Start stop Resuelto
-
valliniello Posts: 823-04-2014 14:51
Buenas tardes, estoy pensando en comprar el Toyota auris diesel, pero tengo dudas respecto al sistema Start - Stop de este coche en concreto, cuando el motor se para y vuelve a arrancar al continuar la marcha, ¿arranca por el funcionamiento de la puesta, por chispa en el cilindro, o por el alternador? ¿son fiables estos sistemas? ¿o con el paso del tiempo y su uso intensivo dan problemas? gracias por vuestra ayuda
-
29-04-2014 16:24
No tengas problemas, el start-stop acabará siendo de serie en todos los coches, y si no, al tiempo. Funciona con un motor de arranque especial reforzado para aguantar todos los ciclos de arranque que puede sufrir durante la vida del motor. Puede romperse, como puede hacerlo también el motor de arranque de un coche convencional, sin start-stop. Lo que hace que el coche arranque de nuevo es la puesta en marcha de este motor de arranque, que se alimenta de una batería que en estos coches también es diferente –algunos incluso utilizan una batería auxiliar–. Y si el sistema no te convence, siempre tienes la posibilidad de desconectarlo, todos los coches incluyen esta función mediante un botón en el salpicadero.
-
valliniello Posts: 802-05-2014 21:02
Muchas gracias por tu respuesta
-
joseigjuan@gmail.com Posts: 1310-09-2014 17:11
Sobre el tema del stard-stop o i-stop u otras nomenglaturas en las distintas marcas hago una reflexión.......se habla mucho del filtro de particulas en motores diesel y que los trayectos cortos por ciudad son veneno para ellos entonces mi reflexión que por ello no tiene que ser buena seria....¿Es buena idea desconectar el stard-stop para que el motor siga funcionando y así tener menos regeneraciones o menos problemas ??on la obstrucción del filtro
-
06-10-2014 13:49
Lo mejor es dejar a la tecnología que funcione por sí sola, y que el start-stop trabaje en ciudad cuando pueda parar el motor. Si el sistema entra en regeneración del filtro de partículas lo detecta y no activará el start-stop. Sólo recomiendo desactivarlo en determinadas circunstancias de tráfico que con e start.-stop activado hacen que la conducción sea incómoda, por ejemplo en caravanas en las que hay un continuo "arranca-para", y apenas se ha desconectado el motor toca reiniciar la marcha de nuevo.