nivel Resuelto

  • Sin foto
    sentex Posts: 49
    25-05-2014 20:58

    querria saber, cuando hay que medir el nivel del aceite. Yo lo hacia en frio ,pero he visto por ahí que e debe hacer en caliente. ¿Podeis explicarmelo? Por que llevo mas de 30 años conduciendo y ahora resulta que estoy equivocado. Como siempre muchas gracias por vuestra atención.

  • Sin foto
    naxop Posts: 682
    25-05-2014 22:10

    En el caso de los motores TSI (no sé si en todos, en el 1.2 tsi de 90 cv sí), en el manual indica que el nivel de aceite debe ser medido transcurridos 15 min tras apagar el motor, siempre que éste haya llegado a una temperatura de funcionamiento estable durante su uso.

    No sé decirte la razón, pero así dice el manual. Supongo que en el caso de motores más clásicos (atmosféricos de gasolina), la medición se seguirá haciendo en frío, aunque no tengo la certeza.

    A ver si algún experto te puede decir exactamente porqué es esto.

  • Sin foto
    120142j Posts: 71
    26-05-2014 04:48

    Yo tengo un Toyota 2.4 vvt-i (gasolina), que para nada admite la palabra clásico, pues siempre han existido y existirán los motores atmosféricos, y siempre miro el nivel con el motor frío.

  • Sin foto
    naxop Posts: 682
    26-05-2014 09:19

    Por motor clásico no quería decir motor de un coche clásico, sino el tipo de motores que abundaban hace unos años: gasolina atmosféricos, y que la mayoría de marcas japonesas y coreanas siguen teniendo en plantilla, no tanto así las europeas, que poco a poco se van decantando por motores gasolina turbo de pequeña cilindrada.

  • Sin foto
    ramon Posts: 1.010
    27-05-2014 13:03

    Hola a todos: Es que casi, casi, decís lo mismo. El aceite se ha de mirar en frío, ya que por la ley de la gravedad éste baja al cárter y entonces con la varilla se sabe si el nivel es correcto. Y si un manual dice que después de 15 minutos, yo entiendo que no se refiere a que lo mires en caliente, se refiere a que con por lo menos ese tiempo, el nivel ya marcará correcto. En el manual del mio, 1,6 turbo de gasolina de 160 cv, el manual dice que en un sitio plano y después de como mínimo 30 minutos desde que has apagado el motor. Por eso decía lo de casi, lo que para unos es frío, para otros son 15 minutos como mínimo y para otros 30 minutos, entiendo que todos quieren decir que no lo hagas después de apagar el motor ya que la varilla te va a engañar. Y si te indica que en frío, pues lo mismo, no quiere decir que el coche esté en un lugar donde haya 0º de temperatura, se refiere a ese tiempo que digo que hay que esperar para que se deposite en el cárter. Y lo del suelo plano, se sobreentiende, aunque no lo diga en todos los manuales, si lo miras en una fuerte pendiente, tanto de bajada como de subida, seguro que te marca mal el nivel. Al menos es como yo así interpreto las pequeñas diferencias que indican los fabricantes. Saludos, Ramón.

  • Avatar de Antonio Roncero.
    Antonio Roncero Posts: 3.925 Autoconsultor
    27-05-2014 17:34

    Totalmente de acuerdo con ramon. Lo que no hay que hacer en ningún caso es mirar el nivel de aceite nada más haber apagado el motor, pero si dejas mínimo 15 minutos de intervalo, puedes comprobar que la medición de nivel va a ser la misma que si lo haces con el motor completamente frío.