha sustituido la palanca de cambios de tamaño convencional por una de formato reducido -punto negativo-. La instrumentación digital, tras el volante, es de serie de 7 pulgadas, reservando la más grande de 10 para los acabados más altos.

Mitsubishi Grandis 2025

En las plazas traseras mantiene una amplitud correcta, similar a la que puedes encontrar en el interior de un ASX. La marca abre la posibilidad de jugar con el espacio disponible para el maletero a través de la banqueta trasera deslizable en 16 cm. En su posición más adelantada, el maletero firma 492 litros de capacidad. Y, si lo que necesitas es llevar a cabo una pequeña mudanza, abatiendo los asientos traseros el Grandis alcanza hasta 1.455 litros de cubicaje.

Motor híbrido y etiqueta ECO

El Mitsubishi Grandis se comercializa en España con dos motorizaciones con etiqueta ECO. La primera se trata de un propulsor Mild Hybrid con 140 CV de potencia y 260 Nm de par máximo que homologa un consumo de 5,8 litros a los 100 km.

Mitsubishi Grandis 2025

La segunda es una variante híbrida convencional -HEV- de 160 CV de potencia y 265 Nm de par máximo. Este sistema homologa un consumo de combustible reducido, de 4,3 litros a los 100 km y es capaz de mover al Grandis en modo 100% eléctrico a una velocidad de hasta 70 km/h. Además, es posible gestionar la entrega de energía del motor eléctrico a través de cuatro modos de energía.

Entre ellos destaca E-Save, que retiene la carga de la batería de tracción por encima del 40%. Por otro lado, el comportamiento del Grandis puede variar según el modo de conducción. A elegir entre: ECO, Confort, Sport y Perso - en este último puedes ajustar los parámetros de dureza de dirección y potencia a tu gusto-.

Precio y disponibilidad en España

Mitsubishi Grandis 2025

El Mitsubishi Grandis se comenzará a producir en la planta de Renault en Valladolid a finales de 2025. Como el resto de la gama de Mitsubishi, tendrá disponibles 8 años de garantía o 160.000 kms, lo que antes ocurra, incluida la asistencia en carretera a través del paquete de asistencia Mitsubishi.

La marca aún no ha dado más detalles sobre su precio final, pero se espera que este se asemeje al del Renault Symbioz. De esta forma, el precio de salida se situaría en, aproximadamente, 26.000 euros para la versión MHEV y 28.500 euros para la variante híbrida convencional.

Fotos Mitsubishi Grandis 2025: Nuevo SUV con mucho maletero y motor híbrido de consumo mínimo

  • Mitsubishi Grandis 2025: Nuevo SUV con mucho maletero y motor híbrido de consumo mínimo
  • Mitsubishi Grandis 2025: Nuevo SUV con mucho maletero y motor híbrido de consumo mínimo
  • Mitsubishi Grandis 2025: Nuevo SUV con mucho maletero y motor híbrido de consumo mínimo
  • Mitsubishi Grandis 2025: Nuevo SUV con mucho maletero y motor híbrido de consumo mínimo
  • Mitsubishi Grandis 2025: Nuevo SUV con mucho maletero y motor híbrido de consumo mínimo
  • Mitsubishi Grandis 2025: Nuevo SUV con mucho maletero y motor híbrido de consumo mínimo
  • Mitsubishi Grandis 2025: Nuevo SUV con mucho maletero y motor híbrido de consumo mínimo

Comentarios Mitsubishi Grandis 2025: Nuevo SUV con mucho maletero y motor híbrido de consumo mínimo

  • No hay comentarios.

Deja tu comentario

  • Esta información no se mostrará
    • Este campo es obligatorio.