El año que viene, Volkswagen lanzará su ID. Buzz, una furgoneta 100% eléctrica que pretende cambiar el concepto de los vehículos comerciales.

Volkswagen lanzará el próximo año su furgoneta eléctrica más especial, la Volkswagen ID Buzz, un vehículo que reconfigura la histórica T1, auténtico icono hippie que nació en los años 50, para el futuro 100% eléctrico que exige Europa, aunque también se lanzará en Estados Unidos en 2024.
Te puede interesar
Así es el actual Volkswagen Multivan
Prueba y opinión del Volkswagen Caravelle T6
Nueva Volkswagen T6 California: ahora con controles digitales
Se trata de un vehículo que utiliza el lenguaje de diseño de los vehículos de la familia ID. (aquí las pruebas de los ID.3 e ID.4) que llegará con tres versiones diferentes, aunque Volkswagen no ha confirmado aún si todas ellas llegarán a Europa o se distribuirán por distintos mercados en función de la demanda.

La primera sí llegará a Europa y se tratará de un Volkswagen ID Buzz de seis pasajeros que estará destinada al denominado ride-pooling, es decir, al transporte de pasajeros con un conductor contratado. Contará con asientos traseros individuales y tendrán pantallas de información individuales para cada uno de los ocupantes.
A Estados Unidos llegará una versión que tendrá un objetivo similar, aunque en esta ocasión esta tendrá cuatro plazas para el desplazamiento de grupos pequeños. Será ideal también para aquellos pasajeros que quieran viajar con estilo de manera individual. Se desconoce si esta versión estará también disponible en Europa.

Por último, habrá un Volkswagen ID Buzz Cargo. Se trata de un vehículo 100% comercial destinada a flotas de empresas de reparto. Con esta versión, la firma alemana quiere satisfacer a las empresas que venden online, un mercado cada vez más grande, especialmente tras el confinamiento y la crisis del coronavirus.
Un punto muy interesante es que el Volkswagen ID Buzz tendrá, salvo sorpresa, una capacidad de conducción autónoma de nivel 4. Esto quiere decir que en ciertas circunstancias, como autovías autorizadas, este vehículo será capaz de circular sin que el conductor haga nada. Es el paso al nivel 5, que permitirá que el coche tome el control absoluto de sus movimientos.

Con este movimiento, Volkswagen cree que la conducción autónoma podría darle un retorno extraordinario: 70.000 millones de euros en los cinco grandes mercados europeos desde su lanzamiento hasta 2030.