Prueba Mitsubishi Outlander 2025: Motor híbrido enchufable, maletero, consumo, autonomía

Buenas capacidades off-road, motor híbrido enchufable y buena calidad interior son algunas de las claves de la apuesta del fabricante japonés en el segmento de los SUV grandes.

Mitsubishi Outlander 2025

Si por algo se ha caracterizado Mitsubishi a lo largo de su historia es por sus todoterrenos de buenas capacidades Off-Road y por ser pionera en comercializar un coche híbrido enchufable (PHEV) en Europa en 2014. Volamos hasta Lisboa para comprobar si aún persiste ese espíritu aventurero con el nuevo Mitsubishi Outlander Híbrido Enchufable.

Así es el nuevo Mitsubishi Outlander 2025

El nuevo Mitsubishi Outlander PHEV mide 4,72 metros de largo, 1,86 m de ancho y 1,75 m de alto. Por dimensiones entra de lleno en la categoría de SUV medianos donde también se encuentran el Mazda CX-60, el Renault Espace o el Seat Tarraco.

Mitsubishi Outlander 2025 Trasera

“In situ”, cara a cara, el SUV nipón tiene una presencia imponente. El capó es muy alto, la parrilla delantera es de gran formato e incluye elementos cromados, además las llantas son de 18 o 20 pulgadas, según acabado. La gama de colores está compuesta por 7 tonalidades. La única opción gratuita es el Blanco Polar, el resto tienen un sobreprecio de entre 750 y 1.050 euros. Por ejemplo, el Moonstone Grey de las fotos cuesta 900 euros.

Interior del Mitsubishi Outlander 2025

En primer lugar, el Mitsubishi Outlander destaca por una amplitud interior notable. Por dentro hay mucho espacio para la cabeza y las piernas en cualquiera de las cinco plazas. Con el techo panorámico la distancia libre al techo se reduce, sin embargo, incluso quien supere el 1,90 m de altura podrá viajar con comodidad. 

Interior Mitsubishi Outlander 2025

Los asientos son realmente cómodos, muy anchos y en esta First Edition su ajuste es eléctrico y con memoria (ojo, tanto conductor como acompañante), cuentan con calefacción, ventilación y masaje. Tienen un patrón diamantado que les da un aspecto visual “más premium”. Incluso las plazas traseras también añaden la función de calefacción en las versiones más equipadas. 

Mitsubishi Outlander 2025 Maletero

El maletero del Mitsubishi Outlander tiene 495 litros de capacidad. Puede parecer escaso para un coche de este tamaño, pero este resultado surge a razón de la ubicación de las baterías eléctricas, situadas bajo el piso del maletero. Aún así, supera al BYD Seal U DM-I (425 litros) pero no bate al Seat Tarraco e-Hybrid (610 litros) ni al Mazda CX-60 PHEV (570 litros).

Ergonomía por bandera

Quizá te hayas dado cuenta que los coches nuevos apuestan cada vez más por un diseño interior minimalista. Las marcas se esfuerzan por ocultar las salidas de aire, reducir el número de botones o el tamaño de la palanca de cambios al mínimo posible. El Mitsubishi Outlander sigue un enfoque distinto. La sensación que transmite es de seguridad. Con esto no me refiero a sus 8 airbags o a los sistemas de ayudas a la conducción (ADAS). Hablo de otra cosa bien distinta.

Mitsubishi Outlander 2025 Interior Detalles

Desde el primer instante en el que me siento tras el volante del Mitsubishi Outlander me doy cuenta de lo sencillo que es llevar a cabo cualquier tarea. Puedo apagar el climatizador pulsando un solo botón, bajar el volúmen de la música o incluso ajustar el climatizador de las plazas traseras sin consultar ni una sola página del manual de instrucciones y mucho mejor, sin apartar en ningún momento la vista de la carretera.

La ergonomía, un término que parece haber quedado en segundo plano para otros fabricantes, es clave en el Mitsubishi Outlander. Hay quien podría pensar que “tiene un aspecto demasiado clásico” y quizá no le convenza estéticamente. Si piensas así, te invito a tratar de conducir por una ciudad en hora punta consultando el navegador, mientras regulas la temperatura del climatizador o ajustas el volumen a través de una única pantalla táctil. Agradecerás entonces tener “un botón para cada cosa” y siempre a mano.

Bien acabado y equipado

Mitsubishi Outlander 2025 Exterior Detalles

Los materiales en el interior son espectaculares. Combina cuero sintético en varias zonas del salpicadero, de las puertas y la consola central con el plástico mullido de la parte superior. La instrumentación es digital, de 12,3 pulgadas de tamaño y refleja la información sobre la conducción, mediciones de consumo e incluso, las indicaciones del navegador. 

La pantalla táctil central es también de 12,3 pulgadas y añade botones físicos como accesos directos mientras que el climatizador, como ya hemos comentado antes, también se ajusta a través de ruedas y botones convencionales en un módulo a parte. Incluso los 7 modos de conducción se seleccionan a través de una rueda física en la consola central, tras la palanca de cambios.

Equipo Yamaha con hasta 12 altavoces

El sistema de sonido corre a cargo de Yamaha. Dos son las opciones a elegir: un equipo de 8 altavoces de serie o una variante opcional de 12 que incluye un subwoofer y amplificadores duales. Este equipo cuenta con tecnología avanzada como un compensador de volumen por lluvia o por aire acondicionado que ajusta los niveles del equipo de sonido automáticamente en función del ruido que haya en el interior para mantener una definición de primera.

Mitsubishi Outlander 2025 Interior

Es uno de los mejores equipos de audio que hemos probado en un coche y es que con 1.650 W de potencia tendrás más que suficiente para ensombrecer al festival de música de turno. Los ingenieros han trabajado también para mejorar la acústica de las puertas y la insonorización interior, por ejemplo, con cristales cuyo vidrio es mucho más grueso.

Motor y equipamiento del Outlander 2025

Solamente hay una opción disponible en la gama de motores del nuevo Mitsubishi Outlander 2025, un propulsor híbrido enchufable que adquiere la etiqueta Cero. Este sistema se compone de un motor gasolina 2.4 de combustión que trabaja de forma conjunta con dos motores eléctricos, uno por eje. 

Mitsubishi Outlander 2025 En marcha 2

La potencia total es de 306 CV y el par motor asciende a 400 Nm. La caja de cambios es obviamente automática y además monta de serie un sistema de tracción 4x4 denominado Super-All Wheel Control (S-AWC)

La gama del Mitsubishi Outlander se compone de cuatro niveles de equipamiento: Motion, Kaiteki, Kaiteki+ y First Edition, esta última es la más equipada y añade: asientos delanteros con función de masaje, tapicería de cuero marrón y techo interior acabado en color negro.

Mitsubishi Outlander 2025 Interior Blanco

De serie, en su nivel de acceso a gama (Motion) ya cuenta con:

  • Acceso y arranque sin llave
  • Cámara 360º
  • Climatizador bizona
  • Control de crucero adaptativo
  • Equipo de sonido Yamaha de 8 altavoces
  • Faros Full LED
  • Instrumentación digital y pantalla táctil central de 12,3 pulgadas cada una
  • Llantas de aleación de 18 pulgadas
  • Navegador
  • Sistema de estabilización de remolque
  • Sistema de frenado de emergencia automático delantero y trasero

En los niveles superiores se suman otros elementos como el climatizador trizona, los asientos delanteros eléctricos con memoria, calefactables y ventilados y traseros calefactables, faros Led adaptativos, Head Up Display, tapicería de cuero, techo panorámico, entre otros. 

Así va en carretera

Mitsubishi Outlander 2025 En marcha 1

El Mitsubishi Outlander es un coche de más de dos toneladas de peso que, por razones obvias, debería sentirse perezoso y torpe en carreteras de curvas cerradas. Que sepas que nos hemos llevado una sorpresa.

El Mitsubishi Outlander se desenvuelve con soltura en carreteras secundarias, autopistas y terrenos sin asfaltar. La dirección comunica bien lo que ocurre bajo las ruedas y la suspensión, aunque blanda, mantiene una comodidad suficiente para hacer largos viajes en vías de más de cuatro carriles y para superar zonas de piedras llenas de resaltes.

Mitsubishi Outlander 2025 En marcha 3

El propulsor entrega la potencia de forma progresiva y además aprovecha la fuerza del motor eléctrico el máximo tiempo posible siempre que la capacidad de la batería sea suficiente. Durante la prueba, gastamos toda la energía eléctrica que es capaz de almacenar en las baterías y circulamos bajo varios modos de conducción, predominando el modo ECO y Normal. También probamos los modos más “off-road” en los que la potencia se distribuye a cada una de las ruedas de forma independiente.

Consumo del Mitsubishi Outlander 2025

Homologa un recorrido de hasta 86 km bajo Ciclo WLTP solamente empleando energía eléctrica. La batería de 22,7 kWh se puede recargar a través de la frenada regenerativa o mediante un cargador de corriente alterna o continua. Con la batería eléctrica completamente cargada homologa un consumo de 0,8 litros a los 100 km

Mitsubishi Outlander 2025 barro

Nosotros obtuvimos medias de consumo muy dispares y para extraer resultados concluyentes, tendríamos que conducir el Mitsubishi Outlander durante mucho más tiempo. Además, al permitirte ajustar la entrega de potencia según tus preferencias, las posibilidades son muy numerosas. 

Puedes circular solamente con energía eléctrica, preservar esta energía para el momento que gustes utilizando solamente el motor de combustión o recargar la batería eléctrica con la frenada regenerativa y la acción del motor de gasolina.

Aún así, os mostramos los resultados: a velocidades legales en carreteras secundarias y autopista obtuvimos una media de 1,1 litros a los 100 km utilizando la mayoría del tiempo el modo normal en el que el motor de combustión rara vez fue necesario. Cuando la energía empezaba a agotarse, el sistema de gasolina tomó el relevo y la media ascendió hasta los 3,3 litros. 

Mitsubishi Outlander 2025 Consumo

Una vez el motor de combustión terminó tomando protagonismo, el máximo consumo de combustible que alcanzamos fue de 8,0 litros a los 100 km. Debes tener en cuenta que los motores híbridos enchufables se aprovechan al máximo cuando empleas la energía eléctrica el mayor tiempo posible, en caso contrario, conduces un coche pesado con un gasto de combustible obviamente mayor al de un turismo de motor de gasolina normal.

Precio del Mitsubishi Outlander 2025

El Mitsubishi Outlander PHEV 2025 ya está a la venta en España desde 48.300 euros. A esta cifra tendrás que restarle 4.000 euros más si te acoges a la financiación ofrecida por la marca. La garantía es de 8 años o 160.000 kms, lo que antes ocurra y puedes configurarlo a través de la web oficial de Mitsubishi.

Mitsubishi Outlander 2025 Final

Detallamos todos los precios según acabados:

  • Mitsubishi Outlander PHEV Motion: 48.300 euros
  • Mitsubishi Outlander PHEV Kaiteki: 53.900 euros
  • Mitsubishi Outlander PHEV Kaiteki +: 56.500 euros
  • Mitsubishi Outlander PHEV First Edition 58.500 euros

Fotos Prueba Mitsubishi Outlander 2025: Motor híbrido enchufable, maletero, consumo, autonomía

  • Prueba Mitsubishi Outlander 2025: Motor híbrido enchufable, maletero, consumo, autonomía
  • Prueba Mitsubishi Outlander 2025: Motor híbrido enchufable, maletero, consumo, autonomía
  • Prueba Mitsubishi Outlander 2025: Motor híbrido enchufable, maletero, consumo, autonomía
  • Prueba Mitsubishi Outlander 2025: Motor híbrido enchufable, maletero, consumo, autonomía
  • Prueba Mitsubishi Outlander 2025: Motor híbrido enchufable, maletero, consumo, autonomía
  • Prueba Mitsubishi Outlander 2025: Motor híbrido enchufable, maletero, consumo, autonomía
  • Prueba Mitsubishi Outlander 2025: Motor híbrido enchufable, maletero, consumo, autonomía
  • Prueba Mitsubishi Outlander 2025: Motor híbrido enchufable, maletero, consumo, autonomía
  • Prueba Mitsubishi Outlander 2025: Motor híbrido enchufable, maletero, consumo, autonomía
  • Prueba Mitsubishi Outlander 2025: Motor híbrido enchufable, maletero, consumo, autonomía
  • Prueba Mitsubishi Outlander 2025: Motor híbrido enchufable, maletero, consumo, autonomía
  • Prueba Mitsubishi Outlander 2025: Motor híbrido enchufable, maletero, consumo, autonomía
  • Prueba Mitsubishi Outlander 2025: Motor híbrido enchufable, maletero, consumo, autonomía
  • Prueba Mitsubishi Outlander 2025: Motor híbrido enchufable, maletero, consumo, autonomía

Comentarios Prueba Mitsubishi Outlander 2025: Motor híbrido enchufable, maletero, consumo, autonomía

  • No hay comentarios.

Deja tu comentario

  • Esta información no se mostrará
    • Este campo es obligatorio.