Ahora está de moda el “Start-Stop” pero aún no tengo claro que es exactamente y por qué es tan ecológico
( Donosti )
El sistema start/stop, por supuesto, permite que te pongas en movimiento como siempre: Pisas el embrague, metes primera y acelerar. El motor de arranque, más potente, hace que no pierdas nada en la operación. ¿Te imaginas la de polución y combustible que nos ahorraríamos si en los atascos todos los coches tuviesen este dispositivo?
Y si me vas a preguntar si con este sistema tenemos aire acondicionado o calefacción, léelo aquí.
seria bueno que se le agregara un volante de inercia para que no sufriera desgaste prematuro el motor, no c si los tecnicos y diseñadores piensen en la falta de lubricante en los pocos segundos que tarda en alcanzar las rpm. suficientes para el flujo eficiente del mismo.
Con la calidad de los materiales y lubricantes de hoy día no hay problema. De todos modos tu idea es muy buena, poner una bomba eléctrica (más que un volante de inercia) para que el motor reciba lubricante incluso antes de arrancar.
Un sistema como el que te describo se emplea en la lubricación de los ejes de los turbocompresores más o menos con la misma idea: Lubricar el turbo cuando gira por inercia pero el motor está parado.
Buenos días:
Hay un error de bulto que a menudo se suele dar y es confundir el arranque y parada electrónico, cuyo botón es el que sale en la foto que has insertado para el artículo, con el sistema automático Stop&Start. El primero, que como verás dice Engine Start Stop, es el referido al botón que sustituye a la llave de arranque de toda la vida y que sirve para arrancar y parar el motor, no siendo automático, ya que se hace a voluntad del usuario del vehículo, de ahí su nombre y realmente no tiene nada que ver con el artículo. El segundo, que es al que tú quieres referirte en el artículo, es el Stop&Start (parada y arranque), verás que el orden de las palabras es diferente y no tiene nada que ver con el botón de la foto. Este sistema, que si es automático , a diferencia del Engine Start Stop, sirve para parar el motor de forma automática (cuando se cumplen las condiciones idóneas) en paradas, tales como semáforos o atascos con el fin de ahorrar combustible y evitar en la medida de lo posible, aumentar la contaminación y lo arranca, siempre que sea necesario, también de manera automática.
Por otro lado, este sistema, el Stop&Start, no siempre actúa, ya que se deben de dar una serie de condiciones, tales como: carga suficiente de la batería del coche, que el climatizador no esté al máximo de potencia y por tanto esté reclamando el máximo de energía a la batería, o como bien ha comentado el usuario, José Roncero, puede darse el caso de que habiendo parado el motor, este vuelva a arrancarse si el sistema detecta que la batería está por debajo del mínimo imprescindible para que este sistema actúese. Ojo, esto no quiere decir que la batería esté baja. Significa que para que el sistema funcione la batería ha de estar como mínimo a un 90 ó 95 por ciento de su carga máxima (depende del fabricante) y cuando baja de este porcentaje, el sistema vuelve a conectar el motor para que la batería no pierda más carga.
Gracias por tu aportación J. Carlos.